Procesos de negociación entre el FMI y los países en desarrollo : Estrategias de doble nivel en el caso argentino (2003-2004)

Autores
Nemiña, Pablo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se proponen dos objetivos: el primero consiste en construir un esquema de análisis de los procesos de negociación entre el FMI y los países en desarrollo que derivan en acuerdos de política económica. Estos acuerdos atraviesan dos clivajes. El primero corresponde a la distinción internacional/local; y el segundo a la distinción economía/política. Por ello, se presenta un esquema basado en el de juegos de doble nivel de Putnam que se complementa con elementos de distintas disciplinas (relaciones internacionales, economía política y sociología), que posibilita abordar estas negociaciones, atravesando -aunque sin desestimar- las citadas distinciones. El segundo objetivo consiste en analizar las negociaciones entre el FMI y Argentina durante el período 2003-2005, en base al esquema indicado. Aquí se interpretan al financiamiento y las condicionalidades de los acuerdos, como el resultado de complejas negociaciones que involucran actores e intereses que atraviesan los clivajes señalados.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
FMI
economía argentina
negociaciones
doble nivel
financiamiento
condicionalidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41010

id SEDICI_397f4dea73f65ef87ab81ce6fdf386b3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41010
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Procesos de negociación entre el FMI y los países en desarrollo : Estrategias de doble nivel en el caso argentino (2003-2004)Nemiña, PabloCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesFMIeconomía argentinanegociacionesdoble nivelfinanciamientocondicionalidadesSe proponen dos objetivos: el primero consiste en construir un esquema de análisis de los procesos de negociación entre el FMI y los países en desarrollo que derivan en acuerdos de política económica. Estos acuerdos atraviesan dos clivajes. El primero corresponde a la distinción internacional/local; y el segundo a la distinción economía/política. Por ello, se presenta un esquema basado en el de juegos de doble nivel de Putnam que se complementa con elementos de distintas disciplinas (relaciones internacionales, economía política y sociología), que posibilita abordar estas negociaciones, atravesando -aunque sin desestimar- las citadas distinciones. El segundo objetivo consiste en analizar las negociaciones entre el FMI y Argentina durante el período 2003-2005, en base al esquema indicado. Aquí se interpretan al financiamiento y las condicionalidades de los acuerdos, como el resultado de complejas negociaciones que involucran actores e intereses que atraviesan los clivajes señalados.Instituto de Relaciones Internacionales2008-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41010spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41010Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:39.573SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de negociación entre el FMI y los países en desarrollo : Estrategias de doble nivel en el caso argentino (2003-2004)
title Procesos de negociación entre el FMI y los países en desarrollo : Estrategias de doble nivel en el caso argentino (2003-2004)
spellingShingle Procesos de negociación entre el FMI y los países en desarrollo : Estrategias de doble nivel en el caso argentino (2003-2004)
Nemiña, Pablo
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
FMI
economía argentina
negociaciones
doble nivel
financiamiento
condicionalidades
title_short Procesos de negociación entre el FMI y los países en desarrollo : Estrategias de doble nivel en el caso argentino (2003-2004)
title_full Procesos de negociación entre el FMI y los países en desarrollo : Estrategias de doble nivel en el caso argentino (2003-2004)
title_fullStr Procesos de negociación entre el FMI y los países en desarrollo : Estrategias de doble nivel en el caso argentino (2003-2004)
title_full_unstemmed Procesos de negociación entre el FMI y los países en desarrollo : Estrategias de doble nivel en el caso argentino (2003-2004)
title_sort Procesos de negociación entre el FMI y los países en desarrollo : Estrategias de doble nivel en el caso argentino (2003-2004)
dc.creator.none.fl_str_mv Nemiña, Pablo
author Nemiña, Pablo
author_facet Nemiña, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
FMI
economía argentina
negociaciones
doble nivel
financiamiento
condicionalidades
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
FMI
economía argentina
negociaciones
doble nivel
financiamiento
condicionalidades
dc.description.none.fl_txt_mv Se proponen dos objetivos: el primero consiste en construir un esquema de análisis de los procesos de negociación entre el FMI y los países en desarrollo que derivan en acuerdos de política económica. Estos acuerdos atraviesan dos clivajes. El primero corresponde a la distinción internacional/local; y el segundo a la distinción economía/política. Por ello, se presenta un esquema basado en el de juegos de doble nivel de Putnam que se complementa con elementos de distintas disciplinas (relaciones internacionales, economía política y sociología), que posibilita abordar estas negociaciones, atravesando -aunque sin desestimar- las citadas distinciones. El segundo objetivo consiste en analizar las negociaciones entre el FMI y Argentina durante el período 2003-2005, en base al esquema indicado. Aquí se interpretan al financiamiento y las condicionalidades de los acuerdos, como el resultado de complejas negociaciones que involucran actores e intereses que atraviesan los clivajes señalados.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Se proponen dos objetivos: el primero consiste en construir un esquema de análisis de los procesos de negociación entre el FMI y los países en desarrollo que derivan en acuerdos de política económica. Estos acuerdos atraviesan dos clivajes. El primero corresponde a la distinción internacional/local; y el segundo a la distinción economía/política. Por ello, se presenta un esquema basado en el de juegos de doble nivel de Putnam que se complementa con elementos de distintas disciplinas (relaciones internacionales, economía política y sociología), que posibilita abordar estas negociaciones, atravesando -aunque sin desestimar- las citadas distinciones. El segundo objetivo consiste en analizar las negociaciones entre el FMI y Argentina durante el período 2003-2005, en base al esquema indicado. Aquí se interpretan al financiamiento y las condicionalidades de los acuerdos, como el resultado de complejas negociaciones que involucran actores e intereses que atraviesan los clivajes señalados.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41010
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260185099272192
score 13.13397