El análisis de las negociaciones internacionales : reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivel
- Autores
- Zelicovich, Julieta; Nemiña, Pablo Luis
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La teoría de los juegos de doble nivel de Putnam ha sido reconocida por su mérito para explicitar las vinculaciones entre los planos doméstico y sistémico, y a la vez ordenar negociaciones con múltiples vectores. Sin embargo, su utilidad para el análisis de procesos de negociación concretos puede verse limitada por un excesivo esquematismo y por la apelación a supuestos poco congruentes con la realidad. Es por ello que este trabajo tiene por objeto identificar cuáles son las dificultades metodológicas más frecuentes de la aplicación del marco conceptual de los juegos de doble nivel al análisis de negociaciones multilaterales en el ámbito de la OMC y bilaterales en las cuales uno de los negociadores es un actor no estatal (FMI), tomando como caso la participación de Argentina. En base a la experiencia de investigación derivada de nuestras tesis doctorales y a un relevamiento de la literatura del área, se presentan tres alternativas para superar dichas dificultades: la incorporación de la racionalidad limitada del negociador, la posibilidad de que intervengan factores azarosos y la consideración de la negociación como un proceso dinámico.
Putnam’s theory of the two-level games has been recognized for its merit of making explicit the linkages between the domestic level and the systemic level, while it allows to order negotiations with multiple vectors. However, its usefulness for the analysis of specific negotiation processes may be limited by being too schematic and by sustaining some assumptions inconsistent with reality. For that reason this work aims to identify what are the most common methodological difficulties of implementing the framework of two-level games, analyzing multilateral negotiations in the realm of the WTO and bilateral negotiations in which one of the negotiators is a non-State actor (IMF), both with Argentina’s participation. Based on the research experience derived from our ph.d dissertations, and on a review of the literature of the area, three alternatives are proposed to address these difficulties: the incorporation of negotiator’s bounded rationality, the possibility of randomness and the consideration of the negotiation as a dynamic process.
Fil: Zelicovich, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Nemiña, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina - Materia
-
Negociaciones internacionales
Metodología
Juegos de doble nivel
FMI
OMC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62520
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_05b905ad8e6e747bbb96b1675c687717 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62520 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El análisis de las negociaciones internacionales : reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivelAnalysis of International Negotiations. Methodological Reflections on the Application of the Two-level Game TheoryZelicovich, JulietaNemiña, Pablo LuisNegociaciones internacionalesMetodologíaJuegos de doble nivelFMIOMChttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La teoría de los juegos de doble nivel de Putnam ha sido reconocida por su mérito para explicitar las vinculaciones entre los planos doméstico y sistémico, y a la vez ordenar negociaciones con múltiples vectores. Sin embargo, su utilidad para el análisis de procesos de negociación concretos puede verse limitada por un excesivo esquematismo y por la apelación a supuestos poco congruentes con la realidad. Es por ello que este trabajo tiene por objeto identificar cuáles son las dificultades metodológicas más frecuentes de la aplicación del marco conceptual de los juegos de doble nivel al análisis de negociaciones multilaterales en el ámbito de la OMC y bilaterales en las cuales uno de los negociadores es un actor no estatal (FMI), tomando como caso la participación de Argentina. En base a la experiencia de investigación derivada de nuestras tesis doctorales y a un relevamiento de la literatura del área, se presentan tres alternativas para superar dichas dificultades: la incorporación de la racionalidad limitada del negociador, la posibilidad de que intervengan factores azarosos y la consideración de la negociación como un proceso dinámico.Putnam’s theory of the two-level games has been recognized for its merit of making explicit the linkages between the domestic level and the systemic level, while it allows to order negotiations with multiple vectors. However, its usefulness for the analysis of specific negotiation processes may be limited by being too schematic and by sustaining some assumptions inconsistent with reality. For that reason this work aims to identify what are the most common methodological difficulties of implementing the framework of two-level games, analyzing multilateral negotiations in the realm of the WTO and bilateral negotiations in which one of the negotiators is a non-State actor (IMF), both with Argentina’s participation. Based on the research experience derived from our ph.d dissertations, and on a review of the literature of the area, three alternatives are proposed to address these difficulties: the incorporation of negotiator’s bounded rationality, the possibility of randomness and the consideration of the negotiation as a dynamic process.Fil: Zelicovich, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Nemiña, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; ArgentinaGrupo Interuniversitario Postdata2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62520Zelicovich, Julieta; Nemiña, Pablo Luis; El análisis de las negociaciones internacionales : reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivel; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 22; 1; 11-2017; 423-4521515-209X1851-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bit.ly/2pJkVL9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:59:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62520instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:59:59.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El análisis de las negociaciones internacionales : reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivel Analysis of International Negotiations. Methodological Reflections on the Application of the Two-level Game Theory |
| title |
El análisis de las negociaciones internacionales : reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivel |
| spellingShingle |
El análisis de las negociaciones internacionales : reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivel Zelicovich, Julieta Negociaciones internacionales Metodología Juegos de doble nivel FMI OMC |
| title_short |
El análisis de las negociaciones internacionales : reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivel |
| title_full |
El análisis de las negociaciones internacionales : reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivel |
| title_fullStr |
El análisis de las negociaciones internacionales : reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivel |
| title_full_unstemmed |
El análisis de las negociaciones internacionales : reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivel |
| title_sort |
El análisis de las negociaciones internacionales : reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivel |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zelicovich, Julieta Nemiña, Pablo Luis |
| author |
Zelicovich, Julieta |
| author_facet |
Zelicovich, Julieta Nemiña, Pablo Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Nemiña, Pablo Luis |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Negociaciones internacionales Metodología Juegos de doble nivel FMI OMC |
| topic |
Negociaciones internacionales Metodología Juegos de doble nivel FMI OMC |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La teoría de los juegos de doble nivel de Putnam ha sido reconocida por su mérito para explicitar las vinculaciones entre los planos doméstico y sistémico, y a la vez ordenar negociaciones con múltiples vectores. Sin embargo, su utilidad para el análisis de procesos de negociación concretos puede verse limitada por un excesivo esquematismo y por la apelación a supuestos poco congruentes con la realidad. Es por ello que este trabajo tiene por objeto identificar cuáles son las dificultades metodológicas más frecuentes de la aplicación del marco conceptual de los juegos de doble nivel al análisis de negociaciones multilaterales en el ámbito de la OMC y bilaterales en las cuales uno de los negociadores es un actor no estatal (FMI), tomando como caso la participación de Argentina. En base a la experiencia de investigación derivada de nuestras tesis doctorales y a un relevamiento de la literatura del área, se presentan tres alternativas para superar dichas dificultades: la incorporación de la racionalidad limitada del negociador, la posibilidad de que intervengan factores azarosos y la consideración de la negociación como un proceso dinámico. Putnam’s theory of the two-level games has been recognized for its merit of making explicit the linkages between the domestic level and the systemic level, while it allows to order negotiations with multiple vectors. However, its usefulness for the analysis of specific negotiation processes may be limited by being too schematic and by sustaining some assumptions inconsistent with reality. For that reason this work aims to identify what are the most common methodological difficulties of implementing the framework of two-level games, analyzing multilateral negotiations in the realm of the WTO and bilateral negotiations in which one of the negotiators is a non-State actor (IMF), both with Argentina’s participation. Based on the research experience derived from our ph.d dissertations, and on a review of the literature of the area, three alternatives are proposed to address these difficulties: the incorporation of negotiator’s bounded rationality, the possibility of randomness and the consideration of the negotiation as a dynamic process. Fil: Zelicovich, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Nemiña, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina |
| description |
La teoría de los juegos de doble nivel de Putnam ha sido reconocida por su mérito para explicitar las vinculaciones entre los planos doméstico y sistémico, y a la vez ordenar negociaciones con múltiples vectores. Sin embargo, su utilidad para el análisis de procesos de negociación concretos puede verse limitada por un excesivo esquematismo y por la apelación a supuestos poco congruentes con la realidad. Es por ello que este trabajo tiene por objeto identificar cuáles son las dificultades metodológicas más frecuentes de la aplicación del marco conceptual de los juegos de doble nivel al análisis de negociaciones multilaterales en el ámbito de la OMC y bilaterales en las cuales uno de los negociadores es un actor no estatal (FMI), tomando como caso la participación de Argentina. En base a la experiencia de investigación derivada de nuestras tesis doctorales y a un relevamiento de la literatura del área, se presentan tres alternativas para superar dichas dificultades: la incorporación de la racionalidad limitada del negociador, la posibilidad de que intervengan factores azarosos y la consideración de la negociación como un proceso dinámico. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62520 Zelicovich, Julieta; Nemiña, Pablo Luis; El análisis de las negociaciones internacionales : reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivel; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 22; 1; 11-2017; 423-452 1515-209X 1851-9601 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/62520 |
| identifier_str_mv |
Zelicovich, Julieta; Nemiña, Pablo Luis; El análisis de las negociaciones internacionales : reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivel; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 22; 1; 11-2017; 423-452 1515-209X 1851-9601 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bit.ly/2pJkVL9 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Interuniversitario Postdata |
| publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Interuniversitario Postdata |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977428006207488 |
| score |
13.087074 |