Hacia una politización del cuidado travesti : Consideraciones a partir de la reconstrucción de dos historias de vida

Autores
Romero Marchesini, Natalia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia tiene como objetivo la descripción y el análisis de trayectorias terapéuticas de dos feminidades travestis de la ciudad de La Plata que han atravesado un proceso de modificación corporal. En trabajos previos hemos destacado la vulnerabilidad que suponen para el colectivo travesti las experiencias de modificaciones corporales llevadas a cabo en condiciones de precariedad, sin condiciones de asepsia y sin la intervención de profesionales de la salud. En ese sentido, consideramos necesario seguir profundizando en los aspectos vinculados a las prácticas que conforman sus trayectorias terapéuticas y a los sentidos que le otorgan al cuidado en salud las feminidades travestis. Se aspira a contribuir en la reflexión sobre la visibilización y desprivatización de las problemáticas que atraviesan a este colectivo social, en este caso, aquellas vinculadas al proceso de salud/enfermedad/atención y cuidados.
Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Trayectorias travestis
Vulnerabilidad Social
Cuidados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94722

id SEDICI_396b3bc3fca8a6342a6c88d0b4bf7623
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94722
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacia una politización del cuidado travesti : Consideraciones a partir de la reconstrucción de dos historias de vidaRomero Marchesini, NataliaSociologíaTrayectorias travestisVulnerabilidad SocialCuidadosLa presente ponencia tiene como objetivo la descripción y el análisis de trayectorias terapéuticas de dos feminidades travestis de la ciudad de La Plata que han atravesado un proceso de modificación corporal. En trabajos previos hemos destacado la vulnerabilidad que suponen para el colectivo travesti las experiencias de modificaciones corporales llevadas a cabo en condiciones de precariedad, sin condiciones de asepsia y sin la intervención de profesionales de la salud. En ese sentido, consideramos necesario seguir profundizando en los aspectos vinculados a las prácticas que conforman sus trayectorias terapéuticas y a los sentidos que le otorgan al cuidado en salud las feminidades travestis. Se aspira a contribuir en la reflexión sobre la visibilización y desprivatización de las problemáticas que atraviesan a este colectivo social, en este caso, aquellas vinculadas al proceso de salud/enfermedad/atención y cuidados.Centro Interdisciplinario de Investigaciones en GéneroFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94722spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-y-III-congreso-2018/actas/Romero%20Marchesini.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94722Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:47.327SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una politización del cuidado travesti : Consideraciones a partir de la reconstrucción de dos historias de vida
title Hacia una politización del cuidado travesti : Consideraciones a partir de la reconstrucción de dos historias de vida
spellingShingle Hacia una politización del cuidado travesti : Consideraciones a partir de la reconstrucción de dos historias de vida
Romero Marchesini, Natalia
Sociología
Trayectorias travestis
Vulnerabilidad Social
Cuidados
title_short Hacia una politización del cuidado travesti : Consideraciones a partir de la reconstrucción de dos historias de vida
title_full Hacia una politización del cuidado travesti : Consideraciones a partir de la reconstrucción de dos historias de vida
title_fullStr Hacia una politización del cuidado travesti : Consideraciones a partir de la reconstrucción de dos historias de vida
title_full_unstemmed Hacia una politización del cuidado travesti : Consideraciones a partir de la reconstrucción de dos historias de vida
title_sort Hacia una politización del cuidado travesti : Consideraciones a partir de la reconstrucción de dos historias de vida
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Marchesini, Natalia
author Romero Marchesini, Natalia
author_facet Romero Marchesini, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Trayectorias travestis
Vulnerabilidad Social
Cuidados
topic Sociología
Trayectorias travestis
Vulnerabilidad Social
Cuidados
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia tiene como objetivo la descripción y el análisis de trayectorias terapéuticas de dos feminidades travestis de la ciudad de La Plata que han atravesado un proceso de modificación corporal. En trabajos previos hemos destacado la vulnerabilidad que suponen para el colectivo travesti las experiencias de modificaciones corporales llevadas a cabo en condiciones de precariedad, sin condiciones de asepsia y sin la intervención de profesionales de la salud. En ese sentido, consideramos necesario seguir profundizando en los aspectos vinculados a las prácticas que conforman sus trayectorias terapéuticas y a los sentidos que le otorgan al cuidado en salud las feminidades travestis. Se aspira a contribuir en la reflexión sobre la visibilización y desprivatización de las problemáticas que atraviesan a este colectivo social, en este caso, aquellas vinculadas al proceso de salud/enfermedad/atención y cuidados.
Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente ponencia tiene como objetivo la descripción y el análisis de trayectorias terapéuticas de dos feminidades travestis de la ciudad de La Plata que han atravesado un proceso de modificación corporal. En trabajos previos hemos destacado la vulnerabilidad que suponen para el colectivo travesti las experiencias de modificaciones corporales llevadas a cabo en condiciones de precariedad, sin condiciones de asepsia y sin la intervención de profesionales de la salud. En ese sentido, consideramos necesario seguir profundizando en los aspectos vinculados a las prácticas que conforman sus trayectorias terapéuticas y a los sentidos que le otorgan al cuidado en salud las feminidades travestis. Se aspira a contribuir en la reflexión sobre la visibilización y desprivatización de las problemáticas que atraviesan a este colectivo social, en este caso, aquellas vinculadas al proceso de salud/enfermedad/atención y cuidados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94722
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-y-III-congreso-2018/actas/Romero%20Marchesini.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616071897677824
score 13.070432