Bandas de Hunter Schreger en el esmalte humano
- Autores
- Durso, Graciela Susana; Abal, Adrián Alejandro; Anselmino, Cristina Eugenia; Batista, Susana; Tanevitch, Andrea Matilde; Iacoi, Mariángeles
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cambio de dirección ordenado de los prismas da origen a estructuras secundarias del esmalte que se denominan Bandas de Hunter Schreger. Algunos autores sostienen que constituyen un fenómeno óptico apareciendo como bandas alternadas claras y oscuras que se localizan en el esmalte más interno sin llegar a la superficie en dientes permanentes, mientras que en temporarios se encuentran próximos al borde incisal. El cambio de dirección de los prismas en bandas adyacentes fue evidenciado al MEB donde los prismas aparecen cortados transversal y longitudinalmente. Estudios sobre la microestructura del esmalte mamífero considera las bandas como un modo específico de decusación de prismas que definen un tipo de esmalte característico de mamíferos placentarios, según la clasificación de niveles de complejidad del esmalte propuesta por Koenigswald. El propósito del trabajo fue determinar la frecuencia de aparición de bandas de Hunter Schreger al MEB.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Bandas de Hunter Schreger
Esmalte Dental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125072
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_32a8b09dd8a9f54f0d956bd2b761457c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125072 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bandas de Hunter Schreger en el esmalte humanoDurso, Graciela SusanaAbal, Adrián AlejandroAnselmino, Cristina EugeniaBatista, SusanaTanevitch, Andrea MatildeIacoi, MariángelesOdontologíaBandas de Hunter SchregerEsmalte DentalEl cambio de dirección ordenado de los prismas da origen a estructuras secundarias del esmalte que se denominan Bandas de Hunter Schreger. Algunos autores sostienen que constituyen un fenómeno óptico apareciendo como bandas alternadas claras y oscuras que se localizan en el esmalte más interno sin llegar a la superficie en dientes permanentes, mientras que en temporarios se encuentran próximos al borde incisal. El cambio de dirección de los prismas en bandas adyacentes fue evidenciado al MEB donde los prismas aparecen cortados transversal y longitudinalmente. Estudios sobre la microestructura del esmalte mamífero considera las bandas como un modo específico de decusación de prismas que definen un tipo de esmalte característico de mamíferos placentarios, según la clasificación de niveles de complejidad del esmalte propuesta por Koenigswald. El propósito del trabajo fue determinar la frecuencia de aparición de bandas de Hunter Schreger al MEB.Facultad de Odontología2006-07-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf21-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125072spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125072Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:04.85SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bandas de Hunter Schreger en el esmalte humano |
title |
Bandas de Hunter Schreger en el esmalte humano |
spellingShingle |
Bandas de Hunter Schreger en el esmalte humano Durso, Graciela Susana Odontología Bandas de Hunter Schreger Esmalte Dental |
title_short |
Bandas de Hunter Schreger en el esmalte humano |
title_full |
Bandas de Hunter Schreger en el esmalte humano |
title_fullStr |
Bandas de Hunter Schreger en el esmalte humano |
title_full_unstemmed |
Bandas de Hunter Schreger en el esmalte humano |
title_sort |
Bandas de Hunter Schreger en el esmalte humano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Durso, Graciela Susana Abal, Adrián Alejandro Anselmino, Cristina Eugenia Batista, Susana Tanevitch, Andrea Matilde Iacoi, Mariángeles |
author |
Durso, Graciela Susana |
author_facet |
Durso, Graciela Susana Abal, Adrián Alejandro Anselmino, Cristina Eugenia Batista, Susana Tanevitch, Andrea Matilde Iacoi, Mariángeles |
author_role |
author |
author2 |
Abal, Adrián Alejandro Anselmino, Cristina Eugenia Batista, Susana Tanevitch, Andrea Matilde Iacoi, Mariángeles |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Bandas de Hunter Schreger Esmalte Dental |
topic |
Odontología Bandas de Hunter Schreger Esmalte Dental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cambio de dirección ordenado de los prismas da origen a estructuras secundarias del esmalte que se denominan Bandas de Hunter Schreger. Algunos autores sostienen que constituyen un fenómeno óptico apareciendo como bandas alternadas claras y oscuras que se localizan en el esmalte más interno sin llegar a la superficie en dientes permanentes, mientras que en temporarios se encuentran próximos al borde incisal. El cambio de dirección de los prismas en bandas adyacentes fue evidenciado al MEB donde los prismas aparecen cortados transversal y longitudinalmente. Estudios sobre la microestructura del esmalte mamífero considera las bandas como un modo específico de decusación de prismas que definen un tipo de esmalte característico de mamíferos placentarios, según la clasificación de niveles de complejidad del esmalte propuesta por Koenigswald. El propósito del trabajo fue determinar la frecuencia de aparición de bandas de Hunter Schreger al MEB. Facultad de Odontología |
description |
El cambio de dirección ordenado de los prismas da origen a estructuras secundarias del esmalte que se denominan Bandas de Hunter Schreger. Algunos autores sostienen que constituyen un fenómeno óptico apareciendo como bandas alternadas claras y oscuras que se localizan en el esmalte más interno sin llegar a la superficie en dientes permanentes, mientras que en temporarios se encuentran próximos al borde incisal. El cambio de dirección de los prismas en bandas adyacentes fue evidenciado al MEB donde los prismas aparecen cortados transversal y longitudinalmente. Estudios sobre la microestructura del esmalte mamífero considera las bandas como un modo específico de decusación de prismas que definen un tipo de esmalte característico de mamíferos placentarios, según la clasificación de niveles de complejidad del esmalte propuesta por Koenigswald. El propósito del trabajo fue determinar la frecuencia de aparición de bandas de Hunter Schreger al MEB. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-07-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125072 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125072 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 21-22 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260518999425024 |
score |
13.13397 |