Los diseños de estudio de caso/s en investigaciones psicoanalíticas : Reflexiones sobre sus consideraciones ético-metodológicas
- Autores
- Sánchez Vázquez, María José; Morales, Carolina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es parte de la indagación iniciada con la Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas (CIN-UNLP), durante el período 2015-2017, la cual se encuentra dentro del proyecto “DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN PSICOLOGÍA (PARTE I): CARACTERIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE ASPECTOS ÉTICO-METODOLÓGICOS DEL ESTUDIO DE CASO/S” de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Nuestro objetivo es poder obtener información específica y sistematizada acerca del uso de los diseños de estudio de casos (DEC) en las investigaciones de corte psicoanalítico. Realizamos un análisis de tipo bibliográfico, teniendo en cuenta desarrollos teóricos sobre la temática, como así también un relevamiento efectuado sobre material publicado en eventos científicos de mayor visibilidad para la disciplina. Como interrogantes principales formulamos: ¿cuál es el fin, dentro de una propuesta psicoanalítica, de un diseño de investigación con uso de caso/s?, ¿es el DEC una de las estrategias metodologías más utilizadas?, ¿se encuentran explicitados sus supuestos epistemológicos y aspectos éticometodológicos? Considerando que el psicoanálisis conforma una praxis basada en un corpus teórico que, como tal, debe promover la investigación y el intercambio crítico para su desarrollo, deberían atenderse sus aspectos epistemológicos, metodológicos y éticos, en pos de la responsabilidad prudencial y el cuidado en el trato con los pacientes-participantes a cargo.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
diseños de estudios de caso/s; investigación psicoanalítica; metodología científica; ética de la investigación
investigación psicológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67714
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_392a9840a48656e4060915da07c7c4ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67714 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los diseños de estudio de caso/s en investigaciones psicoanalíticas : Reflexiones sobre sus consideraciones ético-metodológicasSánchez Vázquez, María JoséMorales, CarolinaPsicologíadiseños de estudios de caso/s; investigación psicoanalítica; metodología científica; ética de la investigacióninvestigación psicológicaEl presente trabajo es parte de la indagación iniciada con la Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas (CIN-UNLP), durante el período 2015-2017, la cual se encuentra dentro del proyecto “DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN PSICOLOGÍA (PARTE I): CARACTERIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE ASPECTOS ÉTICO-METODOLÓGICOS DEL ESTUDIO DE CASO/S” de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Nuestro objetivo es poder obtener información específica y sistematizada acerca del uso de los diseños de estudio de casos (DEC) en las investigaciones de corte psicoanalítico. Realizamos un análisis de tipo bibliográfico, teniendo en cuenta desarrollos teóricos sobre la temática, como así también un relevamiento efectuado sobre material publicado en eventos científicos de mayor visibilidad para la disciplina. Como interrogantes principales formulamos: ¿cuál es el fin, dentro de una propuesta psicoanalítica, de un diseño de investigación con uso de caso/s?, ¿es el DEC una de las estrategias metodologías más utilizadas?, ¿se encuentran explicitados sus supuestos epistemológicos y aspectos éticometodológicos? Considerando que el psicoanálisis conforma una praxis basada en un corpus teórico que, como tal, debe promover la investigación y el intercambio crítico para su desarrollo, deberían atenderse sus aspectos epistemológicos, metodológicos y éticos, en pos de la responsabilidad prudencial y el cuidado en el trato con los pacientes-participantes a cargo.Facultad de Psicología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf330-338http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67714spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67714Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:21.797SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los diseños de estudio de caso/s en investigaciones psicoanalíticas : Reflexiones sobre sus consideraciones ético-metodológicas |
title |
Los diseños de estudio de caso/s en investigaciones psicoanalíticas : Reflexiones sobre sus consideraciones ético-metodológicas |
spellingShingle |
Los diseños de estudio de caso/s en investigaciones psicoanalíticas : Reflexiones sobre sus consideraciones ético-metodológicas Sánchez Vázquez, María José Psicología diseños de estudios de caso/s; investigación psicoanalítica; metodología científica; ética de la investigación investigación psicológica |
title_short |
Los diseños de estudio de caso/s en investigaciones psicoanalíticas : Reflexiones sobre sus consideraciones ético-metodológicas |
title_full |
Los diseños de estudio de caso/s en investigaciones psicoanalíticas : Reflexiones sobre sus consideraciones ético-metodológicas |
title_fullStr |
Los diseños de estudio de caso/s en investigaciones psicoanalíticas : Reflexiones sobre sus consideraciones ético-metodológicas |
title_full_unstemmed |
Los diseños de estudio de caso/s en investigaciones psicoanalíticas : Reflexiones sobre sus consideraciones ético-metodológicas |
title_sort |
Los diseños de estudio de caso/s en investigaciones psicoanalíticas : Reflexiones sobre sus consideraciones ético-metodológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Vázquez, María José Morales, Carolina |
author |
Sánchez Vázquez, María José |
author_facet |
Sánchez Vázquez, María José Morales, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Morales, Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología diseños de estudios de caso/s; investigación psicoanalítica; metodología científica; ética de la investigación investigación psicológica |
topic |
Psicología diseños de estudios de caso/s; investigación psicoanalítica; metodología científica; ética de la investigación investigación psicológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es parte de la indagación iniciada con la Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas (CIN-UNLP), durante el período 2015-2017, la cual se encuentra dentro del proyecto “DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN PSICOLOGÍA (PARTE I): CARACTERIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE ASPECTOS ÉTICO-METODOLÓGICOS DEL ESTUDIO DE CASO/S” de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Nuestro objetivo es poder obtener información específica y sistematizada acerca del uso de los diseños de estudio de casos (DEC) en las investigaciones de corte psicoanalítico. Realizamos un análisis de tipo bibliográfico, teniendo en cuenta desarrollos teóricos sobre la temática, como así también un relevamiento efectuado sobre material publicado en eventos científicos de mayor visibilidad para la disciplina. Como interrogantes principales formulamos: ¿cuál es el fin, dentro de una propuesta psicoanalítica, de un diseño de investigación con uso de caso/s?, ¿es el DEC una de las estrategias metodologías más utilizadas?, ¿se encuentran explicitados sus supuestos epistemológicos y aspectos éticometodológicos? Considerando que el psicoanálisis conforma una praxis basada en un corpus teórico que, como tal, debe promover la investigación y el intercambio crítico para su desarrollo, deberían atenderse sus aspectos epistemológicos, metodológicos y éticos, en pos de la responsabilidad prudencial y el cuidado en el trato con los pacientes-participantes a cargo. Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo es parte de la indagación iniciada con la Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas (CIN-UNLP), durante el período 2015-2017, la cual se encuentra dentro del proyecto “DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN PSICOLOGÍA (PARTE I): CARACTERIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE ASPECTOS ÉTICO-METODOLÓGICOS DEL ESTUDIO DE CASO/S” de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Nuestro objetivo es poder obtener información específica y sistematizada acerca del uso de los diseños de estudio de casos (DEC) en las investigaciones de corte psicoanalítico. Realizamos un análisis de tipo bibliográfico, teniendo en cuenta desarrollos teóricos sobre la temática, como así también un relevamiento efectuado sobre material publicado en eventos científicos de mayor visibilidad para la disciplina. Como interrogantes principales formulamos: ¿cuál es el fin, dentro de una propuesta psicoanalítica, de un diseño de investigación con uso de caso/s?, ¿es el DEC una de las estrategias metodologías más utilizadas?, ¿se encuentran explicitados sus supuestos epistemológicos y aspectos éticometodológicos? Considerando que el psicoanálisis conforma una praxis basada en un corpus teórico que, como tal, debe promover la investigación y el intercambio crítico para su desarrollo, deberían atenderse sus aspectos epistemológicos, metodológicos y éticos, en pos de la responsabilidad prudencial y el cuidado en el trato con los pacientes-participantes a cargo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67714 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67714 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 330-338 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615972594384896 |
score |
13.070432 |