El atributo cualitativo de la pertinencia y el proyecto de exposición del IASB : Una aplicación empírica en empresas argentinas

Autores
Werbin, Eliana M.; Quadro, Martín E.; Bertoldi, Norma B.; Veteri, Liliana J.; Flores, Carolina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Después del reconocimiento y la medición, la exposición contable es el final del ciclo contable. La exposición contable ofrece información contable financiera acumulada en los estados contables y en las notas y anexos asociados a dichos estados. Los estados contables constituyen la información principal y son complementados por las notas y cuados anexos. Es la etapa final de la contabilidad. Por otra parte, los Marcos Conceptuales refieren a la Pertinencia (o Relevancia) como una de las características cualitativas fundamentales de la información que debe exponerse en los estados financieros. Para ser pertinente la información contable debe ser capaz de suponer una diferencia en la toma de decisiones. La información que no conduce a una decisión no es pertinente. La información financiera es capaz de suponer una diferencia cuando tiene un valor confirmatorio, valor predictivo, o ambos. La información financiera pertinente tiene valor confirmatorio, al ayudar a los usuarios a confirmar o corregir las expectativas previas
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
Materia
Ciencias Económicas
Contabilidad
Contabilidad
Exposición
Normas Contables
IASB
Pertinencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111585

id SEDICI_388ccfebca03432f3d2513001a0aef02
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111585
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El atributo cualitativo de la pertinencia y el proyecto de exposición del IASB : Una aplicación empírica en empresas argentinasWerbin, Eliana M.Quadro, Martín E.Bertoldi, Norma B.Veteri, Liliana J.Flores, CarolinaCiencias EconómicasContabilidadContabilidadExposiciónNormas ContablesIASBPertinenciaDespués del reconocimiento y la medición, la exposición contable es el final del ciclo contable. La exposición contable ofrece información contable financiera acumulada en los estados contables y en las notas y anexos asociados a dichos estados. Los estados contables constituyen la información principal y son complementados por las notas y cuados anexos. Es la etapa final de la contabilidad. Por otra parte, los Marcos Conceptuales refieren a la Pertinencia (o Relevancia) como una de las características cualitativas fundamentales de la información que debe exponerse en los estados financieros. Para ser pertinente la información contable debe ser capaz de suponer una diferencia en la toma de decisiones. La información que no conduce a una decisión no es pertinente. La información financiera es capaz de suponer una diferencia cuando tiene un valor confirmatorio, valor predictivo, o ambos. La información financiera pertinente tiene valor confirmatorio, al ayudar a los usuarios a confirmar o corregir las expectativas previasInstituto de Investigaciones y Estudios Contables2020-12-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111585spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:25:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111585Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:45.158SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El atributo cualitativo de la pertinencia y el proyecto de exposición del IASB : Una aplicación empírica en empresas argentinas
title El atributo cualitativo de la pertinencia y el proyecto de exposición del IASB : Una aplicación empírica en empresas argentinas
spellingShingle El atributo cualitativo de la pertinencia y el proyecto de exposición del IASB : Una aplicación empírica en empresas argentinas
Werbin, Eliana M.
Ciencias Económicas
Contabilidad
Contabilidad
Exposición
Normas Contables
IASB
Pertinencia
title_short El atributo cualitativo de la pertinencia y el proyecto de exposición del IASB : Una aplicación empírica en empresas argentinas
title_full El atributo cualitativo de la pertinencia y el proyecto de exposición del IASB : Una aplicación empírica en empresas argentinas
title_fullStr El atributo cualitativo de la pertinencia y el proyecto de exposición del IASB : Una aplicación empírica en empresas argentinas
title_full_unstemmed El atributo cualitativo de la pertinencia y el proyecto de exposición del IASB : Una aplicación empírica en empresas argentinas
title_sort El atributo cualitativo de la pertinencia y el proyecto de exposición del IASB : Una aplicación empírica en empresas argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Werbin, Eliana M.
Quadro, Martín E.
Bertoldi, Norma B.
Veteri, Liliana J.
Flores, Carolina
author Werbin, Eliana M.
author_facet Werbin, Eliana M.
Quadro, Martín E.
Bertoldi, Norma B.
Veteri, Liliana J.
Flores, Carolina
author_role author
author2 Quadro, Martín E.
Bertoldi, Norma B.
Veteri, Liliana J.
Flores, Carolina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Contabilidad
Contabilidad
Exposición
Normas Contables
IASB
Pertinencia
topic Ciencias Económicas
Contabilidad
Contabilidad
Exposición
Normas Contables
IASB
Pertinencia
dc.description.none.fl_txt_mv Después del reconocimiento y la medición, la exposición contable es el final del ciclo contable. La exposición contable ofrece información contable financiera acumulada en los estados contables y en las notas y anexos asociados a dichos estados. Los estados contables constituyen la información principal y son complementados por las notas y cuados anexos. Es la etapa final de la contabilidad. Por otra parte, los Marcos Conceptuales refieren a la Pertinencia (o Relevancia) como una de las características cualitativas fundamentales de la información que debe exponerse en los estados financieros. Para ser pertinente la información contable debe ser capaz de suponer una diferencia en la toma de decisiones. La información que no conduce a una decisión no es pertinente. La información financiera es capaz de suponer una diferencia cuando tiene un valor confirmatorio, valor predictivo, o ambos. La información financiera pertinente tiene valor confirmatorio, al ayudar a los usuarios a confirmar o corregir las expectativas previas
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
description Después del reconocimiento y la medición, la exposición contable es el final del ciclo contable. La exposición contable ofrece información contable financiera acumulada en los estados contables y en las notas y anexos asociados a dichos estados. Los estados contables constituyen la información principal y son complementados por las notas y cuados anexos. Es la etapa final de la contabilidad. Por otra parte, los Marcos Conceptuales refieren a la Pertinencia (o Relevancia) como una de las características cualitativas fundamentales de la información que debe exponerse en los estados financieros. Para ser pertinente la información contable debe ser capaz de suponer una diferencia en la toma de decisiones. La información que no conduce a una decisión no es pertinente. La información financiera es capaz de suponer una diferencia cuando tiene un valor confirmatorio, valor predictivo, o ambos. La información financiera pertinente tiene valor confirmatorio, al ayudar a los usuarios a confirmar o corregir las expectativas previas
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111585
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111585
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616135125762048
score 13.070432