Turismo y trabajo : Las experiencias laborales de los jóvenes argentinos que realizan el programa Summer Work and Travel en Estados Unidos (período 2016-2020)

Autores
Abadías, Lucila
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Salessi, María Lucila
Descripción
El siguiente trabajo de investigación tiene como fin conocer cómo son las experiencias laborales de los argentinos que realizan el programa Summer Work and Travel (a partir de ahora se referirá al mismo usando sus siglas SWT) durante un período de tiempo comprendido entre los años 2016-2020. Para ello, se indagó en torno al turismo joven y sus nuevas prácticas haciendo hincapié principalmente en el mencionado programa, el cual tiene como finalidad brindar oportunidades laborales a extranjeros sin interrumpir sus avances académicos, a través del desarrollo de habilidades y conocimientos en un ámbito laboral internacional, el cual permite un intercambio cultural, posibilitando a los estudiantes de carreras terciarias o universitarias viajar a Estados Unidos para conocer a los locales y sus costumbres. Para lograr la finalidad del presente trabajo, se decidió llevar a cabo una investigación con enfoque cualitativo. De esta manera, se recopiló información sobre el programa, su funcionamiento y la relación del mismo con la actividad turística. Luego, en segunda instancia, se entrevistó a 21 jóvenes de nacionalidad argentina para conocer en profundidad cómo fueron sus experiencias laborales en el destino y compararlas con las expuestas por autores angloparlantes en años anteriores. Como resultado se observó que las respuestas obtenidas fueron variadas, los participantes aportaron y compartieron sus experiencias las cuales fueron positivas en algunos casos y negativas en otros. Sin embargo, la disconformidad mostrada en algunas respuestas no impide que el SWT sea un programa recomendado por casi la totalidad de los entrevistados. Por último se vincularon las respuestas obtenidas con el Objetivo de Desarrollo Sustentable 8, Trabajo Decente y Crecimiento Económico mediante las metas que posee este último para comparar si el SWT tiene una visión relacionada al ODS 8.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Turismo joven
Summer Work and Travel
Visa J-1
Millennials
Nuevas generaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163049

id SEDICI_38816a13c3bc823332c007330a41b162
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163049
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Turismo y trabajo : Las experiencias laborales de los jóvenes argentinos que realizan el programa Summer Work and Travel en Estados Unidos (período 2016-2020)Abadías, LucilaTurismoTurismo jovenSummer Work and TravelVisa J-1MillennialsNuevas generacionesEl siguiente trabajo de investigación tiene como fin conocer cómo son las experiencias laborales de los argentinos que realizan el programa Summer Work and Travel (a partir de ahora se referirá al mismo usando sus siglas SWT) durante un período de tiempo comprendido entre los años 2016-2020. Para ello, se indagó en torno al turismo joven y sus nuevas prácticas haciendo hincapié principalmente en el mencionado programa, el cual tiene como finalidad brindar oportunidades laborales a extranjeros sin interrumpir sus avances académicos, a través del desarrollo de habilidades y conocimientos en un ámbito laboral internacional, el cual permite un intercambio cultural, posibilitando a los estudiantes de carreras terciarias o universitarias viajar a Estados Unidos para conocer a los locales y sus costumbres. Para lograr la finalidad del presente trabajo, se decidió llevar a cabo una investigación con enfoque cualitativo. De esta manera, se recopiló información sobre el programa, su funcionamiento y la relación del mismo con la actividad turística. Luego, en segunda instancia, se entrevistó a 21 jóvenes de nacionalidad argentina para conocer en profundidad cómo fueron sus experiencias laborales en el destino y compararlas con las expuestas por autores angloparlantes en años anteriores. Como resultado se observó que las respuestas obtenidas fueron variadas, los participantes aportaron y compartieron sus experiencias las cuales fueron positivas en algunos casos y negativas en otros. Sin embargo, la disconformidad mostrada en algunas respuestas no impide que el SWT sea un programa recomendado por casi la totalidad de los entrevistados. Por último se vincularon las respuestas obtenidas con el Objetivo de Desarrollo Sustentable 8, Trabajo Decente y Crecimiento Económico mediante las metas que posee este último para comparar si el SWT tiene una visión relacionada al ODS 8.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasSalessi, María Lucila2022-06-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163049spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163049Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:49.66SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo y trabajo : Las experiencias laborales de los jóvenes argentinos que realizan el programa Summer Work and Travel en Estados Unidos (período 2016-2020)
title Turismo y trabajo : Las experiencias laborales de los jóvenes argentinos que realizan el programa Summer Work and Travel en Estados Unidos (período 2016-2020)
spellingShingle Turismo y trabajo : Las experiencias laborales de los jóvenes argentinos que realizan el programa Summer Work and Travel en Estados Unidos (período 2016-2020)
Abadías, Lucila
Turismo
Turismo joven
Summer Work and Travel
Visa J-1
Millennials
Nuevas generaciones
title_short Turismo y trabajo : Las experiencias laborales de los jóvenes argentinos que realizan el programa Summer Work and Travel en Estados Unidos (período 2016-2020)
title_full Turismo y trabajo : Las experiencias laborales de los jóvenes argentinos que realizan el programa Summer Work and Travel en Estados Unidos (período 2016-2020)
title_fullStr Turismo y trabajo : Las experiencias laborales de los jóvenes argentinos que realizan el programa Summer Work and Travel en Estados Unidos (período 2016-2020)
title_full_unstemmed Turismo y trabajo : Las experiencias laborales de los jóvenes argentinos que realizan el programa Summer Work and Travel en Estados Unidos (período 2016-2020)
title_sort Turismo y trabajo : Las experiencias laborales de los jóvenes argentinos que realizan el programa Summer Work and Travel en Estados Unidos (período 2016-2020)
dc.creator.none.fl_str_mv Abadías, Lucila
author Abadías, Lucila
author_facet Abadías, Lucila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Salessi, María Lucila
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Turismo joven
Summer Work and Travel
Visa J-1
Millennials
Nuevas generaciones
topic Turismo
Turismo joven
Summer Work and Travel
Visa J-1
Millennials
Nuevas generaciones
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo de investigación tiene como fin conocer cómo son las experiencias laborales de los argentinos que realizan el programa Summer Work and Travel (a partir de ahora se referirá al mismo usando sus siglas SWT) durante un período de tiempo comprendido entre los años 2016-2020. Para ello, se indagó en torno al turismo joven y sus nuevas prácticas haciendo hincapié principalmente en el mencionado programa, el cual tiene como finalidad brindar oportunidades laborales a extranjeros sin interrumpir sus avances académicos, a través del desarrollo de habilidades y conocimientos en un ámbito laboral internacional, el cual permite un intercambio cultural, posibilitando a los estudiantes de carreras terciarias o universitarias viajar a Estados Unidos para conocer a los locales y sus costumbres. Para lograr la finalidad del presente trabajo, se decidió llevar a cabo una investigación con enfoque cualitativo. De esta manera, se recopiló información sobre el programa, su funcionamiento y la relación del mismo con la actividad turística. Luego, en segunda instancia, se entrevistó a 21 jóvenes de nacionalidad argentina para conocer en profundidad cómo fueron sus experiencias laborales en el destino y compararlas con las expuestas por autores angloparlantes en años anteriores. Como resultado se observó que las respuestas obtenidas fueron variadas, los participantes aportaron y compartieron sus experiencias las cuales fueron positivas en algunos casos y negativas en otros. Sin embargo, la disconformidad mostrada en algunas respuestas no impide que el SWT sea un programa recomendado por casi la totalidad de los entrevistados. Por último se vincularon las respuestas obtenidas con el Objetivo de Desarrollo Sustentable 8, Trabajo Decente y Crecimiento Económico mediante las metas que posee este último para comparar si el SWT tiene una visión relacionada al ODS 8.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El siguiente trabajo de investigación tiene como fin conocer cómo son las experiencias laborales de los argentinos que realizan el programa Summer Work and Travel (a partir de ahora se referirá al mismo usando sus siglas SWT) durante un período de tiempo comprendido entre los años 2016-2020. Para ello, se indagó en torno al turismo joven y sus nuevas prácticas haciendo hincapié principalmente en el mencionado programa, el cual tiene como finalidad brindar oportunidades laborales a extranjeros sin interrumpir sus avances académicos, a través del desarrollo de habilidades y conocimientos en un ámbito laboral internacional, el cual permite un intercambio cultural, posibilitando a los estudiantes de carreras terciarias o universitarias viajar a Estados Unidos para conocer a los locales y sus costumbres. Para lograr la finalidad del presente trabajo, se decidió llevar a cabo una investigación con enfoque cualitativo. De esta manera, se recopiló información sobre el programa, su funcionamiento y la relación del mismo con la actividad turística. Luego, en segunda instancia, se entrevistó a 21 jóvenes de nacionalidad argentina para conocer en profundidad cómo fueron sus experiencias laborales en el destino y compararlas con las expuestas por autores angloparlantes en años anteriores. Como resultado se observó que las respuestas obtenidas fueron variadas, los participantes aportaron y compartieron sus experiencias las cuales fueron positivas en algunos casos y negativas en otros. Sin embargo, la disconformidad mostrada en algunas respuestas no impide que el SWT sea un programa recomendado por casi la totalidad de los entrevistados. Por último se vincularon las respuestas obtenidas con el Objetivo de Desarrollo Sustentable 8, Trabajo Decente y Crecimiento Económico mediante las metas que posee este último para comparar si el SWT tiene una visión relacionada al ODS 8.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163049
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163049
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260652881608704
score 13.13397