Beneficios del arbolado urbano evaluación del balance entre secuestro, demanda energética y otros impactos
- Autores
- Seoane, Fernando Ariel; Evans, John Martin
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las tasas de emisión de dióxido de carbono (CO2) son la principal causa del aumento del efecto invernadero. En este trabajo se evaluó y ajustó un nuevo modelo para la cuantificación de los efectos sobre las tasas de emisión de este compuesto en espacios urbanos. A través de la implementación de un programa que prevé la implantación de 50 árboles en sitios cercanos a viviendas, en un área residencial de la Ciudad de Buenos Aires, se analizaron las emisiones de CO2 que serían liberadas y las que, por causa del arbolado, evitarían ser emitidas. Los resultados indican que por efectos de la intercepción solar, del viento y de las tasas de secuestro del arbolado, en un período de 40 años, 85,19 toneladas de CO2 evitarían ser emitidas al ambiente, con la consecuente disminución de gastos de energía eléctrica y gas natural, además de los otros beneficios del arbolado en áreas urbanas.
Carbon dioxide emissions are the main component of the increasing greenhouse gases and the a principal cause of global warming. This paper evaluates a new model to quantify effects on this emission rate in urban areas and adjusts the aplication for the situation of Buenos Aires. Using the example of a program to plant 50 tree near houses, in a residential area, in the south of the city of Buenos Aires, it analyses carbon dioxide emissions that would be released and avoided due to urban forestry. Results shown that by solar interception, windbreak effects and sequestration, in 40 years period, 85,19 tons of carbon dioxide would be avoided, with decrease of cost in electric energy and natural gas, in addition to the other benefits of trees in urban areas.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Arquitectura
Ciencias Naturales
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
arbolado urbano
Cambio climático
Dióxido de Carbono - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79658
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_385e374cef68219704f5915200bb358d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79658 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Beneficios del arbolado urbano evaluación del balance entre secuestro, demanda energética y otros impactosSeoane, Fernando ArielEvans, John MartinIngenieríaArquitecturaCiencias NaturalesHábitatEnergía RenovableAmbientearbolado urbanoCambio climáticoDióxido de CarbonoLas tasas de emisión de dióxido de carbono (CO2) son la principal causa del aumento del efecto invernadero. En este trabajo se evaluó y ajustó un nuevo modelo para la cuantificación de los efectos sobre las tasas de emisión de este compuesto en espacios urbanos. A través de la implementación de un programa que prevé la implantación de 50 árboles en sitios cercanos a viviendas, en un área residencial de la Ciudad de Buenos Aires, se analizaron las emisiones de CO2 que serían liberadas y las que, por causa del arbolado, evitarían ser emitidas. Los resultados indican que por efectos de la intercepción solar, del viento y de las tasas de secuestro del arbolado, en un período de 40 años, 85,19 toneladas de CO2 evitarían ser emitidas al ambiente, con la consecuente disminución de gastos de energía eléctrica y gas natural, además de los otros beneficios del arbolado en áreas urbanas.Carbon dioxide emissions are the main component of the increasing greenhouse gases and the a principal cause of global warming. This paper evaluates a new model to quantify effects on this emission rate in urban areas and adjusts the aplication for the situation of Buenos Aires. Using the example of a program to plant 50 tree near houses, in a residential area, in the south of the city of Buenos Aires, it analyses carbon dioxide emissions that would be released and avoided due to urban forestry. Results shown that by solar interception, windbreak effects and sequestration, in 40 years period, 85,19 tons of carbon dioxide would be avoided, with decrease of cost in electric energy and natural gas, in addition to the other benefits of trees in urban areas.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-11http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79658spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79658Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:33.371SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Beneficios del arbolado urbano evaluación del balance entre secuestro, demanda energética y otros impactos |
title |
Beneficios del arbolado urbano evaluación del balance entre secuestro, demanda energética y otros impactos |
spellingShingle |
Beneficios del arbolado urbano evaluación del balance entre secuestro, demanda energética y otros impactos Seoane, Fernando Ariel Ingeniería Arquitectura Ciencias Naturales Hábitat Energía Renovable Ambiente arbolado urbano Cambio climático Dióxido de Carbono |
title_short |
Beneficios del arbolado urbano evaluación del balance entre secuestro, demanda energética y otros impactos |
title_full |
Beneficios del arbolado urbano evaluación del balance entre secuestro, demanda energética y otros impactos |
title_fullStr |
Beneficios del arbolado urbano evaluación del balance entre secuestro, demanda energética y otros impactos |
title_full_unstemmed |
Beneficios del arbolado urbano evaluación del balance entre secuestro, demanda energética y otros impactos |
title_sort |
Beneficios del arbolado urbano evaluación del balance entre secuestro, demanda energética y otros impactos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seoane, Fernando Ariel Evans, John Martin |
author |
Seoane, Fernando Ariel |
author_facet |
Seoane, Fernando Ariel Evans, John Martin |
author_role |
author |
author2 |
Evans, John Martin |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Arquitectura Ciencias Naturales Hábitat Energía Renovable Ambiente arbolado urbano Cambio climático Dióxido de Carbono |
topic |
Ingeniería Arquitectura Ciencias Naturales Hábitat Energía Renovable Ambiente arbolado urbano Cambio climático Dióxido de Carbono |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las tasas de emisión de dióxido de carbono (CO2) son la principal causa del aumento del efecto invernadero. En este trabajo se evaluó y ajustó un nuevo modelo para la cuantificación de los efectos sobre las tasas de emisión de este compuesto en espacios urbanos. A través de la implementación de un programa que prevé la implantación de 50 árboles en sitios cercanos a viviendas, en un área residencial de la Ciudad de Buenos Aires, se analizaron las emisiones de CO2 que serían liberadas y las que, por causa del arbolado, evitarían ser emitidas. Los resultados indican que por efectos de la intercepción solar, del viento y de las tasas de secuestro del arbolado, en un período de 40 años, 85,19 toneladas de CO2 evitarían ser emitidas al ambiente, con la consecuente disminución de gastos de energía eléctrica y gas natural, además de los otros beneficios del arbolado en áreas urbanas. Carbon dioxide emissions are the main component of the increasing greenhouse gases and the a principal cause of global warming. This paper evaluates a new model to quantify effects on this emission rate in urban areas and adjusts the aplication for the situation of Buenos Aires. Using the example of a program to plant 50 tree near houses, in a residential area, in the south of the city of Buenos Aires, it analyses carbon dioxide emissions that would be released and avoided due to urban forestry. Results shown that by solar interception, windbreak effects and sequestration, in 40 years period, 85,19 tons of carbon dioxide would be avoided, with decrease of cost in electric energy and natural gas, in addition to the other benefits of trees in urban areas. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Las tasas de emisión de dióxido de carbono (CO2) son la principal causa del aumento del efecto invernadero. En este trabajo se evaluó y ajustó un nuevo modelo para la cuantificación de los efectos sobre las tasas de emisión de este compuesto en espacios urbanos. A través de la implementación de un programa que prevé la implantación de 50 árboles en sitios cercanos a viviendas, en un área residencial de la Ciudad de Buenos Aires, se analizaron las emisiones de CO2 que serían liberadas y las que, por causa del arbolado, evitarían ser emitidas. Los resultados indican que por efectos de la intercepción solar, del viento y de las tasas de secuestro del arbolado, en un período de 40 años, 85,19 toneladas de CO2 evitarían ser emitidas al ambiente, con la consecuente disminución de gastos de energía eléctrica y gas natural, además de los otros beneficios del arbolado en áreas urbanas. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79658 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79658 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 7-11 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616016920838144 |
score |
13.070432 |