Caracterización química del agua subterránea en ambientes de crestas de playa del litoral sur de Bahía Samborombón
- Autores
- Leal, María Paula; Nuñez, Florencia; Perdomo, Santiago; Carol, Eleonora Silvina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro del litoral sur de Bahía Samborombón, en el ámbito de la planicie costera de Ajó existe un predominio de agua subterránea salina, no obstante asociado a dicha planicie se reconocen depósitos de crestas de playa que pueden alojar agua dulce. Esto se debe a que los depósitos de crestas de playa constituyen ambientes hidrogeomorfológicos de alta permeabilidad donde el agua de lluvia puede infiltrar preferencialmente dando lugar a la formación de lentes de agua dulce. Sin embargo, para que el desarrollo en profundidad de la lente sea posible se requiere también que los sedimentos subyacentes a las crestas de playa sean permeables, caso contrario la interfase agua dulce – agua salina se encontrará en una posición muy somera. El objetivo del trabajo fue realizar una caracterización química del agua subterránea asociada a depósitos de crestas de playa en el litoral sur de Bahía Samborombón en donde se desarrolla la localidad de Chacras de San Clemente.
Centro de Investigaciones Geológicas - Materia
-
Geología
Agua subterránea
agua dulce – agua salina
depósitos de crestas de playa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161080
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_381e9c42e69b33922b300712711a9202 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161080 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Caracterización química del agua subterránea en ambientes de crestas de playa del litoral sur de Bahía SamborombónLeal, María PaulaNuñez, FlorenciaPerdomo, SantiagoCarol, Eleonora SilvinaGeologíaAgua subterráneaagua dulce – agua salinadepósitos de crestas de playaDentro del litoral sur de Bahía Samborombón, en el ámbito de la planicie costera de Ajó existe un predominio de agua subterránea salina, no obstante asociado a dicha planicie se reconocen depósitos de crestas de playa que pueden alojar agua dulce. Esto se debe a que los depósitos de crestas de playa constituyen ambientes hidrogeomorfológicos de alta permeabilidad donde el agua de lluvia puede infiltrar preferencialmente dando lugar a la formación de lentes de agua dulce. Sin embargo, para que el desarrollo en profundidad de la lente sea posible se requiere también que los sedimentos subyacentes a las crestas de playa sean permeables, caso contrario la interfase agua dulce – agua salina se encontrará en una posición muy somera. El objetivo del trabajo fue realizar una caracterización química del agua subterránea asociada a depósitos de crestas de playa en el litoral sur de Bahía Samborombón en donde se desarrolla la localidad de Chacras de San Clemente.Centro de Investigaciones Geológicas2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161080spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1323-89-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161080Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:12.246SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización química del agua subterránea en ambientes de crestas de playa del litoral sur de Bahía Samborombón |
title |
Caracterización química del agua subterránea en ambientes de crestas de playa del litoral sur de Bahía Samborombón |
spellingShingle |
Caracterización química del agua subterránea en ambientes de crestas de playa del litoral sur de Bahía Samborombón Leal, María Paula Geología Agua subterránea agua dulce – agua salina depósitos de crestas de playa |
title_short |
Caracterización química del agua subterránea en ambientes de crestas de playa del litoral sur de Bahía Samborombón |
title_full |
Caracterización química del agua subterránea en ambientes de crestas de playa del litoral sur de Bahía Samborombón |
title_fullStr |
Caracterización química del agua subterránea en ambientes de crestas de playa del litoral sur de Bahía Samborombón |
title_full_unstemmed |
Caracterización química del agua subterránea en ambientes de crestas de playa del litoral sur de Bahía Samborombón |
title_sort |
Caracterización química del agua subterránea en ambientes de crestas de playa del litoral sur de Bahía Samborombón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leal, María Paula Nuñez, Florencia Perdomo, Santiago Carol, Eleonora Silvina |
author |
Leal, María Paula |
author_facet |
Leal, María Paula Nuñez, Florencia Perdomo, Santiago Carol, Eleonora Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Nuñez, Florencia Perdomo, Santiago Carol, Eleonora Silvina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Agua subterránea agua dulce – agua salina depósitos de crestas de playa |
topic |
Geología Agua subterránea agua dulce – agua salina depósitos de crestas de playa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro del litoral sur de Bahía Samborombón, en el ámbito de la planicie costera de Ajó existe un predominio de agua subterránea salina, no obstante asociado a dicha planicie se reconocen depósitos de crestas de playa que pueden alojar agua dulce. Esto se debe a que los depósitos de crestas de playa constituyen ambientes hidrogeomorfológicos de alta permeabilidad donde el agua de lluvia puede infiltrar preferencialmente dando lugar a la formación de lentes de agua dulce. Sin embargo, para que el desarrollo en profundidad de la lente sea posible se requiere también que los sedimentos subyacentes a las crestas de playa sean permeables, caso contrario la interfase agua dulce – agua salina se encontrará en una posición muy somera. El objetivo del trabajo fue realizar una caracterización química del agua subterránea asociada a depósitos de crestas de playa en el litoral sur de Bahía Samborombón en donde se desarrolla la localidad de Chacras de San Clemente. Centro de Investigaciones Geológicas |
description |
Dentro del litoral sur de Bahía Samborombón, en el ámbito de la planicie costera de Ajó existe un predominio de agua subterránea salina, no obstante asociado a dicha planicie se reconocen depósitos de crestas de playa que pueden alojar agua dulce. Esto se debe a que los depósitos de crestas de playa constituyen ambientes hidrogeomorfológicos de alta permeabilidad donde el agua de lluvia puede infiltrar preferencialmente dando lugar a la formación de lentes de agua dulce. Sin embargo, para que el desarrollo en profundidad de la lente sea posible se requiere también que los sedimentos subyacentes a las crestas de playa sean permeables, caso contrario la interfase agua dulce – agua salina se encontrará en una posición muy somera. El objetivo del trabajo fue realizar una caracterización química del agua subterránea asociada a depósitos de crestas de playa en el litoral sur de Bahía Samborombón en donde se desarrolla la localidad de Chacras de San Clemente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161080 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161080 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1323-89-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616292547428352 |
score |
13.070432 |