Masculinidades, policía y violencia por razones de género : Una aproximación desde la provincia de Buenos Aires en 2021-2022

Autores
Morettini, Araceli Margot
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rómoli, César Germán
Descripción
El presente Trabajo Final Integrador trata sobre pensar las masculinidades en los policías de la provincia de Buenos Aires. Para esta tarea se analizaron los discursos y eventos reconstruidos de policías que fueron denunciados por ejercer violencia de género. El trabajo está organizado en diferentes capítulos que permiten ir de lo general a lo particular, de tal manera de ir aproximándose sobre la realidad concreta a través de mediaciones conceptuales que puedan facilitar su comprensión. En el capítulo I, “Presentación del problema”, se expone cómo fue construido el problema de investigación que da origen al trabajo, concretamente el cruce entre masculinidad hegemónica y policía, y la relación con la violencia de género. Se parte de la fuente de información pública que evidencia la alta cantidad de policías varones denunciados por violencia de género en sus ámbitos personales, lo que habilita la pregunta de investigación sobre qué incidencia tiene la formación policial en la masculinidad de esos varones. También se narra sobre el novedoso programa socioeducativo para intervenir con dichos policías denunciados.
Especialista en Educación en Géneros y Sexualidades
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Masculinidad
Policía
Violencia por razones de género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168108

id SEDICI_37bf4576464ff9675ae864b4cd6510fa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168108
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Masculinidades, policía y violencia por razones de género : Una aproximación desde la provincia de Buenos Aires en 2021-2022Morettini, Araceli MargotCiencias SocialesMasculinidadPolicíaViolencia por razones de géneroEl presente Trabajo Final Integrador trata sobre pensar las masculinidades en los policías de la provincia de Buenos Aires. Para esta tarea se analizaron los discursos y eventos reconstruidos de policías que fueron denunciados por ejercer violencia de género. El trabajo está organizado en diferentes capítulos que permiten ir de lo general a lo particular, de tal manera de ir aproximándose sobre la realidad concreta a través de mediaciones conceptuales que puedan facilitar su comprensión. En el capítulo I, “Presentación del problema”, se expone cómo fue construido el problema de investigación que da origen al trabajo, concretamente el cruce entre masculinidad hegemónica y policía, y la relación con la violencia de género. Se parte de la fuente de información pública que evidencia la alta cantidad de policías varones denunciados por violencia de género en sus ámbitos personales, lo que habilita la pregunta de investigación sobre qué incidencia tiene la formación policial en la masculinidad de esos varones. También se narra sobre el novedoso programa socioeducativo para intervenir con dichos policías denunciados.Especialista en Educación en Géneros y SexualidadesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónRómoli, César Germán2024-05-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168108spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168108Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:47.055SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Masculinidades, policía y violencia por razones de género : Una aproximación desde la provincia de Buenos Aires en 2021-2022
title Masculinidades, policía y violencia por razones de género : Una aproximación desde la provincia de Buenos Aires en 2021-2022
spellingShingle Masculinidades, policía y violencia por razones de género : Una aproximación desde la provincia de Buenos Aires en 2021-2022
Morettini, Araceli Margot
Ciencias Sociales
Masculinidad
Policía
Violencia por razones de género
title_short Masculinidades, policía y violencia por razones de género : Una aproximación desde la provincia de Buenos Aires en 2021-2022
title_full Masculinidades, policía y violencia por razones de género : Una aproximación desde la provincia de Buenos Aires en 2021-2022
title_fullStr Masculinidades, policía y violencia por razones de género : Una aproximación desde la provincia de Buenos Aires en 2021-2022
title_full_unstemmed Masculinidades, policía y violencia por razones de género : Una aproximación desde la provincia de Buenos Aires en 2021-2022
title_sort Masculinidades, policía y violencia por razones de género : Una aproximación desde la provincia de Buenos Aires en 2021-2022
dc.creator.none.fl_str_mv Morettini, Araceli Margot
author Morettini, Araceli Margot
author_facet Morettini, Araceli Margot
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rómoli, César Germán
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Masculinidad
Policía
Violencia por razones de género
topic Ciencias Sociales
Masculinidad
Policía
Violencia por razones de género
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo Final Integrador trata sobre pensar las masculinidades en los policías de la provincia de Buenos Aires. Para esta tarea se analizaron los discursos y eventos reconstruidos de policías que fueron denunciados por ejercer violencia de género. El trabajo está organizado en diferentes capítulos que permiten ir de lo general a lo particular, de tal manera de ir aproximándose sobre la realidad concreta a través de mediaciones conceptuales que puedan facilitar su comprensión. En el capítulo I, “Presentación del problema”, se expone cómo fue construido el problema de investigación que da origen al trabajo, concretamente el cruce entre masculinidad hegemónica y policía, y la relación con la violencia de género. Se parte de la fuente de información pública que evidencia la alta cantidad de policías varones denunciados por violencia de género en sus ámbitos personales, lo que habilita la pregunta de investigación sobre qué incidencia tiene la formación policial en la masculinidad de esos varones. También se narra sobre el novedoso programa socioeducativo para intervenir con dichos policías denunciados.
Especialista en Educación en Géneros y Sexualidades
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente Trabajo Final Integrador trata sobre pensar las masculinidades en los policías de la provincia de Buenos Aires. Para esta tarea se analizaron los discursos y eventos reconstruidos de policías que fueron denunciados por ejercer violencia de género. El trabajo está organizado en diferentes capítulos que permiten ir de lo general a lo particular, de tal manera de ir aproximándose sobre la realidad concreta a través de mediaciones conceptuales que puedan facilitar su comprensión. En el capítulo I, “Presentación del problema”, se expone cómo fue construido el problema de investigación que da origen al trabajo, concretamente el cruce entre masculinidad hegemónica y policía, y la relación con la violencia de género. Se parte de la fuente de información pública que evidencia la alta cantidad de policías varones denunciados por violencia de género en sus ámbitos personales, lo que habilita la pregunta de investigación sobre qué incidencia tiene la formación policial en la masculinidad de esos varones. También se narra sobre el novedoso programa socioeducativo para intervenir con dichos policías denunciados.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168108
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168108
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616314713276417
score 13.070432