¿Cosas de niños o cosas que los niños hacen para hacerse hombres?: Reflexiones antropológicas sobre edad, violencia y masculinidad

Autores
de Stéfano, Matías
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objetivo de reducir la relativización e invisibilización de la violencia infantil en contextos educativos que aún subyace en frases que la justifican como “cosas de niños”, en este artículo se analiza la intersección entre edad, violencia y masculinidad, poniendo de relieve el carácter productivo que la violencia -contra uno mismo, entre pares y contra otredades feminizadas- juega en la tensión que media entre la infancia y la adultez masculinas. En los contextos educativos, los constantes “exámenes de masculinidad” entre pares, repletos de proscripciones y prescripciones, contribuyen a la construcción de otredades feminizadas -niños, mujeres, homosexuales- de la que los niños, en su afán por hacerse hombres, deben distanciarse. Advertir y subvertir este proceso es una responsabilidad de toda la comunidad educativa y en este artículo se ofrecen algunas herramientas para ello.
With the objective of reducing the relativization and invisibilization of children´s violence in educational contexts that still lays in phrases like “things kids come up with”, in this article we´ll analyze the intersection between age, violence and masculinity and the productive nature of violence -against oneself, amongst peers and the feminized others- in the tension between childhood and adulthood. En educational contexts, the “masculinity exams” amongst peers, full of proscriptions and prescriptions, contributes to the construction of feminized otherness -childs, women and homosexuals- that boys, in their will of “manning up”, must reject. Recognizing and tackling this process is an all educational community responsibility, and in these article we offer some tools for that.
Fil: de Stéfano, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Materia
Masculinidad
Violencia
Edad
Género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85589

id CONICETDig_12e24fb64af825e2fe21ca971c216c85
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85589
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Cosas de niños o cosas que los niños hacen para hacerse hombres?: Reflexiones antropológicas sobre edad, violencia y masculinidadThings kids come up with or things that boys make to man up?: Anthropological reflections on age, violence and masculinityde Stéfano, MatíasMasculinidadViolenciaEdadGénerohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Con el objetivo de reducir la relativización e invisibilización de la violencia infantil en contextos educativos que aún subyace en frases que la justifican como “cosas de niños”, en este artículo se analiza la intersección entre edad, violencia y masculinidad, poniendo de relieve el carácter productivo que la violencia -contra uno mismo, entre pares y contra otredades feminizadas- juega en la tensión que media entre la infancia y la adultez masculinas. En los contextos educativos, los constantes “exámenes de masculinidad” entre pares, repletos de proscripciones y prescripciones, contribuyen a la construcción de otredades feminizadas -niños, mujeres, homosexuales- de la que los niños, en su afán por hacerse hombres, deben distanciarse. Advertir y subvertir este proceso es una responsabilidad de toda la comunidad educativa y en este artículo se ofrecen algunas herramientas para ello.With the objective of reducing the relativization and invisibilization of children´s violence in educational contexts that still lays in phrases like “things kids come up with”, in this article we´ll analyze the intersection between age, violence and masculinity and the productive nature of violence -against oneself, amongst peers and the feminized others- in the tension between childhood and adulthood. En educational contexts, the “masculinity exams” amongst peers, full of proscriptions and prescriptions, contributes to the construction of feminized otherness -childs, women and homosexuals- that boys, in their will of “manning up”, must reject. Recognizing and tackling this process is an all educational community responsibility, and in these article we offer some tools for that.Fil: de Stéfano, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaGrupo de Investigación para la Educación en Medios de Comunicación2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85589de Stéfano, Matías; ¿Cosas de niños o cosas que los niños hacen para hacerse hombres?: Reflexiones antropológicas sobre edad, violencia y masculinidad; Grupo de Investigación para la Educación en Medios de Comunicación; Hachetetepe; 15; 11-2017; 95-1022172-79192172-7929CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://grupoeducom.com/wp-content/uploads/hachetetepe_n15.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85589instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:57.682CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cosas de niños o cosas que los niños hacen para hacerse hombres?: Reflexiones antropológicas sobre edad, violencia y masculinidad
Things kids come up with or things that boys make to man up?: Anthropological reflections on age, violence and masculinity
title ¿Cosas de niños o cosas que los niños hacen para hacerse hombres?: Reflexiones antropológicas sobre edad, violencia y masculinidad
spellingShingle ¿Cosas de niños o cosas que los niños hacen para hacerse hombres?: Reflexiones antropológicas sobre edad, violencia y masculinidad
de Stéfano, Matías
Masculinidad
Violencia
Edad
Género
title_short ¿Cosas de niños o cosas que los niños hacen para hacerse hombres?: Reflexiones antropológicas sobre edad, violencia y masculinidad
title_full ¿Cosas de niños o cosas que los niños hacen para hacerse hombres?: Reflexiones antropológicas sobre edad, violencia y masculinidad
title_fullStr ¿Cosas de niños o cosas que los niños hacen para hacerse hombres?: Reflexiones antropológicas sobre edad, violencia y masculinidad
title_full_unstemmed ¿Cosas de niños o cosas que los niños hacen para hacerse hombres?: Reflexiones antropológicas sobre edad, violencia y masculinidad
title_sort ¿Cosas de niños o cosas que los niños hacen para hacerse hombres?: Reflexiones antropológicas sobre edad, violencia y masculinidad
dc.creator.none.fl_str_mv de Stéfano, Matías
author de Stéfano, Matías
author_facet de Stéfano, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Masculinidad
Violencia
Edad
Género
topic Masculinidad
Violencia
Edad
Género
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de reducir la relativización e invisibilización de la violencia infantil en contextos educativos que aún subyace en frases que la justifican como “cosas de niños”, en este artículo se analiza la intersección entre edad, violencia y masculinidad, poniendo de relieve el carácter productivo que la violencia -contra uno mismo, entre pares y contra otredades feminizadas- juega en la tensión que media entre la infancia y la adultez masculinas. En los contextos educativos, los constantes “exámenes de masculinidad” entre pares, repletos de proscripciones y prescripciones, contribuyen a la construcción de otredades feminizadas -niños, mujeres, homosexuales- de la que los niños, en su afán por hacerse hombres, deben distanciarse. Advertir y subvertir este proceso es una responsabilidad de toda la comunidad educativa y en este artículo se ofrecen algunas herramientas para ello.
With the objective of reducing the relativization and invisibilization of children´s violence in educational contexts that still lays in phrases like “things kids come up with”, in this article we´ll analyze the intersection between age, violence and masculinity and the productive nature of violence -against oneself, amongst peers and the feminized others- in the tension between childhood and adulthood. En educational contexts, the “masculinity exams” amongst peers, full of proscriptions and prescriptions, contributes to the construction of feminized otherness -childs, women and homosexuals- that boys, in their will of “manning up”, must reject. Recognizing and tackling this process is an all educational community responsibility, and in these article we offer some tools for that.
Fil: de Stéfano, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
description Con el objetivo de reducir la relativización e invisibilización de la violencia infantil en contextos educativos que aún subyace en frases que la justifican como “cosas de niños”, en este artículo se analiza la intersección entre edad, violencia y masculinidad, poniendo de relieve el carácter productivo que la violencia -contra uno mismo, entre pares y contra otredades feminizadas- juega en la tensión que media entre la infancia y la adultez masculinas. En los contextos educativos, los constantes “exámenes de masculinidad” entre pares, repletos de proscripciones y prescripciones, contribuyen a la construcción de otredades feminizadas -niños, mujeres, homosexuales- de la que los niños, en su afán por hacerse hombres, deben distanciarse. Advertir y subvertir este proceso es una responsabilidad de toda la comunidad educativa y en este artículo se ofrecen algunas herramientas para ello.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85589
de Stéfano, Matías; ¿Cosas de niños o cosas que los niños hacen para hacerse hombres?: Reflexiones antropológicas sobre edad, violencia y masculinidad; Grupo de Investigación para la Educación en Medios de Comunicación; Hachetetepe; 15; 11-2017; 95-102
2172-7919
2172-7929
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85589
identifier_str_mv de Stéfano, Matías; ¿Cosas de niños o cosas que los niños hacen para hacerse hombres?: Reflexiones antropológicas sobre edad, violencia y masculinidad; Grupo de Investigación para la Educación en Medios de Comunicación; Hachetetepe; 15; 11-2017; 95-102
2172-7919
2172-7929
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://grupoeducom.com/wp-content/uploads/hachetetepe_n15.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo de Investigación para la Educación en Medios de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Grupo de Investigación para la Educación en Medios de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613818214252544
score 13.070432