En las calles para que nunca más nos callen: #NiUnaMenos
- Autores
- Prado, Eva
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El #NiUnaMenos se coló en la agenda de efemérides feministas y marcó un hito en una historia larga de luchas, conquistas y vaivenes. El arte urbano reflejó ese estallido, como lenguaje comunicacional popular, juvenil y político. Pero, ¿qué sucede con esa lucha y ese lenguaje en tiempos en los que también habitamos y transitamos territorios virtuales? Para analizar el fenómeno y las particularidades que asumió en el arte urbano y en la conjugaciónde este con las redes sociales -como un significativo espacio de comunicación de amplios sectores de la sociedad, con preeminencia de juventudes diversas-realicé para el TIF un trabajo de campo, tomando 4 (cuatro) casos de distintas disciplinas artísticas desarrolladas en el espacio público, y un tránsito errante por redes sociales que me permitieron recolectar una variedad de publicaciones, atendiendo a la construcción de mensajes y sentidos en pos de los derechos humanos y contra las violencias hacia las mujeres.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Feminismo
Arte
Territorio
Redes sociales
Juventudes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113506
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_37bc09c11e6ee8596e92e2d8049e1759 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113506 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
En las calles para que nunca más nos callen: #NiUnaMenosOn the streets so that they never shut us up again: #NiUnaMenosPrado, EvaComunicaciónFeminismoArteTerritorioRedes socialesJuventudesEl #NiUnaMenos se coló en la agenda de efemérides feministas y marcó un hito en una historia larga de luchas, conquistas y vaivenes. El arte urbano reflejó ese estallido, como lenguaje comunicacional popular, juvenil y político. Pero, ¿qué sucede con esa lucha y ese lenguaje en tiempos en los que también habitamos y transitamos territorios virtuales? Para analizar el fenómeno y las particularidades que asumió en el arte urbano y en la conjugaciónde este con las redes sociales -como un significativo espacio de comunicación de amplios sectores de la sociedad, con preeminencia de juventudes diversas-realicé para el TIF un trabajo de campo, tomando 4 (cuatro) casos de distintas disciplinas artísticas desarrolladas en el espacio público, y un tránsito errante por redes sociales que me permitieron recolectar una variedad de publicaciones, atendiendo a la construcción de mensajes y sentidos en pos de los derechos humanos y contra las violencias hacia las mujeres.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113506spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6559info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:50:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113506Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:50:45.625SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
En las calles para que nunca más nos callen: #NiUnaMenos On the streets so that they never shut us up again: #NiUnaMenos |
| title |
En las calles para que nunca más nos callen: #NiUnaMenos |
| spellingShingle |
En las calles para que nunca más nos callen: #NiUnaMenos Prado, Eva Comunicación Feminismo Arte Territorio Redes sociales Juventudes |
| title_short |
En las calles para que nunca más nos callen: #NiUnaMenos |
| title_full |
En las calles para que nunca más nos callen: #NiUnaMenos |
| title_fullStr |
En las calles para que nunca más nos callen: #NiUnaMenos |
| title_full_unstemmed |
En las calles para que nunca más nos callen: #NiUnaMenos |
| title_sort |
En las calles para que nunca más nos callen: #NiUnaMenos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Prado, Eva |
| author |
Prado, Eva |
| author_facet |
Prado, Eva |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Feminismo Arte Territorio Redes sociales Juventudes |
| topic |
Comunicación Feminismo Arte Territorio Redes sociales Juventudes |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El #NiUnaMenos se coló en la agenda de efemérides feministas y marcó un hito en una historia larga de luchas, conquistas y vaivenes. El arte urbano reflejó ese estallido, como lenguaje comunicacional popular, juvenil y político. Pero, ¿qué sucede con esa lucha y ese lenguaje en tiempos en los que también habitamos y transitamos territorios virtuales? Para analizar el fenómeno y las particularidades que asumió en el arte urbano y en la conjugaciónde este con las redes sociales -como un significativo espacio de comunicación de amplios sectores de la sociedad, con preeminencia de juventudes diversas-realicé para el TIF un trabajo de campo, tomando 4 (cuatro) casos de distintas disciplinas artísticas desarrolladas en el espacio público, y un tránsito errante por redes sociales que me permitieron recolectar una variedad de publicaciones, atendiendo a la construcción de mensajes y sentidos en pos de los derechos humanos y contra las violencias hacia las mujeres. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
El #NiUnaMenos se coló en la agenda de efemérides feministas y marcó un hito en una historia larga de luchas, conquistas y vaivenes. El arte urbano reflejó ese estallido, como lenguaje comunicacional popular, juvenil y político. Pero, ¿qué sucede con esa lucha y ese lenguaje en tiempos en los que también habitamos y transitamos territorios virtuales? Para analizar el fenómeno y las particularidades que asumió en el arte urbano y en la conjugaciónde este con las redes sociales -como un significativo espacio de comunicación de amplios sectores de la sociedad, con preeminencia de juventudes diversas-realicé para el TIF un trabajo de campo, tomando 4 (cuatro) casos de distintas disciplinas artísticas desarrolladas en el espacio público, y un tránsito errante por redes sociales que me permitieron recolectar una variedad de publicaciones, atendiendo a la construcción de mensajes y sentidos en pos de los derechos humanos y contra las violencias hacia las mujeres. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113506 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113506 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6559 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605605052284928 |
| score |
12.976206 |