Métodos de series de tiempo de intervalo

Autores
Mallea, Adriana; Martínez, Cecilia Fernanda; Salas, Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal de esta línea de investigación es mostrar el desarrollo de métodos de predicción para series temporales de intervalo (ITS) y su aplicación en ejemplos reales para demostrar su efectividad. Este plan surge de la confluencia de dos disciplinas: el análisis de datos simbólicos (área que se ocupa del análisis estadístico de datos de intervalo, en este caso) y la predicción de series temporales. De acuerdo a esto y para lograr el objetivo general, se proponen los siguientes objetivos particulares: 1. Estudio de métodos de predicción de series temporales simbólicas para datos de intervalo. Proponemos estudiar métodos propuestos en la literatura, siguiendo dos enfoques: • Predecir la serie mediante métodos de predicción clásicos: consiste en tratar la serie temporal de intervalos como un par de series temporales clásicas que pueden ser la serie de los mínimos y la de los máximos o, alternativamente, la de los centros y la de los radios. • Predecir la serie mediante métodos de predicción que consideren el intervalo como tal, todos ellos basados en la aritmética de intervalos (Moore, 1966) 2. Estudio de modelos vectoriales autorregresivos de promedios móviles para series de intervalo. Recientemente, en la literatura de pronóstico de ITS, se ha propuesto el modelo Vectorial Autorregresivo de Promedios Móviles (IVARMA) para capturar la dinámica de crossdependencia presente en este tipo de series. 3. Aplicación de los métodos de predicción estudiados a series provenientes de diferentes ámbitos. Se ilustrará la metodología estudiada en series clásicas provenientes de diversas áreas de la actividad humana, sobre todo en contextos econométricos. Para ello se procederá a la agregación temporal, en cada caso, de los datos univariados a fin de lograr el intervalo de valores en instantes específicos de tiempo, se aplicarán los distintos métodos para pronóstico de ITS estudiados y se evaluará su performance con el error definido como la raíz cuadrada del RECEM (error cuadrático medio escalado).
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Series
Tiempo
Intervalo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143816

id SEDICI_37b5a958af9548d178dcef32e0587620
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143816
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Métodos de series de tiempo de intervaloMallea, AdrianaMartínez, Cecilia FernandaSalas, AndreaCiencias InformáticasSeriesTiempoIntervaloEl objetivo principal de esta línea de investigación es mostrar el desarrollo de métodos de predicción para series temporales de intervalo (ITS) y su aplicación en ejemplos reales para demostrar su efectividad. Este plan surge de la confluencia de dos disciplinas: el análisis de datos simbólicos (área que se ocupa del análisis estadístico de datos de intervalo, en este caso) y la predicción de series temporales. De acuerdo a esto y para lograr el objetivo general, se proponen los siguientes objetivos particulares: 1. Estudio de métodos de predicción de series temporales simbólicas para datos de intervalo. Proponemos estudiar métodos propuestos en la literatura, siguiendo dos enfoques: • Predecir la serie mediante métodos de predicción clásicos: consiste en tratar la serie temporal de intervalos como un par de series temporales clásicas que pueden ser la serie de los mínimos y la de los máximos o, alternativamente, la de los centros y la de los radios. • Predecir la serie mediante métodos de predicción que consideren el intervalo como tal, todos ellos basados en la aritmética de intervalos (Moore, 1966) 2. Estudio de modelos vectoriales autorregresivos de promedios móviles para series de intervalo. Recientemente, en la literatura de pronóstico de ITS, se ha propuesto el modelo Vectorial Autorregresivo de Promedios Móviles (IVARMA) para capturar la dinámica de crossdependencia presente en este tipo de series. 3. Aplicación de los métodos de predicción estudiados a series provenientes de diferentes ámbitos. Se ilustrará la metodología estudiada en series clásicas provenientes de diversas áreas de la actividad humana, sobre todo en contextos econométricos. Para ello se procederá a la agregación temporal, en cada caso, de los datos univariados a fin de lograr el intervalo de valores en instantes específicos de tiempo, se aplicarán los distintos métodos para pronóstico de ITS estudiados y se evaluará su performance con el error definido como la raíz cuadrada del RECEM (error cuadrático medio escalado).Red de Universidades con Carreras en Informática2022-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf181-185http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143816spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143816Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:34.113SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Métodos de series de tiempo de intervalo
title Métodos de series de tiempo de intervalo
spellingShingle Métodos de series de tiempo de intervalo
Mallea, Adriana
Ciencias Informáticas
Series
Tiempo
Intervalo
title_short Métodos de series de tiempo de intervalo
title_full Métodos de series de tiempo de intervalo
title_fullStr Métodos de series de tiempo de intervalo
title_full_unstemmed Métodos de series de tiempo de intervalo
title_sort Métodos de series de tiempo de intervalo
dc.creator.none.fl_str_mv Mallea, Adriana
Martínez, Cecilia Fernanda
Salas, Andrea
author Mallea, Adriana
author_facet Mallea, Adriana
Martínez, Cecilia Fernanda
Salas, Andrea
author_role author
author2 Martínez, Cecilia Fernanda
Salas, Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Series
Tiempo
Intervalo
topic Ciencias Informáticas
Series
Tiempo
Intervalo
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de esta línea de investigación es mostrar el desarrollo de métodos de predicción para series temporales de intervalo (ITS) y su aplicación en ejemplos reales para demostrar su efectividad. Este plan surge de la confluencia de dos disciplinas: el análisis de datos simbólicos (área que se ocupa del análisis estadístico de datos de intervalo, en este caso) y la predicción de series temporales. De acuerdo a esto y para lograr el objetivo general, se proponen los siguientes objetivos particulares: 1. Estudio de métodos de predicción de series temporales simbólicas para datos de intervalo. Proponemos estudiar métodos propuestos en la literatura, siguiendo dos enfoques: • Predecir la serie mediante métodos de predicción clásicos: consiste en tratar la serie temporal de intervalos como un par de series temporales clásicas que pueden ser la serie de los mínimos y la de los máximos o, alternativamente, la de los centros y la de los radios. • Predecir la serie mediante métodos de predicción que consideren el intervalo como tal, todos ellos basados en la aritmética de intervalos (Moore, 1966) 2. Estudio de modelos vectoriales autorregresivos de promedios móviles para series de intervalo. Recientemente, en la literatura de pronóstico de ITS, se ha propuesto el modelo Vectorial Autorregresivo de Promedios Móviles (IVARMA) para capturar la dinámica de crossdependencia presente en este tipo de series. 3. Aplicación de los métodos de predicción estudiados a series provenientes de diferentes ámbitos. Se ilustrará la metodología estudiada en series clásicas provenientes de diversas áreas de la actividad humana, sobre todo en contextos econométricos. Para ello se procederá a la agregación temporal, en cada caso, de los datos univariados a fin de lograr el intervalo de valores en instantes específicos de tiempo, se aplicarán los distintos métodos para pronóstico de ITS estudiados y se evaluará su performance con el error definido como la raíz cuadrada del RECEM (error cuadrático medio escalado).
Red de Universidades con Carreras en Informática
description El objetivo principal de esta línea de investigación es mostrar el desarrollo de métodos de predicción para series temporales de intervalo (ITS) y su aplicación en ejemplos reales para demostrar su efectividad. Este plan surge de la confluencia de dos disciplinas: el análisis de datos simbólicos (área que se ocupa del análisis estadístico de datos de intervalo, en este caso) y la predicción de series temporales. De acuerdo a esto y para lograr el objetivo general, se proponen los siguientes objetivos particulares: 1. Estudio de métodos de predicción de series temporales simbólicas para datos de intervalo. Proponemos estudiar métodos propuestos en la literatura, siguiendo dos enfoques: • Predecir la serie mediante métodos de predicción clásicos: consiste en tratar la serie temporal de intervalos como un par de series temporales clásicas que pueden ser la serie de los mínimos y la de los máximos o, alternativamente, la de los centros y la de los radios. • Predecir la serie mediante métodos de predicción que consideren el intervalo como tal, todos ellos basados en la aritmética de intervalos (Moore, 1966) 2. Estudio de modelos vectoriales autorregresivos de promedios móviles para series de intervalo. Recientemente, en la literatura de pronóstico de ITS, se ha propuesto el modelo Vectorial Autorregresivo de Promedios Móviles (IVARMA) para capturar la dinámica de crossdependencia presente en este tipo de series. 3. Aplicación de los métodos de predicción estudiados a series provenientes de diferentes ámbitos. Se ilustrará la metodología estudiada en series clásicas provenientes de diversas áreas de la actividad humana, sobre todo en contextos econométricos. Para ello se procederá a la agregación temporal, en cada caso, de los datos univariados a fin de lograr el intervalo de valores en instantes específicos de tiempo, se aplicarán los distintos métodos para pronóstico de ITS estudiados y se evaluará su performance con el error definido como la raíz cuadrada del RECEM (error cuadrático medio escalado).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143816
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
181-185
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064328972697600
score 13.22299