Segmentación de series de tiempo mediante patrones basados en la percepción visual

Autores
Cuello, G.; Rodríguez, Darío; Rancan, Claudio; Merlino, Hernán; Britos, Paola Verónica; García Martínez, Ramón
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo, se describe el estado actual de la investigación que se está llevando a cabo acerca de segmentación de series de tiempo. Su enfoque está centrado en utilizar mecanismos de atención visual que permitan localizar patrones de forma conocidos dentro del campo visual. Una vez localizados, mediante mecanismos de lógica difusa se obtienen los valores correspondientes de sus variables miembro (intervalo de tiempo, rango de valores y patrón de forma). Esto se almacena en una base de datos estándar. La base de datos resultante sirve como puente entre la descripción lingüística y las bases de datos que alojan las series de tiempo. Este puente sirve tanto para la descripción automática de las series de tiempo como para la consulta en lenguaje de alto nivel a la base de datos resultante. Se sobrentiende que tal esfuerzo puede resultar en programas menos eficientes si los comparamos con aquellos regidos por algoritmos numéricos dedicados y específicos; con esta investigación se busca es ampliar el entendimiento de la segmentación de percepciones visuales de modo que resulte en sistemas de bases de datos de series de tiempos más amigables para la minería de datos.
Eje: Computación Gráfica, Visualización e Imágenes
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
series de tiempo
Visual
percepcion visual
Graphics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20568

id SEDICI_6ed3997bb52b7ed320cf9a068aa70a78
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20568
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Segmentación de series de tiempo mediante patrones basados en la percepción visualCuello, G.Rodríguez, DaríoRancan, ClaudioMerlino, HernánBritos, Paola VerónicaGarcía Martínez, RamónCiencias Informáticasseries de tiempoVisualpercepcion visualGraphicsEn el presente trabajo, se describe el estado actual de la investigación que se está llevando a cabo acerca de segmentación de series de tiempo. Su enfoque está centrado en utilizar mecanismos de atención visual que permitan localizar patrones de forma conocidos dentro del campo visual. Una vez localizados, mediante mecanismos de lógica difusa se obtienen los valores correspondientes de sus variables miembro (intervalo de tiempo, rango de valores y patrón de forma). Esto se almacena en una base de datos estándar. La base de datos resultante sirve como puente entre la descripción lingüística y las bases de datos que alojan las series de tiempo. Este puente sirve tanto para la descripción automática de las series de tiempo como para la consulta en lenguaje de alto nivel a la base de datos resultante. Se sobrentiende que tal esfuerzo puede resultar en programas menos eficientes si los comparamos con aquellos regidos por algoritmos numéricos dedicados y específicos; con esta investigación se busca es ampliar el entendimiento de la segmentación de percepciones visuales de modo que resulte en sistemas de bases de datos de series de tiempos más amigables para la minería de datos.Eje: Computación Gráfica, Visualización e ImágenesRed de Universidades con Carreras en Informática2008-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf263-267http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20568spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20568Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:16.435SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Segmentación de series de tiempo mediante patrones basados en la percepción visual
title Segmentación de series de tiempo mediante patrones basados en la percepción visual
spellingShingle Segmentación de series de tiempo mediante patrones basados en la percepción visual
Cuello, G.
Ciencias Informáticas
series de tiempo
Visual
percepcion visual
Graphics
title_short Segmentación de series de tiempo mediante patrones basados en la percepción visual
title_full Segmentación de series de tiempo mediante patrones basados en la percepción visual
title_fullStr Segmentación de series de tiempo mediante patrones basados en la percepción visual
title_full_unstemmed Segmentación de series de tiempo mediante patrones basados en la percepción visual
title_sort Segmentación de series de tiempo mediante patrones basados en la percepción visual
dc.creator.none.fl_str_mv Cuello, G.
Rodríguez, Darío
Rancan, Claudio
Merlino, Hernán
Britos, Paola Verónica
García Martínez, Ramón
author Cuello, G.
author_facet Cuello, G.
Rodríguez, Darío
Rancan, Claudio
Merlino, Hernán
Britos, Paola Verónica
García Martínez, Ramón
author_role author
author2 Rodríguez, Darío
Rancan, Claudio
Merlino, Hernán
Britos, Paola Verónica
García Martínez, Ramón
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
series de tiempo
Visual
percepcion visual
Graphics
topic Ciencias Informáticas
series de tiempo
Visual
percepcion visual
Graphics
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo, se describe el estado actual de la investigación que se está llevando a cabo acerca de segmentación de series de tiempo. Su enfoque está centrado en utilizar mecanismos de atención visual que permitan localizar patrones de forma conocidos dentro del campo visual. Una vez localizados, mediante mecanismos de lógica difusa se obtienen los valores correspondientes de sus variables miembro (intervalo de tiempo, rango de valores y patrón de forma). Esto se almacena en una base de datos estándar. La base de datos resultante sirve como puente entre la descripción lingüística y las bases de datos que alojan las series de tiempo. Este puente sirve tanto para la descripción automática de las series de tiempo como para la consulta en lenguaje de alto nivel a la base de datos resultante. Se sobrentiende que tal esfuerzo puede resultar en programas menos eficientes si los comparamos con aquellos regidos por algoritmos numéricos dedicados y específicos; con esta investigación se busca es ampliar el entendimiento de la segmentación de percepciones visuales de modo que resulte en sistemas de bases de datos de series de tiempos más amigables para la minería de datos.
Eje: Computación Gráfica, Visualización e Imágenes
Red de Universidades con Carreras en Informática
description En el presente trabajo, se describe el estado actual de la investigación que se está llevando a cabo acerca de segmentación de series de tiempo. Su enfoque está centrado en utilizar mecanismos de atención visual que permitan localizar patrones de forma conocidos dentro del campo visual. Una vez localizados, mediante mecanismos de lógica difusa se obtienen los valores correspondientes de sus variables miembro (intervalo de tiempo, rango de valores y patrón de forma). Esto se almacena en una base de datos estándar. La base de datos resultante sirve como puente entre la descripción lingüística y las bases de datos que alojan las series de tiempo. Este puente sirve tanto para la descripción automática de las series de tiempo como para la consulta en lenguaje de alto nivel a la base de datos resultante. Se sobrentiende que tal esfuerzo puede resultar en programas menos eficientes si los comparamos con aquellos regidos por algoritmos numéricos dedicados y específicos; con esta investigación se busca es ampliar el entendimiento de la segmentación de percepciones visuales de modo que resulte en sistemas de bases de datos de series de tiempos más amigables para la minería de datos.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20568
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20568
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
263-267
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615800015552512
score 13.069144