Deserción y retención, indicadores de la calidad educativa en carreras de ingeniería desde la formación por competencias: el modelo del PANI
- Autores
- Minnaard, Claudia; Torres, Zulma; Minnaard, Viviana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto se desarrolla en el ámbito del Instituto de Investigaciones en Tecnología y Educación IIT&E de la Facultad de Ingeniería - UNLZ. Entre los objetivos del Instituto se encuentran el interés por contribuir al mejoramiento de la enseñanza y a la formación de competencias de egreso, en particular en carreras científico tecnológicas, mediante la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el diseño de objetos de Aprendizaje. En el presente trabajo se describen las acciones realizadas durante el año 2023 con respecto a los alumnos ingresantes. En este sentido el Programa de acompañamiento y nivelación (PANI) apunta a acompañar los primeros pasos de los estudiantes en la vida universitaria, así como nivelar los déficits que se observan en matemática. El PANI está compuesto por 5 talleres que abarcan los siguientes contenidos: Números reales; Relaciones trigonométricas; Polinomios y expresiones racionales; Ecuaciones, inecuaciones y Sistemas de ecuaciones; Función lineal y función cuadrática. En el corriente año se han realizado dos ediciones del PANI, en el mes de febrero y en junio respectivamente, con un total de 550 aprobados. Los resultados se han estudiado teniendo en cuenta los errores cometidos, así como los perfiles de los ingresantes.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Retención
Deserción
Competencias
Aprendizaje
Nivelación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174329
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_37b4b6f15baadc4821ed8b29e81f0607 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174329 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Deserción y retención, indicadores de la calidad educativa en carreras de ingeniería desde la formación por competencias: el modelo del PANIMinnaard, ClaudiaTorres, ZulmaMinnaard, VivianaCiencias InformáticasEducaciónRetenciónDeserciónCompetenciasAprendizajeNivelaciónEl proyecto se desarrolla en el ámbito del Instituto de Investigaciones en Tecnología y Educación IIT&E de la Facultad de Ingeniería - UNLZ. Entre los objetivos del Instituto se encuentran el interés por contribuir al mejoramiento de la enseñanza y a la formación de competencias de egreso, en particular en carreras científico tecnológicas, mediante la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el diseño de objetos de Aprendizaje. En el presente trabajo se describen las acciones realizadas durante el año 2023 con respecto a los alumnos ingresantes. En este sentido el Programa de acompañamiento y nivelación (PANI) apunta a acompañar los primeros pasos de los estudiantes en la vida universitaria, así como nivelar los déficits que se observan en matemática. El PANI está compuesto por 5 talleres que abarcan los siguientes contenidos: Números reales; Relaciones trigonométricas; Polinomios y expresiones racionales; Ecuaciones, inecuaciones y Sistemas de ecuaciones; Función lineal y función cuadrática. En el corriente año se han realizado dos ediciones del PANI, en el mes de febrero y en junio respectivamente, con un total de 550 aprobados. Los resultados se han estudiado teniendo en cuenta los errores cometidos, así como los perfiles de los ingresantes.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf89-98http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174329spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-987-3977-95-4info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171424info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:27:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174329Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:27:44.871SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Deserción y retención, indicadores de la calidad educativa en carreras de ingeniería desde la formación por competencias: el modelo del PANI |
| title |
Deserción y retención, indicadores de la calidad educativa en carreras de ingeniería desde la formación por competencias: el modelo del PANI |
| spellingShingle |
Deserción y retención, indicadores de la calidad educativa en carreras de ingeniería desde la formación por competencias: el modelo del PANI Minnaard, Claudia Ciencias Informáticas Educación Retención Deserción Competencias Aprendizaje Nivelación |
| title_short |
Deserción y retención, indicadores de la calidad educativa en carreras de ingeniería desde la formación por competencias: el modelo del PANI |
| title_full |
Deserción y retención, indicadores de la calidad educativa en carreras de ingeniería desde la formación por competencias: el modelo del PANI |
| title_fullStr |
Deserción y retención, indicadores de la calidad educativa en carreras de ingeniería desde la formación por competencias: el modelo del PANI |
| title_full_unstemmed |
Deserción y retención, indicadores de la calidad educativa en carreras de ingeniería desde la formación por competencias: el modelo del PANI |
| title_sort |
Deserción y retención, indicadores de la calidad educativa en carreras de ingeniería desde la formación por competencias: el modelo del PANI |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Minnaard, Claudia Torres, Zulma Minnaard, Viviana |
| author |
Minnaard, Claudia |
| author_facet |
Minnaard, Claudia Torres, Zulma Minnaard, Viviana |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres, Zulma Minnaard, Viviana |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Retención Deserción Competencias Aprendizaje Nivelación |
| topic |
Ciencias Informáticas Educación Retención Deserción Competencias Aprendizaje Nivelación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto se desarrolla en el ámbito del Instituto de Investigaciones en Tecnología y Educación IIT&E de la Facultad de Ingeniería - UNLZ. Entre los objetivos del Instituto se encuentran el interés por contribuir al mejoramiento de la enseñanza y a la formación de competencias de egreso, en particular en carreras científico tecnológicas, mediante la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el diseño de objetos de Aprendizaje. En el presente trabajo se describen las acciones realizadas durante el año 2023 con respecto a los alumnos ingresantes. En este sentido el Programa de acompañamiento y nivelación (PANI) apunta a acompañar los primeros pasos de los estudiantes en la vida universitaria, así como nivelar los déficits que se observan en matemática. El PANI está compuesto por 5 talleres que abarcan los siguientes contenidos: Números reales; Relaciones trigonométricas; Polinomios y expresiones racionales; Ecuaciones, inecuaciones y Sistemas de ecuaciones; Función lineal y función cuadrática. En el corriente año se han realizado dos ediciones del PANI, en el mes de febrero y en junio respectivamente, con un total de 550 aprobados. Los resultados se han estudiado teniendo en cuenta los errores cometidos, así como los perfiles de los ingresantes. Red de Universidades con Carreras en Informática |
| description |
El proyecto se desarrolla en el ámbito del Instituto de Investigaciones en Tecnología y Educación IIT&E de la Facultad de Ingeniería - UNLZ. Entre los objetivos del Instituto se encuentran el interés por contribuir al mejoramiento de la enseñanza y a la formación de competencias de egreso, en particular en carreras científico tecnológicas, mediante la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el diseño de objetos de Aprendizaje. En el presente trabajo se describen las acciones realizadas durante el año 2023 con respecto a los alumnos ingresantes. En este sentido el Programa de acompañamiento y nivelación (PANI) apunta a acompañar los primeros pasos de los estudiantes en la vida universitaria, así como nivelar los déficits que se observan en matemática. El PANI está compuesto por 5 talleres que abarcan los siguientes contenidos: Números reales; Relaciones trigonométricas; Polinomios y expresiones racionales; Ecuaciones, inecuaciones y Sistemas de ecuaciones; Función lineal y función cuadrática. En el corriente año se han realizado dos ediciones del PANI, en el mes de febrero y en junio respectivamente, con un total de 550 aprobados. Los resultados se han estudiado teniendo en cuenta los errores cometidos, así como los perfiles de los ingresantes. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174329 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174329 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-987-3977-95-4 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171424 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 89-98 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783757179158528 |
| score |
12.982451 |