Detección de las variantes del virus de las alas deformadas (DWV) en abejas infectadas naturalmente

Autores
Núñez, Guadalupe
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reynaldi, Francisco José
Sguazza, Guillermo Hernán
Descripción
El virus de alas deformadas (DWV) es conocido por ser un patógeno de distribución mundial que afecta tanto a las abejas melíferas (Apis mellifera), como a otros insectos. Factores como la pérdida del ecosistema, la aparición de otros agentes infecciosos, dispersión del ácaro Varroa destructor, entre otros, han favorecido una disminución de la población de abejas melíferas. El objetivo de este estudio fue investigar la presencia de DWV en infecciones naturales en tres provincias. Para lo cual se usó una técnica de RT-PCR para la detección de muestras positivas a DWV y, posteriormente, se diseñó una PCR en tiempo real que diferencia las variantes A y B del virus en abejas adultas. Este estudio realizado, demostró una baja prevalencia de DWV (23%), con una proporción similar entre las variantes DWV-A y DWV-B y la presencia de co-infecciones. Sin bien en ninguna de las colmenas muestreadas se detectó signología clínica característica (alas deformadas en abejas adultas), una de las colonias colapsó al final del muestreo.
Deformed wing virus (DWV) is known to be a globally distributed pathogen that affects both honey bees (Apis mellifera) and other insects. Factors such as ecosystem loss, the emergence of other infectious agents, and the spread of the Varroa destructor mite, among others, have led to a decline in the honey bee population. The objective of this study was to investigate the presence of DWV in natural infections in three provinces. To this end, an RT-PCR technique was used to detect DWV-positive samples. A real-time PCR was subsequently designed to differentiate the A and B variants of the virus in adult bees. This study demonstrated a low prevalence of DWV (23%), with a similar proportion between the DWV-A and DWV-B variants, and the presence of coinfections. Although no characteristic clinical signs (deformed wings in adult bees) were detected in any of the sampled hives, one of the colonies collapsed at the end of the sampling.
Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Apis mellifera
virus de alas deformadas (DWV)
Varroa destructor
variantes
RT-PCR
q-PCR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181068

id SEDICI_37a11e0a585d623ef26314e7bca46974
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181068
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Detección de las variantes del virus de las alas deformadas (DWV) en abejas infectadas naturalmenteNúñez, GuadalupeCiencias VeterinariasApis melliferavirus de alas deformadas (DWV)Varroa destructorvariantesRT-PCRq-PCREl virus de alas deformadas (DWV) es conocido por ser un patógeno de distribución mundial que afecta tanto a las abejas melíferas (Apis mellifera), como a otros insectos. Factores como la pérdida del ecosistema, la aparición de otros agentes infecciosos, dispersión del ácaro Varroa destructor, entre otros, han favorecido una disminución de la población de abejas melíferas. El objetivo de este estudio fue investigar la presencia de DWV en infecciones naturales en tres provincias. Para lo cual se usó una técnica de RT-PCR para la detección de muestras positivas a DWV y, posteriormente, se diseñó una PCR en tiempo real que diferencia las variantes A y B del virus en abejas adultas. Este estudio realizado, demostró una baja prevalencia de DWV (23%), con una proporción similar entre las variantes DWV-A y DWV-B y la presencia de co-infecciones. Sin bien en ninguna de las colmenas muestreadas se detectó signología clínica característica (alas deformadas en abejas adultas), una de las colonias colapsó al final del muestreo.Deformed wing virus (DWV) is known to be a globally distributed pathogen that affects both honey bees (Apis mellifera) and other insects. Factors such as ecosystem loss, the emergence of other infectious agents, and the spread of the Varroa destructor mite, among others, have led to a decline in the honey bee population. The objective of this study was to investigate the presence of DWV in natural infections in three provinces. To this end, an RT-PCR technique was used to detect DWV-positive samples. A real-time PCR was subsequently designed to differentiate the A and B variants of the virus in adult bees. This study demonstrated a low prevalence of DWV (23%), with a similar proportion between the DWV-A and DWV-B variants, and the presence of coinfections. Although no characteristic clinical signs (deformed wings in adult bees) were detected in any of the sampled hives, one of the colonies collapsed at the end of the sampling.Especialista en Diagnóstico Veterinario de LaboratorioUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasReynaldi, Francisco JoséSguazza, Guillermo Hernán2025-06-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181068spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:32:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181068Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:32:00.725SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de las variantes del virus de las alas deformadas (DWV) en abejas infectadas naturalmente
title Detección de las variantes del virus de las alas deformadas (DWV) en abejas infectadas naturalmente
spellingShingle Detección de las variantes del virus de las alas deformadas (DWV) en abejas infectadas naturalmente
Núñez, Guadalupe
Ciencias Veterinarias
Apis mellifera
virus de alas deformadas (DWV)
Varroa destructor
variantes
RT-PCR
q-PCR
title_short Detección de las variantes del virus de las alas deformadas (DWV) en abejas infectadas naturalmente
title_full Detección de las variantes del virus de las alas deformadas (DWV) en abejas infectadas naturalmente
title_fullStr Detección de las variantes del virus de las alas deformadas (DWV) en abejas infectadas naturalmente
title_full_unstemmed Detección de las variantes del virus de las alas deformadas (DWV) en abejas infectadas naturalmente
title_sort Detección de las variantes del virus de las alas deformadas (DWV) en abejas infectadas naturalmente
dc.creator.none.fl_str_mv Núñez, Guadalupe
author Núñez, Guadalupe
author_facet Núñez, Guadalupe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reynaldi, Francisco José
Sguazza, Guillermo Hernán
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Apis mellifera
virus de alas deformadas (DWV)
Varroa destructor
variantes
RT-PCR
q-PCR
topic Ciencias Veterinarias
Apis mellifera
virus de alas deformadas (DWV)
Varroa destructor
variantes
RT-PCR
q-PCR
dc.description.none.fl_txt_mv El virus de alas deformadas (DWV) es conocido por ser un patógeno de distribución mundial que afecta tanto a las abejas melíferas (Apis mellifera), como a otros insectos. Factores como la pérdida del ecosistema, la aparición de otros agentes infecciosos, dispersión del ácaro Varroa destructor, entre otros, han favorecido una disminución de la población de abejas melíferas. El objetivo de este estudio fue investigar la presencia de DWV en infecciones naturales en tres provincias. Para lo cual se usó una técnica de RT-PCR para la detección de muestras positivas a DWV y, posteriormente, se diseñó una PCR en tiempo real que diferencia las variantes A y B del virus en abejas adultas. Este estudio realizado, demostró una baja prevalencia de DWV (23%), con una proporción similar entre las variantes DWV-A y DWV-B y la presencia de co-infecciones. Sin bien en ninguna de las colmenas muestreadas se detectó signología clínica característica (alas deformadas en abejas adultas), una de las colonias colapsó al final del muestreo.
Deformed wing virus (DWV) is known to be a globally distributed pathogen that affects both honey bees (Apis mellifera) and other insects. Factors such as ecosystem loss, the emergence of other infectious agents, and the spread of the Varroa destructor mite, among others, have led to a decline in the honey bee population. The objective of this study was to investigate the presence of DWV in natural infections in three provinces. To this end, an RT-PCR technique was used to detect DWV-positive samples. A real-time PCR was subsequently designed to differentiate the A and B variants of the virus in adult bees. This study demonstrated a low prevalence of DWV (23%), with a similar proportion between the DWV-A and DWV-B variants, and the presence of coinfections. Although no characteristic clinical signs (deformed wings in adult bees) were detected in any of the sampled hives, one of the colonies collapsed at the end of the sampling.
Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El virus de alas deformadas (DWV) es conocido por ser un patógeno de distribución mundial que afecta tanto a las abejas melíferas (Apis mellifera), como a otros insectos. Factores como la pérdida del ecosistema, la aparición de otros agentes infecciosos, dispersión del ácaro Varroa destructor, entre otros, han favorecido una disminución de la población de abejas melíferas. El objetivo de este estudio fue investigar la presencia de DWV en infecciones naturales en tres provincias. Para lo cual se usó una técnica de RT-PCR para la detección de muestras positivas a DWV y, posteriormente, se diseñó una PCR en tiempo real que diferencia las variantes A y B del virus en abejas adultas. Este estudio realizado, demostró una baja prevalencia de DWV (23%), con una proporción similar entre las variantes DWV-A y DWV-B y la presencia de co-infecciones. Sin bien en ninguna de las colmenas muestreadas se detectó signología clínica característica (alas deformadas en abejas adultas), una de las colonias colapsó al final del muestreo.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181068
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181068
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533129501900800
score 13.000565