Participación electoral y transnacionalismo político : Los ciudadanos caboverdianos residentes en la Argentina y su voto en las elecciones presidenciales de Cabo Verde

Autores
Maffia, Marta Mercedes; Mateo, Luz Marina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Cabo Verde desde 1991 realiza elecciones democráticas en los tres niveles de poder político: municipales, legislativas y presidenciales. A partir de la revisión constitucional de 1992 los caboverdeanos no residentes en el archipiélago, con edad igual o superior a los 18 años que estén registrados en los padrones electorales, tienen derecho al sufragio. Los caboverdeanos residentes en la Argentina, como parte del que han dado en llamar “circuito electoral de la diáspora”, han participado en las dos últimas elecciones presidenciales. El objeto de este trabajo es analizar el proceso y los resultados. Algunas de las preguntas que nos formulamos, cuyas respuestas enmarcaremos en el contexto teórico del transnacionalismo y las diásporas, son: ¿Cómo han respondido los caboverdeanos frente a la propuesta del Estado de votar en un país en el que desde hace décadas ya no viven? ¿Quiénes participaron, cómo y dónde se organizaron los comicios? ¿Cuáles fueron las actitudes y comportamientos electorales? ¿Cuáles fueron los resultados y qué nivel de abstención tuvieron? ¿Qué expresan los distintos comportamientos frente al voto? ¿Cambiaron las relaciones entre los inmigrantes y el país de origen? ¿Se produjo algún impacto sobre la totalidad de la comunidad de caboverdeanos que ya suma más de cuatro generaciones nacidas en la Argentina?.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Relaciones Internacionales
transnacionalismo
diáspora
África
elecciones
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58050

id SEDICI_3797240812e59aeac7d6070a917d075b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58050
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Participación electoral y transnacionalismo político : Los ciudadanos caboverdianos residentes en la Argentina y su voto en las elecciones presidenciales de Cabo VerdeMaffia, Marta MercedesMateo, Luz MarinaRelaciones InternacionalestransnacionalismodiásporaÁfricaeleccionesArgentinaCabo Verde desde 1991 realiza elecciones democráticas en los tres niveles de poder político: municipales, legislativas y presidenciales. A partir de la revisión constitucional de 1992 los caboverdeanos no residentes en el archipiélago, con edad igual o superior a los 18 años que estén registrados en los padrones electorales, tienen derecho al sufragio. Los caboverdeanos residentes en la Argentina, como parte del que han dado en llamar “circuito electoral de la diáspora”, han participado en las dos últimas elecciones presidenciales. El objeto de este trabajo es analizar el proceso y los resultados. Algunas de las preguntas que nos formulamos, cuyas respuestas enmarcaremos en el contexto teórico del transnacionalismo y las diásporas, son: ¿Cómo han respondido los caboverdeanos frente a la propuesta del Estado de votar en un país en el que desde hace décadas ya no viven? ¿Quiénes participaron, cómo y dónde se organizaron los comicios? ¿Cuáles fueron las actitudes y comportamientos electorales? ¿Cuáles fueron los resultados y qué nivel de abstención tuvieron? ¿Qué expresan los distintos comportamientos frente al voto? ¿Cambiaron las relaciones entre los inmigrantes y el país de origen? ¿Se produjo algún impacto sobre la totalidad de la comunidad de caboverdeanos que ya suma más de cuatro generaciones nacidas en la Argentina?.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58050spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3439/853info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58050Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:33.256SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación electoral y transnacionalismo político : Los ciudadanos caboverdianos residentes en la Argentina y su voto en las elecciones presidenciales de Cabo Verde
title Participación electoral y transnacionalismo político : Los ciudadanos caboverdianos residentes en la Argentina y su voto en las elecciones presidenciales de Cabo Verde
spellingShingle Participación electoral y transnacionalismo político : Los ciudadanos caboverdianos residentes en la Argentina y su voto en las elecciones presidenciales de Cabo Verde
Maffia, Marta Mercedes
Relaciones Internacionales
transnacionalismo
diáspora
África
elecciones
Argentina
title_short Participación electoral y transnacionalismo político : Los ciudadanos caboverdianos residentes en la Argentina y su voto en las elecciones presidenciales de Cabo Verde
title_full Participación electoral y transnacionalismo político : Los ciudadanos caboverdianos residentes en la Argentina y su voto en las elecciones presidenciales de Cabo Verde
title_fullStr Participación electoral y transnacionalismo político : Los ciudadanos caboverdianos residentes en la Argentina y su voto en las elecciones presidenciales de Cabo Verde
title_full_unstemmed Participación electoral y transnacionalismo político : Los ciudadanos caboverdianos residentes en la Argentina y su voto en las elecciones presidenciales de Cabo Verde
title_sort Participación electoral y transnacionalismo político : Los ciudadanos caboverdianos residentes en la Argentina y su voto en las elecciones presidenciales de Cabo Verde
dc.creator.none.fl_str_mv Maffia, Marta Mercedes
Mateo, Luz Marina
author Maffia, Marta Mercedes
author_facet Maffia, Marta Mercedes
Mateo, Luz Marina
author_role author
author2 Mateo, Luz Marina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
transnacionalismo
diáspora
África
elecciones
Argentina
topic Relaciones Internacionales
transnacionalismo
diáspora
África
elecciones
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Cabo Verde desde 1991 realiza elecciones democráticas en los tres niveles de poder político: municipales, legislativas y presidenciales. A partir de la revisión constitucional de 1992 los caboverdeanos no residentes en el archipiélago, con edad igual o superior a los 18 años que estén registrados en los padrones electorales, tienen derecho al sufragio. Los caboverdeanos residentes en la Argentina, como parte del que han dado en llamar “circuito electoral de la diáspora”, han participado en las dos últimas elecciones presidenciales. El objeto de este trabajo es analizar el proceso y los resultados. Algunas de las preguntas que nos formulamos, cuyas respuestas enmarcaremos en el contexto teórico del transnacionalismo y las diásporas, son: ¿Cómo han respondido los caboverdeanos frente a la propuesta del Estado de votar en un país en el que desde hace décadas ya no viven? ¿Quiénes participaron, cómo y dónde se organizaron los comicios? ¿Cuáles fueron las actitudes y comportamientos electorales? ¿Cuáles fueron los resultados y qué nivel de abstención tuvieron? ¿Qué expresan los distintos comportamientos frente al voto? ¿Cambiaron las relaciones entre los inmigrantes y el país de origen? ¿Se produjo algún impacto sobre la totalidad de la comunidad de caboverdeanos que ya suma más de cuatro generaciones nacidas en la Argentina?.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Cabo Verde desde 1991 realiza elecciones democráticas en los tres niveles de poder político: municipales, legislativas y presidenciales. A partir de la revisión constitucional de 1992 los caboverdeanos no residentes en el archipiélago, con edad igual o superior a los 18 años que estén registrados en los padrones electorales, tienen derecho al sufragio. Los caboverdeanos residentes en la Argentina, como parte del que han dado en llamar “circuito electoral de la diáspora”, han participado en las dos últimas elecciones presidenciales. El objeto de este trabajo es analizar el proceso y los resultados. Algunas de las preguntas que nos formulamos, cuyas respuestas enmarcaremos en el contexto teórico del transnacionalismo y las diásporas, son: ¿Cómo han respondido los caboverdeanos frente a la propuesta del Estado de votar en un país en el que desde hace décadas ya no viven? ¿Quiénes participaron, cómo y dónde se organizaron los comicios? ¿Cuáles fueron las actitudes y comportamientos electorales? ¿Cuáles fueron los resultados y qué nivel de abstención tuvieron? ¿Qué expresan los distintos comportamientos frente al voto? ¿Cambiaron las relaciones entre los inmigrantes y el país de origen? ¿Se produjo algún impacto sobre la totalidad de la comunidad de caboverdeanos que ya suma más de cuatro generaciones nacidas en la Argentina?.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58050
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58050
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3439/853
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615936650248192
score 13.069144