Migraciones y uso de tecnologías: Fiestas, nostalgia e identidades transnacionales y diaspóricas
- Autores
- Melella, Cecilia Eleonora
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza la apropiación y el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) por parte de las comunidades migrantes en la Argentina como condición de posibilidad de establecer discursos y prácticas culturales migratorias, con especial atención en aquéllas que remiten a la experiencia de lo retro y/o nostálgico. Se pretende estudiar, en particular, las fiestas de migrantes que se desarrollan en el espacio urbano público y que ponen en evidencia la conformación de relaciones e identidades trasnacionales y/o diaspóricas. Se focalizó en dos grupos migratorios, el griego y el venezolano, presentes en la ciudad de Buenos Aires. El primero responde a una migración longeva y asentada y el segundo a una reciente y dinámica. Se plantea una metodología cualitativa basada en el análisis de fuentes secundarias, la realización de observación participante y de entrevistas en profundidad con algunos informantes clave.
This article analyzes the appropriation and use of Information and Communication Technologies (ICT) by migrant communities in Argentina as a condition for establishing migratory cultural discourses and practices, with particular attention to those that refer to the experience of the retro and/or nostalgia. The aim is to study migrant festivals developed in public urban spaces that highlight the formation of transnational and/or diasporic relationships and identities. The focus was on two immigrant groups in the city of Buenos Aires: the Greek and the Venezuelan. The first represents an established migration and the second a recent and dynamic one. Using a qualitative methodology based on the analysis of secondary sources, participant observation and interviews with some key informants, we propose to analyze migrant festivals and ICT.
Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina - Materia
-
FIESTAS DE MIGRANTES
TRANSNACIONALISMO
DIÁSPORA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258252
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3aea679c358fb92426d871017797305a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258252 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Migraciones y uso de tecnologías: Fiestas, nostalgia e identidades transnacionales y diaspóricasMigrations and use of technology: Festivals, nostalgia and transnational and diasporic identitiesMelella, Cecilia EleonoraFIESTAS DE MIGRANTESTRANSNACIONALISMODIÁSPORATECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza la apropiación y el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) por parte de las comunidades migrantes en la Argentina como condición de posibilidad de establecer discursos y prácticas culturales migratorias, con especial atención en aquéllas que remiten a la experiencia de lo retro y/o nostálgico. Se pretende estudiar, en particular, las fiestas de migrantes que se desarrollan en el espacio urbano público y que ponen en evidencia la conformación de relaciones e identidades trasnacionales y/o diaspóricas. Se focalizó en dos grupos migratorios, el griego y el venezolano, presentes en la ciudad de Buenos Aires. El primero responde a una migración longeva y asentada y el segundo a una reciente y dinámica. Se plantea una metodología cualitativa basada en el análisis de fuentes secundarias, la realización de observación participante y de entrevistas en profundidad con algunos informantes clave.This article analyzes the appropriation and use of Information and Communication Technologies (ICT) by migrant communities in Argentina as a condition for establishing migratory cultural discourses and practices, with particular attention to those that refer to the experience of the retro and/or nostalgia. The aim is to study migrant festivals developed in public urban spaces that highlight the formation of transnational and/or diasporic relationships and identities. The focus was on two immigrant groups in the city of Buenos Aires: the Greek and the Venezuelan. The first represents an established migration and the second a recent and dynamic one. Using a qualitative methodology based on the analysis of secondary sources, participant observation and interviews with some key informants, we propose to analyze migrant festivals and ICT.Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258252Melella, Cecilia Eleonora; Migraciones y uso de tecnologías: Fiestas, nostalgia e identidades transnacionales y diaspóricas; Universidad Autónoma Metropolitana; Diarios del Terruño; 17; 11-2024; 31-522448-6876CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistadiariosdelterruno.com/melella/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258252instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:09.772CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Migraciones y uso de tecnologías: Fiestas, nostalgia e identidades transnacionales y diaspóricas Migrations and use of technology: Festivals, nostalgia and transnational and diasporic identities |
title |
Migraciones y uso de tecnologías: Fiestas, nostalgia e identidades transnacionales y diaspóricas |
spellingShingle |
Migraciones y uso de tecnologías: Fiestas, nostalgia e identidades transnacionales y diaspóricas Melella, Cecilia Eleonora FIESTAS DE MIGRANTES TRANSNACIONALISMO DIÁSPORA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN |
title_short |
Migraciones y uso de tecnologías: Fiestas, nostalgia e identidades transnacionales y diaspóricas |
title_full |
Migraciones y uso de tecnologías: Fiestas, nostalgia e identidades transnacionales y diaspóricas |
title_fullStr |
Migraciones y uso de tecnologías: Fiestas, nostalgia e identidades transnacionales y diaspóricas |
title_full_unstemmed |
Migraciones y uso de tecnologías: Fiestas, nostalgia e identidades transnacionales y diaspóricas |
title_sort |
Migraciones y uso de tecnologías: Fiestas, nostalgia e identidades transnacionales y diaspóricas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melella, Cecilia Eleonora |
author |
Melella, Cecilia Eleonora |
author_facet |
Melella, Cecilia Eleonora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FIESTAS DE MIGRANTES TRANSNACIONALISMO DIÁSPORA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN |
topic |
FIESTAS DE MIGRANTES TRANSNACIONALISMO DIÁSPORA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza la apropiación y el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) por parte de las comunidades migrantes en la Argentina como condición de posibilidad de establecer discursos y prácticas culturales migratorias, con especial atención en aquéllas que remiten a la experiencia de lo retro y/o nostálgico. Se pretende estudiar, en particular, las fiestas de migrantes que se desarrollan en el espacio urbano público y que ponen en evidencia la conformación de relaciones e identidades trasnacionales y/o diaspóricas. Se focalizó en dos grupos migratorios, el griego y el venezolano, presentes en la ciudad de Buenos Aires. El primero responde a una migración longeva y asentada y el segundo a una reciente y dinámica. Se plantea una metodología cualitativa basada en el análisis de fuentes secundarias, la realización de observación participante y de entrevistas en profundidad con algunos informantes clave. This article analyzes the appropriation and use of Information and Communication Technologies (ICT) by migrant communities in Argentina as a condition for establishing migratory cultural discourses and practices, with particular attention to those that refer to the experience of the retro and/or nostalgia. The aim is to study migrant festivals developed in public urban spaces that highlight the formation of transnational and/or diasporic relationships and identities. The focus was on two immigrant groups in the city of Buenos Aires: the Greek and the Venezuelan. The first represents an established migration and the second a recent and dynamic one. Using a qualitative methodology based on the analysis of secondary sources, participant observation and interviews with some key informants, we propose to analyze migrant festivals and ICT. Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina |
description |
Este artículo analiza la apropiación y el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) por parte de las comunidades migrantes en la Argentina como condición de posibilidad de establecer discursos y prácticas culturales migratorias, con especial atención en aquéllas que remiten a la experiencia de lo retro y/o nostálgico. Se pretende estudiar, en particular, las fiestas de migrantes que se desarrollan en el espacio urbano público y que ponen en evidencia la conformación de relaciones e identidades trasnacionales y/o diaspóricas. Se focalizó en dos grupos migratorios, el griego y el venezolano, presentes en la ciudad de Buenos Aires. El primero responde a una migración longeva y asentada y el segundo a una reciente y dinámica. Se plantea una metodología cualitativa basada en el análisis de fuentes secundarias, la realización de observación participante y de entrevistas en profundidad con algunos informantes clave. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258252 Melella, Cecilia Eleonora; Migraciones y uso de tecnologías: Fiestas, nostalgia e identidades transnacionales y diaspóricas; Universidad Autónoma Metropolitana; Diarios del Terruño; 17; 11-2024; 31-52 2448-6876 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258252 |
identifier_str_mv |
Melella, Cecilia Eleonora; Migraciones y uso de tecnologías: Fiestas, nostalgia e identidades transnacionales y diaspóricas; Universidad Autónoma Metropolitana; Diarios del Terruño; 17; 11-2024; 31-52 2448-6876 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistadiariosdelterruno.com/melella/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269504229343232 |
score |
13.13397 |