Itinerarios militantes, profesionales y familiares de exiliadas chilenas en Francia: un análisis en términos de relaciones sociales

Autores
García, Yvette Marcela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Resulta complejo dar cuenta brevemente del cúmulo de vivencias del exilio chileno y diferentes autore/as han abordado esta problemática desde distintas ópticas aportándonos numerosos elementos de reflexión. A partir de septiembre de 1973 y debido a la persecución política desatada por los militares, miles de hombres y mujeres se vieron en la obligación de salir de su país. Hasta la fecha, sigue siendo aún extremadamente engorroso establecer cifras exactas del éxodo provocado por la dictadura chilena puesto que los únicos instrumentos de medición existentes fueron los registros de los países de acogida, los cuales no nos permiten determinar precisamente la dimensión y proporción de este exilio. Según los criterios de las Naciones Unidas, alrededor de 250.000 personas fueron calificadas de refugiadas políticas y diferentes fuentes se refieren a un millón de chileno/as viviendo fuera de Chile, los cuales abandonaron el país durante este periodo.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Humanidades
Historia
Política
régimen militar
exilio chileno
Francia
estadísticas
Chile
refugiado político
persecución política
violencia de Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32081

id SEDICI_378b5a9c1930a9b0c9c60318fe08ef75
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32081
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Itinerarios militantes, profesionales y familiares de exiliadas chilenas en Francia: un análisis en términos de relaciones socialesGarcía, Yvette MarcelaHumanidadesHistoriaPolíticarégimen militarexilio chilenoFranciaestadísticasChilerefugiado políticopersecución políticaviolencia de EstadoResulta complejo dar cuenta brevemente del cúmulo de vivencias del exilio chileno y diferentes autore/as han abordado esta problemática desde distintas ópticas aportándonos numerosos elementos de reflexión. A partir de septiembre de 1973 y debido a la persecución política desatada por los militares, miles de hombres y mujeres se vieron en la obligación de salir de su país. Hasta la fecha, sigue siendo aún extremadamente engorroso establecer cifras exactas del éxodo provocado por la dictadura chilena puesto que los únicos instrumentos de medición existentes fueron los registros de los países de acogida, los cuales no nos permiten determinar precisamente la dimensión y proporción de este exilio. Según los criterios de las Naciones Unidas, alrededor de 250.000 personas fueron calificadas de refugiadas políticas y diferentes fuentes se refieren a un millón de chileno/as viviendo fuera de Chile, los cuales abandonaron el país durante este periodo.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32081spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas/ponencias/GARCIA.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32081Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:11.845SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Itinerarios militantes, profesionales y familiares de exiliadas chilenas en Francia: un análisis en términos de relaciones sociales
title Itinerarios militantes, profesionales y familiares de exiliadas chilenas en Francia: un análisis en términos de relaciones sociales
spellingShingle Itinerarios militantes, profesionales y familiares de exiliadas chilenas en Francia: un análisis en términos de relaciones sociales
García, Yvette Marcela
Humanidades
Historia
Política
régimen militar
exilio chileno
Francia
estadísticas
Chile
refugiado político
persecución política
violencia de Estado
title_short Itinerarios militantes, profesionales y familiares de exiliadas chilenas en Francia: un análisis en términos de relaciones sociales
title_full Itinerarios militantes, profesionales y familiares de exiliadas chilenas en Francia: un análisis en términos de relaciones sociales
title_fullStr Itinerarios militantes, profesionales y familiares de exiliadas chilenas en Francia: un análisis en términos de relaciones sociales
title_full_unstemmed Itinerarios militantes, profesionales y familiares de exiliadas chilenas en Francia: un análisis en términos de relaciones sociales
title_sort Itinerarios militantes, profesionales y familiares de exiliadas chilenas en Francia: un análisis en términos de relaciones sociales
dc.creator.none.fl_str_mv García, Yvette Marcela
author García, Yvette Marcela
author_facet García, Yvette Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
Política
régimen militar
exilio chileno
Francia
estadísticas
Chile
refugiado político
persecución política
violencia de Estado
topic Humanidades
Historia
Política
régimen militar
exilio chileno
Francia
estadísticas
Chile
refugiado político
persecución política
violencia de Estado
dc.description.none.fl_txt_mv Resulta complejo dar cuenta brevemente del cúmulo de vivencias del exilio chileno y diferentes autore/as han abordado esta problemática desde distintas ópticas aportándonos numerosos elementos de reflexión. A partir de septiembre de 1973 y debido a la persecución política desatada por los militares, miles de hombres y mujeres se vieron en la obligación de salir de su país. Hasta la fecha, sigue siendo aún extremadamente engorroso establecer cifras exactas del éxodo provocado por la dictadura chilena puesto que los únicos instrumentos de medición existentes fueron los registros de los países de acogida, los cuales no nos permiten determinar precisamente la dimensión y proporción de este exilio. Según los criterios de las Naciones Unidas, alrededor de 250.000 personas fueron calificadas de refugiadas políticas y diferentes fuentes se refieren a un millón de chileno/as viviendo fuera de Chile, los cuales abandonaron el país durante este periodo.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description Resulta complejo dar cuenta brevemente del cúmulo de vivencias del exilio chileno y diferentes autore/as han abordado esta problemática desde distintas ópticas aportándonos numerosos elementos de reflexión. A partir de septiembre de 1973 y debido a la persecución política desatada por los militares, miles de hombres y mujeres se vieron en la obligación de salir de su país. Hasta la fecha, sigue siendo aún extremadamente engorroso establecer cifras exactas del éxodo provocado por la dictadura chilena puesto que los únicos instrumentos de medición existentes fueron los registros de los países de acogida, los cuales no nos permiten determinar precisamente la dimensión y proporción de este exilio. Según los criterios de las Naciones Unidas, alrededor de 250.000 personas fueron calificadas de refugiadas políticas y diferentes fuentes se refieren a un millón de chileno/as viviendo fuera de Chile, los cuales abandonaron el país durante este periodo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32081
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas/ponencias/GARCIA.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615844596809728
score 13.070432