Traumatología de la muñeca y la mano

Autores
Nogueira, Federico; Romano, Osvaldo Aníbal; Romano, Osvaldo Aníbal; Fernández, Claudio Alfredo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo, describiremos las lesiones más frecuentes o graves que pueden afectar a la muñeca y la mano, dejando establecido un orden para la toma de decisión inicial en una guardia. La alta demanda funcional de la mano en las tareas cotidianas la exponen a sufrir lesiones de variada severidad, desde heridas cortantes que interesan sólo la piel (frecuentes y no graves) hasta otras que puedan alterar la función o viabilidad de la mano. Pueden afectar a cualquier grupo etario y ocurrir en actividades laborales, domésticas o recreativas. Las lesiones pueden ser óseas, articulares, músculo-tendinosas, vasculares y nerviosas. Muchas veces la realidad, que descree de clasificaciones, las combina a merced del trauma y la reacción del individuo. Para favorecer la descripción seguiremos el orden de los tejidos involucrados. Consideraremos en este capítulo las fracturas cerradas, en caso de existir exposición ósea están vigentes los conceptos del capítulo de fracturas expuestas (Ver cap. 15).
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
lesiones traumáticas
mano
muñeca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178086

id SEDICI_3776dc5e7aec1b55d34693400481c26d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178086
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Traumatología de la muñeca y la manoNogueira, FedericoRomano, Osvaldo AníbalRomano, Osvaldo AníbalFernández, Claudio AlfredoCiencias Médicaslesiones traumáticasmanomuñecaEn este capítulo, describiremos las lesiones más frecuentes o graves que pueden afectar a la muñeca y la mano, dejando establecido un orden para la toma de decisión inicial en una guardia. La alta demanda funcional de la mano en las tareas cotidianas la exponen a sufrir lesiones de variada severidad, desde heridas cortantes que interesan sólo la piel (frecuentes y no graves) hasta otras que puedan alterar la función o viabilidad de la mano. Pueden afectar a cualquier grupo etario y ocurrir en actividades laborales, domésticas o recreativas. Las lesiones pueden ser óseas, articulares, músculo-tendinosas, vasculares y nerviosas. Muchas veces la realidad, que descree de clasificaciones, las combina a merced del trauma y la reacción del individuo. Para favorecer la descripción seguiremos el orden de los tejidos involucrados. Consideraremos en este capítulo las fracturas cerradas, en caso de existir exposición ósea están vigentes los conceptos del capítulo de fracturas expuestas (Ver cap. 15).Facultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf349-365http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178086spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2270-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160268info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178086Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:01.882SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Traumatología de la muñeca y la mano
title Traumatología de la muñeca y la mano
spellingShingle Traumatología de la muñeca y la mano
Nogueira, Federico
Ciencias Médicas
lesiones traumáticas
mano
muñeca
title_short Traumatología de la muñeca y la mano
title_full Traumatología de la muñeca y la mano
title_fullStr Traumatología de la muñeca y la mano
title_full_unstemmed Traumatología de la muñeca y la mano
title_sort Traumatología de la muñeca y la mano
dc.creator.none.fl_str_mv Nogueira, Federico
Romano, Osvaldo Aníbal
Romano, Osvaldo Aníbal
Fernández, Claudio Alfredo
author Nogueira, Federico
author_facet Nogueira, Federico
Romano, Osvaldo Aníbal
Fernández, Claudio Alfredo
author_role author
author2 Romano, Osvaldo Aníbal
Fernández, Claudio Alfredo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
lesiones traumáticas
mano
muñeca
topic Ciencias Médicas
lesiones traumáticas
mano
muñeca
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo, describiremos las lesiones más frecuentes o graves que pueden afectar a la muñeca y la mano, dejando establecido un orden para la toma de decisión inicial en una guardia. La alta demanda funcional de la mano en las tareas cotidianas la exponen a sufrir lesiones de variada severidad, desde heridas cortantes que interesan sólo la piel (frecuentes y no graves) hasta otras que puedan alterar la función o viabilidad de la mano. Pueden afectar a cualquier grupo etario y ocurrir en actividades laborales, domésticas o recreativas. Las lesiones pueden ser óseas, articulares, músculo-tendinosas, vasculares y nerviosas. Muchas veces la realidad, que descree de clasificaciones, las combina a merced del trauma y la reacción del individuo. Para favorecer la descripción seguiremos el orden de los tejidos involucrados. Consideraremos en este capítulo las fracturas cerradas, en caso de existir exposición ósea están vigentes los conceptos del capítulo de fracturas expuestas (Ver cap. 15).
Facultad de Ciencias Médicas
description En este capítulo, describiremos las lesiones más frecuentes o graves que pueden afectar a la muñeca y la mano, dejando establecido un orden para la toma de decisión inicial en una guardia. La alta demanda funcional de la mano en las tareas cotidianas la exponen a sufrir lesiones de variada severidad, desde heridas cortantes que interesan sólo la piel (frecuentes y no graves) hasta otras que puedan alterar la función o viabilidad de la mano. Pueden afectar a cualquier grupo etario y ocurrir en actividades laborales, domésticas o recreativas. Las lesiones pueden ser óseas, articulares, músculo-tendinosas, vasculares y nerviosas. Muchas veces la realidad, que descree de clasificaciones, las combina a merced del trauma y la reacción del individuo. Para favorecer la descripción seguiremos el orden de los tejidos involucrados. Consideraremos en este capítulo las fracturas cerradas, en caso de existir exposición ósea están vigentes los conceptos del capítulo de fracturas expuestas (Ver cap. 15).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178086
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178086
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2270-0
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160268
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
349-365
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260706797289472
score 13.13397