Costos mínimos de compensación y cuantificación de la oferta hídrica en la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina

Autores
Carrascal Leal, Claudia Cecilia; Denegri, Gerardo Andrés; Delgado, María Isabel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo fue estimar los costos de aumentar la oferta de disponibilidad hídrica a través del cambio en las prácticas de uso del suelo, para establecer el monto mínimo de compensación de un futuro Sistema de Pagos por Servicios Ambientales, dentro del territorio perteneciente a la cuenca alta del río Sauce Grande. Se trabajó en tres etapas: simulación de la infiltración para diferentes tormentas a través de la aplicación del modelo hidrológico HEC-HMS, cálculo de costos de reconversión de sistemas productivos y cálculo del costo del incremento en la disponibilidad de agua. Como resultados se presentan los mapas temáticos necesarios para simular la infiltración y las tablas que muestran esta variación en distintas recurrencias de tormenta y diferentes prácticas de manejo del suelo. Para la recurrencia 1:1 el costo de oportunidad fue de U$S 1.21.m-3, para la recurrencia de 1:3 fue de U$S 0.73.m-3, hasta llegar a la tormenta cuyo costo fue de U$S 0.62.m-3. Se concluye que estos costos permiten apoyar la planificación del recurso hídrico a través de un PSA y que para avanzar se debe realizar una valoración contingente para establecer la disponibilidad a pagar por los usuarios del servicio ambiental de la cuenca.
The aim of this work was to estimate the monetary cost of increasing water supply due to a change in current land use, in order to establish the minimum compensation costs for a future System of Payments for Environmental Services in the Upper Watershed of the Sauce Grande River. The work involved three steps: simulation of the infiltration for different rainfalls applying the hydrologic model HECHMS, calculation of the cost of changing the productive systems and estimation of the cost of increasing water supply. Results consisted of the thematic maps needed for simulations and the tables that showed variation between rainfalls with different recurrence intervals and different land use. For the recurrence of 1:1 the cost of opportunity was U$S 1.21.m-3, for the recurrence of 1:3 was U$S 0.73.m-3 and the lowest cost found was of U$S 0.62.m-3. We concluded that these costs will support future planning on the use of water resource within a system of Payments for Environmental Services, but it is also important to considerate that a contingent valuation is needed in order to establish the people`s will to pay for the use of this resource in the watershed.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Argentina
HEC-HMS, Pago por Servicio Ambiental (PSA), cambio de prácticas agropecuarias, márgenes brutos
Cuencas Hidrográficas
HEC-HMS, Payment for Environmental Services (PES), change of agricultural practices, gross margins
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66732

id SEDICI_376dc5ab3ccb1bf74d99df588a9835d8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66732
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Costos mínimos de compensación y cuantificación de la oferta hídrica en la cuenca alta del río Sauce Grande, ArgentinaMinimum compensation costs and quantification of water supply in the upper watershed of the Sauce Grande River, ArgentinaCarrascal Leal, Claudia CeciliaDenegri, Gerardo AndrésDelgado, María IsabelCiencias AgrariasArgentinaHEC-HMS, Pago por Servicio Ambiental (PSA), cambio de prácticas agropecuarias, márgenes brutosCuencas HidrográficasHEC-HMS, Payment for Environmental Services (PES), change of agricultural practices, gross marginsEl objetivo del trabajo fue estimar los costos de aumentar la oferta de disponibilidad hídrica a través del cambio en las prácticas de uso del suelo, para establecer el monto mínimo de compensación de un futuro Sistema de Pagos por Servicios Ambientales, dentro del territorio perteneciente a la cuenca alta del río Sauce Grande. Se trabajó en tres etapas: simulación de la infiltración para diferentes tormentas a través de la aplicación del modelo hidrológico HEC-HMS, cálculo de costos de reconversión de sistemas productivos y cálculo del costo del incremento en la disponibilidad de agua. Como resultados se presentan los mapas temáticos necesarios para simular la infiltración y las tablas que muestran esta variación en distintas recurrencias de tormenta y diferentes prácticas de manejo del suelo. Para la recurrencia 1:1 el costo de oportunidad fue de U$S 1.21.m-3, para la recurrencia de 1:3 fue de U$S 0.73.m-3, hasta llegar a la tormenta cuyo costo fue de U$S 0.62.m-3. Se concluye que estos costos permiten apoyar la planificación del recurso hídrico a través de un PSA y que para avanzar se debe realizar una valoración contingente para establecer la disponibilidad a pagar por los usuarios del servicio ambiental de la cuenca.The aim of this work was to estimate the monetary cost of increasing water supply due to a change in current land use, in order to establish the minimum compensation costs for a future System of Payments for Environmental Services in the Upper Watershed of the Sauce Grande River. The work involved three steps: simulation of the infiltration for different rainfalls applying the hydrologic model HECHMS, calculation of the cost of changing the productive systems and estimation of the cost of increasing water supply. Results consisted of the thematic maps needed for simulations and the tables that showed variation between rainfalls with different recurrence intervals and different land use. For the recurrence of 1:1 the cost of opportunity was U$S 1.21.m-3, for the recurrence of 1:3 was U$S 0.73.m-3 and the lowest cost found was of U$S 0.62.m-3. We concluded that these costs will support future planning on the use of water resource within a system of Payments for Environmental Services, but it is also important to considerate that a contingent valuation is needed in order to establish the people`s will to pay for the use of this resource in the watershed.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf55-70http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66732spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/36641info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2448-7279info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66732Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:03.542SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Costos mínimos de compensación y cuantificación de la oferta hídrica en la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina
Minimum compensation costs and quantification of water supply in the upper watershed of the Sauce Grande River, Argentina
title Costos mínimos de compensación y cuantificación de la oferta hídrica en la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina
spellingShingle Costos mínimos de compensación y cuantificación de la oferta hídrica en la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina
Carrascal Leal, Claudia Cecilia
Ciencias Agrarias
Argentina
HEC-HMS, Pago por Servicio Ambiental (PSA), cambio de prácticas agropecuarias, márgenes brutos
Cuencas Hidrográficas
HEC-HMS, Payment for Environmental Services (PES), change of agricultural practices, gross margins
title_short Costos mínimos de compensación y cuantificación de la oferta hídrica en la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina
title_full Costos mínimos de compensación y cuantificación de la oferta hídrica en la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina
title_fullStr Costos mínimos de compensación y cuantificación de la oferta hídrica en la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina
title_full_unstemmed Costos mínimos de compensación y cuantificación de la oferta hídrica en la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina
title_sort Costos mínimos de compensación y cuantificación de la oferta hídrica en la cuenca alta del río Sauce Grande, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Carrascal Leal, Claudia Cecilia
Denegri, Gerardo Andrés
Delgado, María Isabel
author Carrascal Leal, Claudia Cecilia
author_facet Carrascal Leal, Claudia Cecilia
Denegri, Gerardo Andrés
Delgado, María Isabel
author_role author
author2 Denegri, Gerardo Andrés
Delgado, María Isabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Argentina
HEC-HMS, Pago por Servicio Ambiental (PSA), cambio de prácticas agropecuarias, márgenes brutos
Cuencas Hidrográficas
HEC-HMS, Payment for Environmental Services (PES), change of agricultural practices, gross margins
topic Ciencias Agrarias
Argentina
HEC-HMS, Pago por Servicio Ambiental (PSA), cambio de prácticas agropecuarias, márgenes brutos
Cuencas Hidrográficas
HEC-HMS, Payment for Environmental Services (PES), change of agricultural practices, gross margins
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo fue estimar los costos de aumentar la oferta de disponibilidad hídrica a través del cambio en las prácticas de uso del suelo, para establecer el monto mínimo de compensación de un futuro Sistema de Pagos por Servicios Ambientales, dentro del territorio perteneciente a la cuenca alta del río Sauce Grande. Se trabajó en tres etapas: simulación de la infiltración para diferentes tormentas a través de la aplicación del modelo hidrológico HEC-HMS, cálculo de costos de reconversión de sistemas productivos y cálculo del costo del incremento en la disponibilidad de agua. Como resultados se presentan los mapas temáticos necesarios para simular la infiltración y las tablas que muestran esta variación en distintas recurrencias de tormenta y diferentes prácticas de manejo del suelo. Para la recurrencia 1:1 el costo de oportunidad fue de U$S 1.21.m-3, para la recurrencia de 1:3 fue de U$S 0.73.m-3, hasta llegar a la tormenta cuyo costo fue de U$S 0.62.m-3. Se concluye que estos costos permiten apoyar la planificación del recurso hídrico a través de un PSA y que para avanzar se debe realizar una valoración contingente para establecer la disponibilidad a pagar por los usuarios del servicio ambiental de la cuenca.
The aim of this work was to estimate the monetary cost of increasing water supply due to a change in current land use, in order to establish the minimum compensation costs for a future System of Payments for Environmental Services in the Upper Watershed of the Sauce Grande River. The work involved three steps: simulation of the infiltration for different rainfalls applying the hydrologic model HECHMS, calculation of the cost of changing the productive systems and estimation of the cost of increasing water supply. Results consisted of the thematic maps needed for simulations and the tables that showed variation between rainfalls with different recurrence intervals and different land use. For the recurrence of 1:1 the cost of opportunity was U$S 1.21.m-3, for the recurrence of 1:3 was U$S 0.73.m-3 and the lowest cost found was of U$S 0.62.m-3. We concluded that these costs will support future planning on the use of water resource within a system of Payments for Environmental Services, but it is also important to considerate that a contingent valuation is needed in order to establish the people`s will to pay for the use of this resource in the watershed.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El objetivo del trabajo fue estimar los costos de aumentar la oferta de disponibilidad hídrica a través del cambio en las prácticas de uso del suelo, para establecer el monto mínimo de compensación de un futuro Sistema de Pagos por Servicios Ambientales, dentro del territorio perteneciente a la cuenca alta del río Sauce Grande. Se trabajó en tres etapas: simulación de la infiltración para diferentes tormentas a través de la aplicación del modelo hidrológico HEC-HMS, cálculo de costos de reconversión de sistemas productivos y cálculo del costo del incremento en la disponibilidad de agua. Como resultados se presentan los mapas temáticos necesarios para simular la infiltración y las tablas que muestran esta variación en distintas recurrencias de tormenta y diferentes prácticas de manejo del suelo. Para la recurrencia 1:1 el costo de oportunidad fue de U$S 1.21.m-3, para la recurrencia de 1:3 fue de U$S 0.73.m-3, hasta llegar a la tormenta cuyo costo fue de U$S 0.62.m-3. Se concluye que estos costos permiten apoyar la planificación del recurso hídrico a través de un PSA y que para avanzar se debe realizar una valoración contingente para establecer la disponibilidad a pagar por los usuarios del servicio ambiental de la cuenca.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66732
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66732
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/36641
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2448-7279
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
55-70
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064071814676480
score 13.22299