Talleres de ESI en el BBA: gestión y planificación, experiencias y resonancias

Autores
Aguerre, Andrea Alejandra; Busse Corbalán, María Eugenia; Gentile, Lucía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. De Santo” es uno de los colegios del sistema de pregrado de la UNLP. Por ser una escuela especializada en artes su plan de estudios tiene una carga horaria extendida, un ingreso a través de un ciclo básico de dos años de duración y un año más de cursada que el resto de las escuelas secundarias. Posee un plantel integrado por 275 docentes y 50 Nodocentes, y una proporción alta entre cantidad de docentes y estudiantes. El proyecto académico y de gestión en curso inició en junio de 2018 (Aguerre, 2017). Coherentemente con lo allí postulado, y en cruce con situaciones emergentes producidas en 2018 -que mencionaremos más adelante-, hacia fines de ese mismo año se dio inicio a una serie de talleres de capacitación en torno a la Educación Sexual Integral (ESI), desarrollados por integrantes del Equipo de gestión y destinados a docentes y Nodocentes del BBA. Esos talleres que se desarrollaron entre 2018 y 2020 fueron subsidiarios de -entre otras acciones- las capacitaciones propuestas desde la Prosecretaría de Asuntos Académicos. Les integrantes del Equipo de gestión participamos de dichas propuestas, desde 2016 hasta la actualidad. Esas participaciones, sumadas a otros recorridos formativos, reverberaron en distintas decisiones de gestión en torno a la implementación de la ESI en el BBA. Dichos talleres fueron llevados a cabo desde las Secretarías de Extensión e Investigación y la de Derechos Humanos, a cargo de las profesoras María Eugenia Busse Corbalán y Lucía Gentile, respectivamente. El punto de vista de este texto es, por lo tanto, desde nuestro rol de integrantes del Equipo de gestión.
Facultad de Artes
Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"
Materia
Educación
Bachillerato de Bellas Artes
Educación Sexual Integral
Talleres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155178

id SEDICI_375f6fbe8515516bdbfe5497281663de
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155178
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Talleres de ESI en el BBA: gestión y planificación, experiencias y resonanciasAguerre, Andrea AlejandraBusse Corbalán, María EugeniaGentile, LucíaEducaciónBachillerato de Bellas ArtesEducación Sexual IntegralTalleresEl Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. De Santo” es uno de los colegios del sistema de pregrado de la UNLP. Por ser una escuela especializada en artes su plan de estudios tiene una carga horaria extendida, un ingreso a través de un ciclo básico de dos años de duración y un año más de cursada que el resto de las escuelas secundarias. Posee un plantel integrado por 275 docentes y 50 Nodocentes, y una proporción alta entre cantidad de docentes y estudiantes. El proyecto académico y de gestión en curso inició en junio de 2018 (Aguerre, 2017). Coherentemente con lo allí postulado, y en cruce con situaciones emergentes producidas en 2018 -que mencionaremos más adelante-, hacia fines de ese mismo año se dio inicio a una serie de talleres de capacitación en torno a la Educación Sexual Integral (ESI), desarrollados por integrantes del Equipo de gestión y destinados a docentes y Nodocentes del BBA. Esos talleres que se desarrollaron entre 2018 y 2020 fueron subsidiarios de -entre otras acciones- las capacitaciones propuestas desde la Prosecretaría de Asuntos Académicos. Les integrantes del Equipo de gestión participamos de dichas propuestas, desde 2016 hasta la actualidad. Esas participaciones, sumadas a otros recorridos formativos, reverberaron en distintas decisiones de gestión en torno a la implementación de la ESI en el BBA. Dichos talleres fueron llevados a cabo desde las Secretarías de Extensión e Investigación y la de Derechos Humanos, a cargo de las profesoras María Eugenia Busse Corbalán y Lucía Gentile, respectivamente. El punto de vista de este texto es, por lo tanto, desde nuestro rol de integrantes del Equipo de gestión.Facultad de ArtesBachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf281-315http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155178spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-86-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152519info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:32:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155178Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:32:08.216SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Talleres de ESI en el BBA: gestión y planificación, experiencias y resonancias
title Talleres de ESI en el BBA: gestión y planificación, experiencias y resonancias
spellingShingle Talleres de ESI en el BBA: gestión y planificación, experiencias y resonancias
Aguerre, Andrea Alejandra
Educación
Bachillerato de Bellas Artes
Educación Sexual Integral
Talleres
title_short Talleres de ESI en el BBA: gestión y planificación, experiencias y resonancias
title_full Talleres de ESI en el BBA: gestión y planificación, experiencias y resonancias
title_fullStr Talleres de ESI en el BBA: gestión y planificación, experiencias y resonancias
title_full_unstemmed Talleres de ESI en el BBA: gestión y planificación, experiencias y resonancias
title_sort Talleres de ESI en el BBA: gestión y planificación, experiencias y resonancias
dc.creator.none.fl_str_mv Aguerre, Andrea Alejandra
Busse Corbalán, María Eugenia
Gentile, Lucía
author Aguerre, Andrea Alejandra
author_facet Aguerre, Andrea Alejandra
Busse Corbalán, María Eugenia
Gentile, Lucía
author_role author
author2 Busse Corbalán, María Eugenia
Gentile, Lucía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Bachillerato de Bellas Artes
Educación Sexual Integral
Talleres
topic Educación
Bachillerato de Bellas Artes
Educación Sexual Integral
Talleres
dc.description.none.fl_txt_mv El Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. De Santo” es uno de los colegios del sistema de pregrado de la UNLP. Por ser una escuela especializada en artes su plan de estudios tiene una carga horaria extendida, un ingreso a través de un ciclo básico de dos años de duración y un año más de cursada que el resto de las escuelas secundarias. Posee un plantel integrado por 275 docentes y 50 Nodocentes, y una proporción alta entre cantidad de docentes y estudiantes. El proyecto académico y de gestión en curso inició en junio de 2018 (Aguerre, 2017). Coherentemente con lo allí postulado, y en cruce con situaciones emergentes producidas en 2018 -que mencionaremos más adelante-, hacia fines de ese mismo año se dio inicio a una serie de talleres de capacitación en torno a la Educación Sexual Integral (ESI), desarrollados por integrantes del Equipo de gestión y destinados a docentes y Nodocentes del BBA. Esos talleres que se desarrollaron entre 2018 y 2020 fueron subsidiarios de -entre otras acciones- las capacitaciones propuestas desde la Prosecretaría de Asuntos Académicos. Les integrantes del Equipo de gestión participamos de dichas propuestas, desde 2016 hasta la actualidad. Esas participaciones, sumadas a otros recorridos formativos, reverberaron en distintas decisiones de gestión en torno a la implementación de la ESI en el BBA. Dichos talleres fueron llevados a cabo desde las Secretarías de Extensión e Investigación y la de Derechos Humanos, a cargo de las profesoras María Eugenia Busse Corbalán y Lucía Gentile, respectivamente. El punto de vista de este texto es, por lo tanto, desde nuestro rol de integrantes del Equipo de gestión.
Facultad de Artes
Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"
description El Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. De Santo” es uno de los colegios del sistema de pregrado de la UNLP. Por ser una escuela especializada en artes su plan de estudios tiene una carga horaria extendida, un ingreso a través de un ciclo básico de dos años de duración y un año más de cursada que el resto de las escuelas secundarias. Posee un plantel integrado por 275 docentes y 50 Nodocentes, y una proporción alta entre cantidad de docentes y estudiantes. El proyecto académico y de gestión en curso inició en junio de 2018 (Aguerre, 2017). Coherentemente con lo allí postulado, y en cruce con situaciones emergentes producidas en 2018 -que mencionaremos más adelante-, hacia fines de ese mismo año se dio inicio a una serie de talleres de capacitación en torno a la Educación Sexual Integral (ESI), desarrollados por integrantes del Equipo de gestión y destinados a docentes y Nodocentes del BBA. Esos talleres que se desarrollaron entre 2018 y 2020 fueron subsidiarios de -entre otras acciones- las capacitaciones propuestas desde la Prosecretaría de Asuntos Académicos. Les integrantes del Equipo de gestión participamos de dichas propuestas, desde 2016 hasta la actualidad. Esas participaciones, sumadas a otros recorridos formativos, reverberaron en distintas decisiones de gestión en torno a la implementación de la ESI en el BBA. Dichos talleres fueron llevados a cabo desde las Secretarías de Extensión e Investigación y la de Derechos Humanos, a cargo de las profesoras María Eugenia Busse Corbalán y Lucía Gentile, respectivamente. El punto de vista de este texto es, por lo tanto, desde nuestro rol de integrantes del Equipo de gestión.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155178
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155178
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-86-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152519
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
281-315
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064355309780992
score 13.22299