Espejitos de colores: debates en torno a la inocuidad de los agrotóxicos y las buenas prácticas agrícolas con énfasis en la horticultura

Autores
Lucero, Paula Aldana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Existe un discurso hegemónico que afirma que aplicar las buenas prácticas agrícolas (BPA) alcanza para minimizar el impacto del uso de agrotóxicos en la salud y el ambiente (Lucero, 2019; 2020). Es decir, el discurso hegemónico reconoce la toxicidad de los agroquímicos, pero la contrarresta instando a un uso determinado, caracterizado como “bueno”. Sin embargo, numerosas investigaciones dan cuenta de otras realidades. En este capítulo me propongo reconstruir los argumentos del discurso hegemónico y contrarrestarlos con los argumentos devenidos de discursos e investigaciones que indican realidades diferentes, investigaciones que han atravesado dificultades para demostrar sus objetivos, en un país cuya matriz económica es y ha sido históricamente agroexportadora. Para ello, en primer lugar, se historizará el uso de agrotóxicos en la Argentina. A continuación, se realizará un recorrido por la bibliografía científica sobre los riesgos y consecuencias del uso de pesticidas en Argentina en general y en la producción hortícola en particular. Luego se presentarán los lineamientos de las buenas prácticas agrícolas (BPA) y se señalará cómo las distintas esferas del Estado (SENASA, INTA, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Salud y el CONICET), aunque con contradicciones, terminan sosteniendo la viabilidad de una producción con agrotóxicos a partir de la aplicación de las BPA. Por último, presentaremos unas reflexiones finales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
discurso hegemónico
buenas prácticas agrícolas
agroquímicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167688

id SEDICI_3755647b3b6c59fd969800064e103f04
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167688
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Espejitos de colores: debates en torno a la inocuidad de los agrotóxicos y las buenas prácticas agrícolas con énfasis en la horticulturaLucero, Paula AldanaCiencias Socialesdiscurso hegemónicobuenas prácticas agrícolasagroquímicosExiste un discurso hegemónico que afirma que aplicar las buenas prácticas agrícolas (BPA) alcanza para minimizar el impacto del uso de agrotóxicos en la salud y el ambiente (Lucero, 2019; 2020). Es decir, el discurso hegemónico reconoce la toxicidad de los agroquímicos, pero la contrarresta instando a un uso determinado, caracterizado como “bueno”. Sin embargo, numerosas investigaciones dan cuenta de otras realidades. En este capítulo me propongo reconstruir los argumentos del discurso hegemónico y contrarrestarlos con los argumentos devenidos de discursos e investigaciones que indican realidades diferentes, investigaciones que han atravesado dificultades para demostrar sus objetivos, en un país cuya matriz económica es y ha sido históricamente agroexportadora. Para ello, en primer lugar, se historizará el uso de agrotóxicos en la Argentina. A continuación, se realizará un recorrido por la bibliografía científica sobre los riesgos y consecuencias del uso de pesticidas en Argentina en general y en la producción hortícola en particular. Luego se presentarán los lineamientos de las buenas prácticas agrícolas (BPA) y se señalará cómo las distintas esferas del Estado (SENASA, INTA, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Salud y el CONICET), aunque con contradicciones, terminan sosteniendo la viabilidad de una producción con agrotóxicos a partir de la aplicación de las BPA. Por último, presentaremos unas reflexiones finales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf55-85http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167688spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2353-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/163355info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167688Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:40.897SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espejitos de colores: debates en torno a la inocuidad de los agrotóxicos y las buenas prácticas agrícolas con énfasis en la horticultura
title Espejitos de colores: debates en torno a la inocuidad de los agrotóxicos y las buenas prácticas agrícolas con énfasis en la horticultura
spellingShingle Espejitos de colores: debates en torno a la inocuidad de los agrotóxicos y las buenas prácticas agrícolas con énfasis en la horticultura
Lucero, Paula Aldana
Ciencias Sociales
discurso hegemónico
buenas prácticas agrícolas
agroquímicos
title_short Espejitos de colores: debates en torno a la inocuidad de los agrotóxicos y las buenas prácticas agrícolas con énfasis en la horticultura
title_full Espejitos de colores: debates en torno a la inocuidad de los agrotóxicos y las buenas prácticas agrícolas con énfasis en la horticultura
title_fullStr Espejitos de colores: debates en torno a la inocuidad de los agrotóxicos y las buenas prácticas agrícolas con énfasis en la horticultura
title_full_unstemmed Espejitos de colores: debates en torno a la inocuidad de los agrotóxicos y las buenas prácticas agrícolas con énfasis en la horticultura
title_sort Espejitos de colores: debates en torno a la inocuidad de los agrotóxicos y las buenas prácticas agrícolas con énfasis en la horticultura
dc.creator.none.fl_str_mv Lucero, Paula Aldana
author Lucero, Paula Aldana
author_facet Lucero, Paula Aldana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
discurso hegemónico
buenas prácticas agrícolas
agroquímicos
topic Ciencias Sociales
discurso hegemónico
buenas prácticas agrícolas
agroquímicos
dc.description.none.fl_txt_mv Existe un discurso hegemónico que afirma que aplicar las buenas prácticas agrícolas (BPA) alcanza para minimizar el impacto del uso de agrotóxicos en la salud y el ambiente (Lucero, 2019; 2020). Es decir, el discurso hegemónico reconoce la toxicidad de los agroquímicos, pero la contrarresta instando a un uso determinado, caracterizado como “bueno”. Sin embargo, numerosas investigaciones dan cuenta de otras realidades. En este capítulo me propongo reconstruir los argumentos del discurso hegemónico y contrarrestarlos con los argumentos devenidos de discursos e investigaciones que indican realidades diferentes, investigaciones que han atravesado dificultades para demostrar sus objetivos, en un país cuya matriz económica es y ha sido históricamente agroexportadora. Para ello, en primer lugar, se historizará el uso de agrotóxicos en la Argentina. A continuación, se realizará un recorrido por la bibliografía científica sobre los riesgos y consecuencias del uso de pesticidas en Argentina en general y en la producción hortícola en particular. Luego se presentarán los lineamientos de las buenas prácticas agrícolas (BPA) y se señalará cómo las distintas esferas del Estado (SENASA, INTA, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Salud y el CONICET), aunque con contradicciones, terminan sosteniendo la viabilidad de una producción con agrotóxicos a partir de la aplicación de las BPA. Por último, presentaremos unas reflexiones finales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Existe un discurso hegemónico que afirma que aplicar las buenas prácticas agrícolas (BPA) alcanza para minimizar el impacto del uso de agrotóxicos en la salud y el ambiente (Lucero, 2019; 2020). Es decir, el discurso hegemónico reconoce la toxicidad de los agroquímicos, pero la contrarresta instando a un uso determinado, caracterizado como “bueno”. Sin embargo, numerosas investigaciones dan cuenta de otras realidades. En este capítulo me propongo reconstruir los argumentos del discurso hegemónico y contrarrestarlos con los argumentos devenidos de discursos e investigaciones que indican realidades diferentes, investigaciones que han atravesado dificultades para demostrar sus objetivos, en un país cuya matriz económica es y ha sido históricamente agroexportadora. Para ello, en primer lugar, se historizará el uso de agrotóxicos en la Argentina. A continuación, se realizará un recorrido por la bibliografía científica sobre los riesgos y consecuencias del uso de pesticidas en Argentina en general y en la producción hortícola en particular. Luego se presentarán los lineamientos de las buenas prácticas agrícolas (BPA) y se señalará cómo las distintas esferas del Estado (SENASA, INTA, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Salud y el CONICET), aunque con contradicciones, terminan sosteniendo la viabilidad de una producción con agrotóxicos a partir de la aplicación de las BPA. Por último, presentaremos unas reflexiones finales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167688
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167688
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2353-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/163355
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
55-85
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616313620660224
score 13.070432