Análisis comparativo de dos modelos matemáticos para el problema estocástico de recolección y transporte óptimo de residuos médicos
- Autores
- Zeballos, Luis J.; Marcovecchio, Marian G.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La coordinación de las actividades de recolección, transporte y descarga segura en los sitios de tratamiento, en el problema de gestión de residuos médicos, es fundamental para disminuir la propagación de enfermedades. La representación matemática del problema mencionado resulta en un complejo problema de toma de decisiones, más aún si se considera el comportamiento estocástico de la generación de residuos patológicos. Debido a la alta complejidad del problema y a la necesidad de mejorar la representación del mismo, y su posterior resolución, diversas alternativas de modelado han sido desarrolladas. En este contexto, el trabajo presenta un análisis comparativo de dos modelos de programación matemática para el problema abordado considerando la variabilidad intrínseca que tiene la generación de residuos en los centros de salud considerados. Ambas formulaciones se desarrollaron bajo el concepto de robustez ligera, el cual permite la consideración de la incertidumbre en la generación de residuos, pero difieren en la cantidad de variables y restricciones consideradas. Los modelos son evaluados usando un caso de estudio real del norte de Jordania. El trabajo muestra los resultados obtenidos con ambos modelos y destaca las ventajas y desventajas de usar cada formulación.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
gestión de residuos
optimización robusta
problema de ruteo de vehículos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177242
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_36fc2de7c2b53d8ffcfebdd41386d985 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177242 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis comparativo de dos modelos matemáticos para el problema estocástico de recolección y transporte óptimo de residuos médicosZeballos, Luis J.Marcovecchio, Marian G.Ciencias Informáticasgestión de residuosoptimización robustaproblema de ruteo de vehículosLa coordinación de las actividades de recolección, transporte y descarga segura en los sitios de tratamiento, en el problema de gestión de residuos médicos, es fundamental para disminuir la propagación de enfermedades. La representación matemática del problema mencionado resulta en un complejo problema de toma de decisiones, más aún si se considera el comportamiento estocástico de la generación de residuos patológicos. Debido a la alta complejidad del problema y a la necesidad de mejorar la representación del mismo, y su posterior resolución, diversas alternativas de modelado han sido desarrolladas. En este contexto, el trabajo presenta un análisis comparativo de dos modelos de programación matemática para el problema abordado considerando la variabilidad intrínseca que tiene la generación de residuos en los centros de salud considerados. Ambas formulaciones se desarrollaron bajo el concepto de robustez ligera, el cual permite la consideración de la incertidumbre en la generación de residuos, pero difieren en la cantidad de variables y restricciones consideradas. Los modelos son evaluados usando un caso de estudio real del norte de Jordania. El trabajo muestra los resultados obtenidos con ambos modelos y destaca las ventajas y desventajas de usar cada formulación.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177242spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/18047info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177242Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:36.993SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis comparativo de dos modelos matemáticos para el problema estocástico de recolección y transporte óptimo de residuos médicos |
title |
Análisis comparativo de dos modelos matemáticos para el problema estocástico de recolección y transporte óptimo de residuos médicos |
spellingShingle |
Análisis comparativo de dos modelos matemáticos para el problema estocástico de recolección y transporte óptimo de residuos médicos Zeballos, Luis J. Ciencias Informáticas gestión de residuos optimización robusta problema de ruteo de vehículos |
title_short |
Análisis comparativo de dos modelos matemáticos para el problema estocástico de recolección y transporte óptimo de residuos médicos |
title_full |
Análisis comparativo de dos modelos matemáticos para el problema estocástico de recolección y transporte óptimo de residuos médicos |
title_fullStr |
Análisis comparativo de dos modelos matemáticos para el problema estocástico de recolección y transporte óptimo de residuos médicos |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de dos modelos matemáticos para el problema estocástico de recolección y transporte óptimo de residuos médicos |
title_sort |
Análisis comparativo de dos modelos matemáticos para el problema estocástico de recolección y transporte óptimo de residuos médicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zeballos, Luis J. Marcovecchio, Marian G. |
author |
Zeballos, Luis J. |
author_facet |
Zeballos, Luis J. Marcovecchio, Marian G. |
author_role |
author |
author2 |
Marcovecchio, Marian G. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas gestión de residuos optimización robusta problema de ruteo de vehículos |
topic |
Ciencias Informáticas gestión de residuos optimización robusta problema de ruteo de vehículos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La coordinación de las actividades de recolección, transporte y descarga segura en los sitios de tratamiento, en el problema de gestión de residuos médicos, es fundamental para disminuir la propagación de enfermedades. La representación matemática del problema mencionado resulta en un complejo problema de toma de decisiones, más aún si se considera el comportamiento estocástico de la generación de residuos patológicos. Debido a la alta complejidad del problema y a la necesidad de mejorar la representación del mismo, y su posterior resolución, diversas alternativas de modelado han sido desarrolladas. En este contexto, el trabajo presenta un análisis comparativo de dos modelos de programación matemática para el problema abordado considerando la variabilidad intrínseca que tiene la generación de residuos en los centros de salud considerados. Ambas formulaciones se desarrollaron bajo el concepto de robustez ligera, el cual permite la consideración de la incertidumbre en la generación de residuos, pero difieren en la cantidad de variables y restricciones consideradas. Los modelos son evaluados usando un caso de estudio real del norte de Jordania. El trabajo muestra los resultados obtenidos con ambos modelos y destaca las ventajas y desventajas de usar cada formulación. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La coordinación de las actividades de recolección, transporte y descarga segura en los sitios de tratamiento, en el problema de gestión de residuos médicos, es fundamental para disminuir la propagación de enfermedades. La representación matemática del problema mencionado resulta en un complejo problema de toma de decisiones, más aún si se considera el comportamiento estocástico de la generación de residuos patológicos. Debido a la alta complejidad del problema y a la necesidad de mejorar la representación del mismo, y su posterior resolución, diversas alternativas de modelado han sido desarrolladas. En este contexto, el trabajo presenta un análisis comparativo de dos modelos de programación matemática para el problema abordado considerando la variabilidad intrínseca que tiene la generación de residuos en los centros de salud considerados. Ambas formulaciones se desarrollaron bajo el concepto de robustez ligera, el cual permite la consideración de la incertidumbre en la generación de residuos, pero difieren en la cantidad de variables y restricciones consideradas. Los modelos son evaluados usando un caso de estudio real del norte de Jordania. El trabajo muestra los resultados obtenidos con ambos modelos y destaca las ventajas y desventajas de usar cada formulación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177242 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177242 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/18047 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-15 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260702453039104 |
score |
13.13397 |