Migración de lógica de comunicaciones a microservicio dedicado
- Autores
- Rohrer, Néstor Gustavo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Corbalán, Leonardo César
- Descripción
- En lo que respecta a soluciones de software, los últimos años han sido testigo de un incremento en la inclinación a los microservicios como elección frente a la necesidad de adaptación al creciente dinamismo de los avances tecnológicos. El enfoque de microservicios es una doctrina relativamente joven y en continuo crecimiento, con varios pendientes y desafíos, y con muchos conceptos que aún no han sido integrados de manera total por quienes se ven relacionados a dicho paradigma. El presente trabajo expone un ejemplo de aplicación de este enfoque, señalando aquellos detalles
Asesor profesional: Fernando Lescano.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Microservicios
Migración
Sistemas distribuidos
Computación en la nube
Responsabilidad única
Escalamiento
Independencia
Mantenibilidad
Modularidad
Reusabilidad
Agilidad
Descubrimiento de servicios
Tolerancia a fallos
Seguridad
Alineamiento organizacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118251
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_36f9940dbdb21beb31d46a8c51563e41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118251 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Migración de lógica de comunicaciones a microservicio dedicadoRohrer, Néstor GustavoCiencias InformáticasMicroserviciosMigraciónSistemas distribuidosComputación en la nubeResponsabilidad únicaEscalamientoIndependenciaMantenibilidadModularidadReusabilidadAgilidadDescubrimiento de serviciosTolerancia a fallosSeguridadAlineamiento organizacionalEn lo que respecta a soluciones de software, los últimos años han sido testigo de un incremento en la inclinación a los microservicios como elección frente a la necesidad de adaptación al creciente dinamismo de los avances tecnológicos. El enfoque de microservicios es una doctrina relativamente joven y en continuo crecimiento, con varios pendientes y desafíos, y con muchos conceptos que aún no han sido integrados de manera total por quienes se ven relacionados a dicho paradigma. El presente trabajo expone un ejemplo de aplicación de este enfoque, señalando aquellos detallesAsesor profesional: Fernando Lescano.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaCorbalán, Leonardo César2020-10-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118251spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118251Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:46.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Migración de lógica de comunicaciones a microservicio dedicado |
title |
Migración de lógica de comunicaciones a microservicio dedicado |
spellingShingle |
Migración de lógica de comunicaciones a microservicio dedicado Rohrer, Néstor Gustavo Ciencias Informáticas Microservicios Migración Sistemas distribuidos Computación en la nube Responsabilidad única Escalamiento Independencia Mantenibilidad Modularidad Reusabilidad Agilidad Descubrimiento de servicios Tolerancia a fallos Seguridad Alineamiento organizacional |
title_short |
Migración de lógica de comunicaciones a microservicio dedicado |
title_full |
Migración de lógica de comunicaciones a microservicio dedicado |
title_fullStr |
Migración de lógica de comunicaciones a microservicio dedicado |
title_full_unstemmed |
Migración de lógica de comunicaciones a microservicio dedicado |
title_sort |
Migración de lógica de comunicaciones a microservicio dedicado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rohrer, Néstor Gustavo |
author |
Rohrer, Néstor Gustavo |
author_facet |
Rohrer, Néstor Gustavo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Corbalán, Leonardo César |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Microservicios Migración Sistemas distribuidos Computación en la nube Responsabilidad única Escalamiento Independencia Mantenibilidad Modularidad Reusabilidad Agilidad Descubrimiento de servicios Tolerancia a fallos Seguridad Alineamiento organizacional |
topic |
Ciencias Informáticas Microservicios Migración Sistemas distribuidos Computación en la nube Responsabilidad única Escalamiento Independencia Mantenibilidad Modularidad Reusabilidad Agilidad Descubrimiento de servicios Tolerancia a fallos Seguridad Alineamiento organizacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En lo que respecta a soluciones de software, los últimos años han sido testigo de un incremento en la inclinación a los microservicios como elección frente a la necesidad de adaptación al creciente dinamismo de los avances tecnológicos. El enfoque de microservicios es una doctrina relativamente joven y en continuo crecimiento, con varios pendientes y desafíos, y con muchos conceptos que aún no han sido integrados de manera total por quienes se ven relacionados a dicho paradigma. El presente trabajo expone un ejemplo de aplicación de este enfoque, señalando aquellos detalles Asesor profesional: Fernando Lescano. Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
En lo que respecta a soluciones de software, los últimos años han sido testigo de un incremento en la inclinación a los microservicios como elección frente a la necesidad de adaptación al creciente dinamismo de los avances tecnológicos. El enfoque de microservicios es una doctrina relativamente joven y en continuo crecimiento, con varios pendientes y desafíos, y con muchos conceptos que aún no han sido integrados de manera total por quienes se ven relacionados a dicho paradigma. El presente trabajo expone un ejemplo de aplicación de este enfoque, señalando aquellos detalles |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118251 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118251 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616156115107840 |
score |
13.070432 |