Extendiendo las estrategias de resiliencia de una arquitectura basada en microservicios

Autores
Suárez, Sergio Leonel; Rucci, Enzo; Betran, Víctor; Montezanti, Diego Miguel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la última década, se ha incrementado la adopción de arquitecturas de microservicios para ayudar a superar las limitaciones de los sistemas monolíticos. Dado que la resiliencia se torna crucial debido al impacto directo de las fallas en el negocio de una empresa, han surgido patrones de diseño para resiliencia como estrategias para gestionar las fallas y mitigar sus efectos negativos. En un trabajo previo se analizó el comportamiento de algunos patrones para resiliencia dentro del ecosistema de microservicios de PediclosYa, particularmente en el microservicio Niles. Para ello, se estudiaron diversos escenarios de fallas y se aplicaron 3 patrones de manera individual (Timeout, Retry y Circuit Breaker) para darles solución. Este trabajo extiende al anterior mediante la incorporación de un nuevo patrón (Bulkhead) y la combinación de los ya estudiados previamente. Los resultados experimentales muestran que la implementación de patrones de resiliencia en Niles permiten aumentar su robustez, siendo una de las razones por las que se encuentran en producción en el ecosistema de PedidosYa.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Microservicios
Resiliencia
Sistemas Monolíticos
Fallos
Patrones de diseño
Sistemas distribuidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177684

id SEDICI_fa6d5355f90ee24acb86c2b08ac3bbaf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177684
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Extendiendo las estrategias de resiliencia de una arquitectura basada en microserviciosSuárez, Sergio LeonelRucci, EnzoBetran, VíctorMontezanti, Diego MiguelCiencias InformáticasMicroserviciosResilienciaSistemas MonolíticosFallosPatrones de diseñoSistemas distribuidosEn la última década, se ha incrementado la adopción de arquitecturas de microservicios para ayudar a superar las limitaciones de los sistemas monolíticos. Dado que la resiliencia se torna crucial debido al impacto directo de las fallas en el negocio de una empresa, han surgido patrones de diseño para resiliencia como estrategias para gestionar las fallas y mitigar sus efectos negativos. En un trabajo previo se analizó el comportamiento de algunos patrones para resiliencia dentro del ecosistema de microservicios de PediclosYa, particularmente en el microservicio Niles. Para ello, se estudiaron diversos escenarios de fallas y se aplicaron 3 patrones de manera individual (Timeout, Retry y Circuit Breaker) para darles solución. Este trabajo extiende al anterior mediante la incorporación de un nuevo patrón (Bulkhead) y la combinación de los ya estudiados previamente. Los resultados experimentales muestran que la implementación de patrones de resiliencia en Niles permiten aumentar su robustez, siendo una de las razones por las que se encuentran en producción en el ecosistema de PedidosYa.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf228-239http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177684spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177684Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:20.726SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Extendiendo las estrategias de resiliencia de una arquitectura basada en microservicios
title Extendiendo las estrategias de resiliencia de una arquitectura basada en microservicios
spellingShingle Extendiendo las estrategias de resiliencia de una arquitectura basada en microservicios
Suárez, Sergio Leonel
Ciencias Informáticas
Microservicios
Resiliencia
Sistemas Monolíticos
Fallos
Patrones de diseño
Sistemas distribuidos
title_short Extendiendo las estrategias de resiliencia de una arquitectura basada en microservicios
title_full Extendiendo las estrategias de resiliencia de una arquitectura basada en microservicios
title_fullStr Extendiendo las estrategias de resiliencia de una arquitectura basada en microservicios
title_full_unstemmed Extendiendo las estrategias de resiliencia de una arquitectura basada en microservicios
title_sort Extendiendo las estrategias de resiliencia de una arquitectura basada en microservicios
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, Sergio Leonel
Rucci, Enzo
Betran, Víctor
Montezanti, Diego Miguel
author Suárez, Sergio Leonel
author_facet Suárez, Sergio Leonel
Rucci, Enzo
Betran, Víctor
Montezanti, Diego Miguel
author_role author
author2 Rucci, Enzo
Betran, Víctor
Montezanti, Diego Miguel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Microservicios
Resiliencia
Sistemas Monolíticos
Fallos
Patrones de diseño
Sistemas distribuidos
topic Ciencias Informáticas
Microservicios
Resiliencia
Sistemas Monolíticos
Fallos
Patrones de diseño
Sistemas distribuidos
dc.description.none.fl_txt_mv En la última década, se ha incrementado la adopción de arquitecturas de microservicios para ayudar a superar las limitaciones de los sistemas monolíticos. Dado que la resiliencia se torna crucial debido al impacto directo de las fallas en el negocio de una empresa, han surgido patrones de diseño para resiliencia como estrategias para gestionar las fallas y mitigar sus efectos negativos. En un trabajo previo se analizó el comportamiento de algunos patrones para resiliencia dentro del ecosistema de microservicios de PediclosYa, particularmente en el microservicio Niles. Para ello, se estudiaron diversos escenarios de fallas y se aplicaron 3 patrones de manera individual (Timeout, Retry y Circuit Breaker) para darles solución. Este trabajo extiende al anterior mediante la incorporación de un nuevo patrón (Bulkhead) y la combinación de los ya estudiados previamente. Los resultados experimentales muestran que la implementación de patrones de resiliencia en Niles permiten aumentar su robustez, siendo una de las razones por las que se encuentran en producción en el ecosistema de PedidosYa.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description En la última década, se ha incrementado la adopción de arquitecturas de microservicios para ayudar a superar las limitaciones de los sistemas monolíticos. Dado que la resiliencia se torna crucial debido al impacto directo de las fallas en el negocio de una empresa, han surgido patrones de diseño para resiliencia como estrategias para gestionar las fallas y mitigar sus efectos negativos. En un trabajo previo se analizó el comportamiento de algunos patrones para resiliencia dentro del ecosistema de microservicios de PediclosYa, particularmente en el microservicio Niles. Para ello, se estudiaron diversos escenarios de fallas y se aplicaron 3 patrones de manera individual (Timeout, Retry y Circuit Breaker) para darles solución. Este trabajo extiende al anterior mediante la incorporación de un nuevo patrón (Bulkhead) y la combinación de los ya estudiados previamente. Los resultados experimentales muestran que la implementación de patrones de resiliencia en Niles permiten aumentar su robustez, siendo una de las razones por las que se encuentran en producción en el ecosistema de PedidosYa.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177684
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177684
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
228-239
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260698655096832
score 13.13397