Casos clínicos interactivos y talleres de integración: una propuesta innovadora para la Cátedra de Medicina Interna "C” : Facultad de Ciencias Médicas. UNLP
- Autores
- Geronés, María Marta
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Coscarelli, María Raquel
Luppi, Gabriel - Descripción
- La evaluación de las capacidades y habilidades del médico siempre ha sido de gran importancia y es motivo de discusión en las diferentes facultades de medicina del país, incluyendo la de la Universidad Nacional de La Plata. El desarrollo de competencias clínicas requiere de experiencias clínicas variadas y reflexivas que sirvan para conformar los “libretos de enfermedad“ que en el clínico experto están bien estructurados y que en el estudiante todavía están limitados. El término “libreto de enfermedad” se refiere a un bloque de construcción del conocimiento clínico experto que une: el conocimiento acerca de las circunstancias de los pacientes y el contexto que pueden llevar a la enfermedad (condiciones facilitadoras), el proceso fisiopatológico actual que se está llevando a cabo y la manera en que se expresa en signos y síntomas. El guión de enfermedad es la estructura cognitiva que tiene el clínico para almacenar y ordenar la información clínica relevante, que se enriquece con cada nuevo caso clínico que presente igual patología. El guión permite al médico construir interpretaciones respecto de la situación clínica presente, con la consiguiente elaboración de una hipótesis diagnóstica. (Schmidt HG, 2007)
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Educación
Caso clínico
Innovación
Educación Superior
Medicina Interna - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137020
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_36dbec7c5c4a2178673932612c7190f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137020 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Casos clínicos interactivos y talleres de integración: una propuesta innovadora para la Cátedra de Medicina Interna "C” : Facultad de Ciencias Médicas. UNLPGeronés, María MartaEducaciónCaso clínicoInnovaciónEducación SuperiorMedicina InternaLa evaluación de las capacidades y habilidades del médico siempre ha sido de gran importancia y es motivo de discusión en las diferentes facultades de medicina del país, incluyendo la de la Universidad Nacional de La Plata. El desarrollo de competencias clínicas requiere de experiencias clínicas variadas y reflexivas que sirvan para conformar los “libretos de enfermedad“ que en el clínico experto están bien estructurados y que en el estudiante todavía están limitados. El término “libreto de enfermedad” se refiere a un bloque de construcción del conocimiento clínico experto que une: el conocimiento acerca de las circunstancias de los pacientes y el contexto que pueden llevar a la enfermedad (condiciones facilitadoras), el proceso fisiopatológico actual que se está llevando a cabo y la manera en que se expresa en signos y síntomas. El guión de enfermedad es la estructura cognitiva que tiene el clínico para almacenar y ordenar la información clínica relevante, que se enriquece con cada nuevo caso clínico que presente igual patología. El guión permite al médico construir interpretaciones respecto de la situación clínica presente, con la consiguiente elaboración de una hipótesis diagnóstica. (Schmidt HG, 2007)Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasCoscarelli, María RaquelLuppi, Gabriel2021-12-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137020spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:17:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137020Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:17:21.279SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Casos clínicos interactivos y talleres de integración: una propuesta innovadora para la Cátedra de Medicina Interna "C” : Facultad de Ciencias Médicas. UNLP |
title |
Casos clínicos interactivos y talleres de integración: una propuesta innovadora para la Cátedra de Medicina Interna "C” : Facultad de Ciencias Médicas. UNLP |
spellingShingle |
Casos clínicos interactivos y talleres de integración: una propuesta innovadora para la Cátedra de Medicina Interna "C” : Facultad de Ciencias Médicas. UNLP Geronés, María Marta Educación Caso clínico Innovación Educación Superior Medicina Interna |
title_short |
Casos clínicos interactivos y talleres de integración: una propuesta innovadora para la Cátedra de Medicina Interna "C” : Facultad de Ciencias Médicas. UNLP |
title_full |
Casos clínicos interactivos y talleres de integración: una propuesta innovadora para la Cátedra de Medicina Interna "C” : Facultad de Ciencias Médicas. UNLP |
title_fullStr |
Casos clínicos interactivos y talleres de integración: una propuesta innovadora para la Cátedra de Medicina Interna "C” : Facultad de Ciencias Médicas. UNLP |
title_full_unstemmed |
Casos clínicos interactivos y talleres de integración: una propuesta innovadora para la Cátedra de Medicina Interna "C” : Facultad de Ciencias Médicas. UNLP |
title_sort |
Casos clínicos interactivos y talleres de integración: una propuesta innovadora para la Cátedra de Medicina Interna "C” : Facultad de Ciencias Médicas. UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Geronés, María Marta |
author |
Geronés, María Marta |
author_facet |
Geronés, María Marta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Coscarelli, María Raquel Luppi, Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Caso clínico Innovación Educación Superior Medicina Interna |
topic |
Educación Caso clínico Innovación Educación Superior Medicina Interna |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La evaluación de las capacidades y habilidades del médico siempre ha sido de gran importancia y es motivo de discusión en las diferentes facultades de medicina del país, incluyendo la de la Universidad Nacional de La Plata. El desarrollo de competencias clínicas requiere de experiencias clínicas variadas y reflexivas que sirvan para conformar los “libretos de enfermedad“ que en el clínico experto están bien estructurados y que en el estudiante todavía están limitados. El término “libreto de enfermedad” se refiere a un bloque de construcción del conocimiento clínico experto que une: el conocimiento acerca de las circunstancias de los pacientes y el contexto que pueden llevar a la enfermedad (condiciones facilitadoras), el proceso fisiopatológico actual que se está llevando a cabo y la manera en que se expresa en signos y síntomas. El guión de enfermedad es la estructura cognitiva que tiene el clínico para almacenar y ordenar la información clínica relevante, que se enriquece con cada nuevo caso clínico que presente igual patología. El guión permite al médico construir interpretaciones respecto de la situación clínica presente, con la consiguiente elaboración de una hipótesis diagnóstica. (Schmidt HG, 2007) Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
La evaluación de las capacidades y habilidades del médico siempre ha sido de gran importancia y es motivo de discusión en las diferentes facultades de medicina del país, incluyendo la de la Universidad Nacional de La Plata. El desarrollo de competencias clínicas requiere de experiencias clínicas variadas y reflexivas que sirvan para conformar los “libretos de enfermedad“ que en el clínico experto están bien estructurados y que en el estudiante todavía están limitados. El término “libreto de enfermedad” se refiere a un bloque de construcción del conocimiento clínico experto que une: el conocimiento acerca de las circunstancias de los pacientes y el contexto que pueden llevar a la enfermedad (condiciones facilitadoras), el proceso fisiopatológico actual que se está llevando a cabo y la manera en que se expresa en signos y síntomas. El guión de enfermedad es la estructura cognitiva que tiene el clínico para almacenar y ordenar la información clínica relevante, que se enriquece con cada nuevo caso clínico que presente igual patología. El guión permite al médico construir interpretaciones respecto de la situación clínica presente, con la consiguiente elaboración de una hipótesis diagnóstica. (Schmidt HG, 2007) |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137020 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532838337511424 |
score |
13.001348 |