Agendas de lo juvenil en las radios comunitarias : El desafío de la participación en la agenda informativa
- Autores
- Cabral, María Cristina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia se enmarca en el proyecto de investigación denominado "Políticas de visibilidad y agendas de lo juvenil en Viedma", iniciado en los primeros meses del año 2015 en el Centro Universitario Regional Zona Atlántica -Viedma, Río Negro- de la Universidad Nacional del Comahue. El proyecto, que finaliza en 2018, se propone conocer el lugar que ocupa la cuestión juvenil en la agenda de los medios locales de Viedma, y los encuadres noticiosos utilizados por dichos medios para presentar a los jóvenes y sus problemáticas. Asimismo, se busca conocer cómo se jerarquizan esas problemáticas juveniles en las agendas de las instituciones escolares y otras instituciones estatales que tienen como objetivo intervenir con jóvenes en Viedma y cuáles son los encuadres utilizados para presentarlos y presentar sus problemáticas. Se busca comparar agendas y encuadre, para analizar posibles articulaciones e incidencia de medios e instituciones locales en las autorepresentaciones de los jóvenes de Viedma. En el presente trabajo nos preguntamos por las agendas mediáticas y encuadres noticiosos de lo juvenil en los medios comunitarios y populares en la actualidad. Ese interrogante se realiza en la etapa actual del proyecto de investigación, la de montaje metodológico e institucional y primera aproximación al campo. La aproximación al campo de prácticas y estudios de los medios comunitarios es abordado por mí, desde la docencia en la asignatura “Comunicación Popular y Comunitaria” de la Universidad Nacional de Río Negro. A la vez se nutre de mi trayectoria en los equipos de formación de la Fundación Alternativa Popular en Comunicación de Viedma–Radio Encuentro-; del Foro Argentino de Radios Comunitarias -FARCO-; y de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica –ALER-.
Eje temático: La producción y la comunicación popular
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Río Negro (Argentina)
jóvenes
radiodifusión
participación social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52349
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_36bfcb9afc8099487cd498dbf7aa96fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52349 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Agendas de lo juvenil en las radios comunitarias : El desafío de la participación en la agenda informativaCabral, María CristinaComunicaciónRío Negro (Argentina)jóvenesradiodifusiónparticipación socialLa ponencia se enmarca en el proyecto de investigación denominado "Políticas de visibilidad y agendas de lo juvenil en Viedma", iniciado en los primeros meses del año 2015 en el Centro Universitario Regional Zona Atlántica -Viedma, Río Negro- de la Universidad Nacional del Comahue. El proyecto, que finaliza en 2018, se propone conocer el lugar que ocupa la cuestión juvenil en la agenda de los medios locales de Viedma, y los encuadres noticiosos utilizados por dichos medios para presentar a los jóvenes y sus problemáticas. Asimismo, se busca conocer cómo se jerarquizan esas problemáticas juveniles en las agendas de las instituciones escolares y otras instituciones estatales que tienen como objetivo intervenir con jóvenes en Viedma y cuáles son los encuadres utilizados para presentarlos y presentar sus problemáticas. Se busca comparar agendas y encuadre, para analizar posibles articulaciones e incidencia de medios e instituciones locales en las autorepresentaciones de los jóvenes de Viedma. En el presente trabajo nos preguntamos por las agendas mediáticas y encuadres noticiosos de lo juvenil en los medios comunitarios y populares en la actualidad. Ese interrogante se realiza en la etapa actual del proyecto de investigación, la de montaje metodológico e institucional y primera aproximación al campo. La aproximación al campo de prácticas y estudios de los medios comunitarios es abordado por mí, desde la docencia en la asignatura “Comunicación Popular y Comunitaria” de la Universidad Nacional de Río Negro. A la vez se nutre de mi trayectoria en los equipos de formación de la Fundación Alternativa Popular en Comunicación de Viedma–Radio Encuentro-; del Foro Argentino de Radios Comunitarias -FARCO-; y de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica –ALER-.Eje temático: La producción y la comunicación popularFacultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52349spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2942/2541info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:07:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52349Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:07:57.23SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agendas de lo juvenil en las radios comunitarias : El desafío de la participación en la agenda informativa |
title |
Agendas de lo juvenil en las radios comunitarias : El desafío de la participación en la agenda informativa |
spellingShingle |
Agendas de lo juvenil en las radios comunitarias : El desafío de la participación en la agenda informativa Cabral, María Cristina Comunicación Río Negro (Argentina) jóvenes radiodifusión participación social |
title_short |
Agendas de lo juvenil en las radios comunitarias : El desafío de la participación en la agenda informativa |
title_full |
Agendas de lo juvenil en las radios comunitarias : El desafío de la participación en la agenda informativa |
title_fullStr |
Agendas de lo juvenil en las radios comunitarias : El desafío de la participación en la agenda informativa |
title_full_unstemmed |
Agendas de lo juvenil en las radios comunitarias : El desafío de la participación en la agenda informativa |
title_sort |
Agendas de lo juvenil en las radios comunitarias : El desafío de la participación en la agenda informativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabral, María Cristina |
author |
Cabral, María Cristina |
author_facet |
Cabral, María Cristina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Río Negro (Argentina) jóvenes radiodifusión participación social |
topic |
Comunicación Río Negro (Argentina) jóvenes radiodifusión participación social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia se enmarca en el proyecto de investigación denominado "Políticas de visibilidad y agendas de lo juvenil en Viedma", iniciado en los primeros meses del año 2015 en el Centro Universitario Regional Zona Atlántica -Viedma, Río Negro- de la Universidad Nacional del Comahue. El proyecto, que finaliza en 2018, se propone conocer el lugar que ocupa la cuestión juvenil en la agenda de los medios locales de Viedma, y los encuadres noticiosos utilizados por dichos medios para presentar a los jóvenes y sus problemáticas. Asimismo, se busca conocer cómo se jerarquizan esas problemáticas juveniles en las agendas de las instituciones escolares y otras instituciones estatales que tienen como objetivo intervenir con jóvenes en Viedma y cuáles son los encuadres utilizados para presentarlos y presentar sus problemáticas. Se busca comparar agendas y encuadre, para analizar posibles articulaciones e incidencia de medios e instituciones locales en las autorepresentaciones de los jóvenes de Viedma. En el presente trabajo nos preguntamos por las agendas mediáticas y encuadres noticiosos de lo juvenil en los medios comunitarios y populares en la actualidad. Ese interrogante se realiza en la etapa actual del proyecto de investigación, la de montaje metodológico e institucional y primera aproximación al campo. La aproximación al campo de prácticas y estudios de los medios comunitarios es abordado por mí, desde la docencia en la asignatura “Comunicación Popular y Comunitaria” de la Universidad Nacional de Río Negro. A la vez se nutre de mi trayectoria en los equipos de formación de la Fundación Alternativa Popular en Comunicación de Viedma–Radio Encuentro-; del Foro Argentino de Radios Comunitarias -FARCO-; y de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica –ALER-. Eje temático: La producción y la comunicación popular Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La ponencia se enmarca en el proyecto de investigación denominado "Políticas de visibilidad y agendas de lo juvenil en Viedma", iniciado en los primeros meses del año 2015 en el Centro Universitario Regional Zona Atlántica -Viedma, Río Negro- de la Universidad Nacional del Comahue. El proyecto, que finaliza en 2018, se propone conocer el lugar que ocupa la cuestión juvenil en la agenda de los medios locales de Viedma, y los encuadres noticiosos utilizados por dichos medios para presentar a los jóvenes y sus problemáticas. Asimismo, se busca conocer cómo se jerarquizan esas problemáticas juveniles en las agendas de las instituciones escolares y otras instituciones estatales que tienen como objetivo intervenir con jóvenes en Viedma y cuáles son los encuadres utilizados para presentarlos y presentar sus problemáticas. Se busca comparar agendas y encuadre, para analizar posibles articulaciones e incidencia de medios e instituciones locales en las autorepresentaciones de los jóvenes de Viedma. En el presente trabajo nos preguntamos por las agendas mediáticas y encuadres noticiosos de lo juvenil en los medios comunitarios y populares en la actualidad. Ese interrogante se realiza en la etapa actual del proyecto de investigación, la de montaje metodológico e institucional y primera aproximación al campo. La aproximación al campo de prácticas y estudios de los medios comunitarios es abordado por mí, desde la docencia en la asignatura “Comunicación Popular y Comunitaria” de la Universidad Nacional de Río Negro. A la vez se nutre de mi trayectoria en los equipos de formación de la Fundación Alternativa Popular en Comunicación de Viedma–Radio Encuentro-; del Foro Argentino de Radios Comunitarias -FARCO-; y de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica –ALER-. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52349 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52349 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2942/2541 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903959885316096 |
score |
12.993085 |