¿Qué ves cuando me ves? Juventudes, narrativas mediáticas y agendas de la participación juvenil
- Autores
- Poliszuk, Sandra Elizabeth
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Poliszuk, Sandra E. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.
Fil: Poliszuk, Sandra E. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
El libro está publicado en papel únicamente. Forma parte de una colección muy importante del campo de estudios en juventudes dirigida por el Dr. Pablo Vommaro "Las juventudes argentinas hoy: tendencias, perspectivas, debates".
Este libro propone una lectura de las relaciones entre comunicación y participación juvenil que no se reduce a los usos mediáticos y tecnológicos, más o menos innovadores, de las juventudes en los espacios públicos sino que apunta a comprender la inscripción simbólica de las prácticas comunicativas juveniles en las dinámicas culturales actuales. Desde esa mirada, el estudio parte de las agendas mediáticas de las juventudes y del tratamiento informativo de la protesta juvenil, teniendo en cuenta las particularidades que adquiere en el escenario comunicativo de la Norpatagonia, y se va articulando con las agendas y los marcos de referencia promovidos por las y los jóvenes involucrados en acciones colectivas de esa región, con el fin de reconocer el lugar significativo que tiene la producción de sentidos de los movimientos juveniles en las luchas de las sociedades contemporáneas. Aun cuando las protestas juveniles alcanzan gran visibilidad mediática, sus voces, sus propuestas y demandas, tienen poca resonancia en los medios hegemónicos tradicionales, quienes continúan siendo actores centrales en la escena pública contemporánea, aunque se hayan reconfigurado en el presente siglo, en el marco de las transformaciones tecnológicas y comunicacionales profundas que impactan en la producción, distribución y circulación de los bienes simbólicos. Sin embargo, esta producción mediática es resignificada como parte de la acción colectiva juvenil. El libro contribuye a pensar la participación actual de las y los jóvenes desde el entramado sociocultural y comunicativo que la atraviesa y, al mismo tiempo, a reconocer ese entramado desde los movimientos juveniles que lo habitan. Con ese propósito, la obra va dibujando un espacio común para el diálogo productivo de diversas perspectivas y abordajes del campo de la comunicación social orientados a la comprensión de los entrecruzamientos en la producción sociocultural y política de las juventudes. - Materia
-
Ciencias Sociales
Participación Social
Comunicación Social
Jóvenes
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5675
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_6d2f0e4d73da02e8dc61c2f8a94824f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5675 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
¿Qué ves cuando me ves? Juventudes, narrativas mediáticas y agendas de la participación juvenilPoliszuk, Sandra ElizabethCiencias SocialesParticipación SocialComunicación SocialJóvenesCiencias SocialesFil: Poliszuk, Sandra E. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.Fil: Poliszuk, Sandra E. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.El libro está publicado en papel únicamente. Forma parte de una colección muy importante del campo de estudios en juventudes dirigida por el Dr. Pablo Vommaro "Las juventudes argentinas hoy: tendencias, perspectivas, debates".Este libro propone una lectura de las relaciones entre comunicación y participación juvenil que no se reduce a los usos mediáticos y tecnológicos, más o menos innovadores, de las juventudes en los espacios públicos sino que apunta a comprender la inscripción simbólica de las prácticas comunicativas juveniles en las dinámicas culturales actuales. Desde esa mirada, el estudio parte de las agendas mediáticas de las juventudes y del tratamiento informativo de la protesta juvenil, teniendo en cuenta las particularidades que adquiere en el escenario comunicativo de la Norpatagonia, y se va articulando con las agendas y los marcos de referencia promovidos por las y los jóvenes involucrados en acciones colectivas de esa región, con el fin de reconocer el lugar significativo que tiene la producción de sentidos de los movimientos juveniles en las luchas de las sociedades contemporáneas. Aun cuando las protestas juveniles alcanzan gran visibilidad mediática, sus voces, sus propuestas y demandas, tienen poca resonancia en los medios hegemónicos tradicionales, quienes continúan siendo actores centrales en la escena pública contemporánea, aunque se hayan reconfigurado en el presente siglo, en el marco de las transformaciones tecnológicas y comunicacionales profundas que impactan en la producción, distribución y circulación de los bienes simbólicos. Sin embargo, esta producción mediática es resignificada como parte de la acción colectiva juvenil. El libro contribuye a pensar la participación actual de las y los jóvenes desde el entramado sociocultural y comunicativo que la atraviesa y, al mismo tiempo, a reconocer ese entramado desde los movimientos juveniles que lo habitan. Con ese propósito, la obra va dibujando un espacio común para el diálogo productivo de diversas perspectivas y abordajes del campo de la comunicación social orientados a la comprensión de los entrecruzamientos en la producción sociocultural y política de las juventudes.GEU (Grupo Editor Universitario)2019-04-20info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfPoliszuk, S. (2019) ¿Qué ves cuando me ves? Juventudes, narrativas mediáticas y sagendas de la participación juvenil. Colección: Las juventudes argentinas hoy: tendencia, perspectivas, debates. Editor: GEU (Grupo Editor Universitario), CABA, Argentina978-987-8308-05-0https://books.google.com.ar/books/about/Qu%C3%A9_ves_cuando_me_ves.html?id=hujHxgEACAAJ&redir_esc=yhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5675spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-11T10:49:39Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5675instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-11 10:49:40.03RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué ves cuando me ves? Juventudes, narrativas mediáticas y agendas de la participación juvenil |
title |
¿Qué ves cuando me ves? Juventudes, narrativas mediáticas y agendas de la participación juvenil |
spellingShingle |
¿Qué ves cuando me ves? Juventudes, narrativas mediáticas y agendas de la participación juvenil Poliszuk, Sandra Elizabeth Ciencias Sociales Participación Social Comunicación Social Jóvenes Ciencias Sociales |
title_short |
¿Qué ves cuando me ves? Juventudes, narrativas mediáticas y agendas de la participación juvenil |
title_full |
¿Qué ves cuando me ves? Juventudes, narrativas mediáticas y agendas de la participación juvenil |
title_fullStr |
¿Qué ves cuando me ves? Juventudes, narrativas mediáticas y agendas de la participación juvenil |
title_full_unstemmed |
¿Qué ves cuando me ves? Juventudes, narrativas mediáticas y agendas de la participación juvenil |
title_sort |
¿Qué ves cuando me ves? Juventudes, narrativas mediáticas y agendas de la participación juvenil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Poliszuk, Sandra Elizabeth |
author |
Poliszuk, Sandra Elizabeth |
author_facet |
Poliszuk, Sandra Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Participación Social Comunicación Social Jóvenes Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Participación Social Comunicación Social Jóvenes Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Poliszuk, Sandra E. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina. Fil: Poliszuk, Sandra E. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina. El libro está publicado en papel únicamente. Forma parte de una colección muy importante del campo de estudios en juventudes dirigida por el Dr. Pablo Vommaro "Las juventudes argentinas hoy: tendencias, perspectivas, debates". Este libro propone una lectura de las relaciones entre comunicación y participación juvenil que no se reduce a los usos mediáticos y tecnológicos, más o menos innovadores, de las juventudes en los espacios públicos sino que apunta a comprender la inscripción simbólica de las prácticas comunicativas juveniles en las dinámicas culturales actuales. Desde esa mirada, el estudio parte de las agendas mediáticas de las juventudes y del tratamiento informativo de la protesta juvenil, teniendo en cuenta las particularidades que adquiere en el escenario comunicativo de la Norpatagonia, y se va articulando con las agendas y los marcos de referencia promovidos por las y los jóvenes involucrados en acciones colectivas de esa región, con el fin de reconocer el lugar significativo que tiene la producción de sentidos de los movimientos juveniles en las luchas de las sociedades contemporáneas. Aun cuando las protestas juveniles alcanzan gran visibilidad mediática, sus voces, sus propuestas y demandas, tienen poca resonancia en los medios hegemónicos tradicionales, quienes continúan siendo actores centrales en la escena pública contemporánea, aunque se hayan reconfigurado en el presente siglo, en el marco de las transformaciones tecnológicas y comunicacionales profundas que impactan en la producción, distribución y circulación de los bienes simbólicos. Sin embargo, esta producción mediática es resignificada como parte de la acción colectiva juvenil. El libro contribuye a pensar la participación actual de las y los jóvenes desde el entramado sociocultural y comunicativo que la atraviesa y, al mismo tiempo, a reconocer ese entramado desde los movimientos juveniles que lo habitan. Con ese propósito, la obra va dibujando un espacio común para el diálogo productivo de diversas perspectivas y abordajes del campo de la comunicación social orientados a la comprensión de los entrecruzamientos en la producción sociocultural y política de las juventudes. |
description |
Fil: Poliszuk, Sandra E. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Poliszuk, S. (2019) ¿Qué ves cuando me ves? Juventudes, narrativas mediáticas y sagendas de la participación juvenil. Colección: Las juventudes argentinas hoy: tendencia, perspectivas, debates. Editor: GEU (Grupo Editor Universitario), CABA, Argentina 978-987-8308-05-0 https://books.google.com.ar/books/about/Qu%C3%A9_ves_cuando_me_ves.html?id=hujHxgEACAAJ&redir_esc=y http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5675 |
identifier_str_mv |
Poliszuk, S. (2019) ¿Qué ves cuando me ves? Juventudes, narrativas mediáticas y sagendas de la participación juvenil. Colección: Las juventudes argentinas hoy: tendencia, perspectivas, debates. Editor: GEU (Grupo Editor Universitario), CABA, Argentina 978-987-8308-05-0 |
url |
https://books.google.com.ar/books/about/Qu%C3%A9_ves_cuando_me_ves.html?id=hujHxgEACAAJ&redir_esc=y http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5675 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
GEU (Grupo Editor Universitario) |
publisher.none.fl_str_mv |
GEU (Grupo Editor Universitario) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842976475676934144 |
score |
12.993085 |