Diversidad dental en los homínidos de la cueva superior de Zhoukoudian (norte de China) y sus implicancias para la historia poblacional del este de Asia y el poblamiento temprano d...

Autores
Delgado Burbano, Miguel Eduardo
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se comparó la incidencia de 16 rasgos dentales no-métricos en los homínidos de la Cueva Superior de Zhoukoudian (UC) (c. 34-29 Ka-Norte de China) con otras poblaciones del noreste y sudeste de Asia. Contrario a lo sugerido previamente, la morfología dental de UC posee un sorprendente parecido con el patrón sundadonte típico del sudeste de Asia. Gráficos de dispersión usando un análisis de componentes principales (ACP) ubican a UC cerca de otras poblaciones relacionadas con el sudeste de Asia indicando una afinidad sundadonte. Un análisis de distancias biológicas usando la distancia euclidiana al cuadrado (DE) seguida de una prueba de escalamiento multidimensional (MDS) produjo resultados muy similares. Una comparación entre UC y varias muestras sinodontes de las Américas no soporta el concepto de una afinidad cercana, producto de un supuesto origen común. Previos estudios sobre una posible relación entre el Asia Sudoriental y Sudamérica se ven corroborados en este estudio, debido a la notable afinidad existente entre diferentes muestras dentales de Sudamérica, Asia Sudoriental y los homínidos de UC. La afinidad sundadonte de la muestra de Zhoukoudian detectada en este análisis sugiere que las siguientes hipótesis deben reevaluarse: 1) UC se derivan de una antigua población sinodonte en el noreste de Asia. 2) Hace poco más de 30 Ka sundadonte evolucionó hacia sinodonte en el norte de China, Mongolia y/o el sur de Siberia. 3) Existe una continuidad sinodonte desde Zhoukoudian (34. Ka) hasta Dawenkou (6. Ka) en el norte de China. 4) Dado que UC posee características dentales sinodontes, debe presentar una estrecha relación con poblaciones recientes del noreste de Asia y todos los nativos americanos pasados y presentes. Finalmente estos hallazgos contradicen el modelo de evolución local o de continuidad morfológico-regional para la historia poblacional del este de Asia y además sugieren que al menos una parte de los nativos americanos relativamente recientes con afinidad sinodonte, no tienen ninguna relación con la(s) población(es) ancestral(es) sundadonte(s) Australo-Melanesia(s) que pobló el sudeste de Asia y América en el Pleistoceno Tardío.
The incidence of 16 dental non-metric traits in the Zhoukoudian UpperCave hominids (UC) (c.34-29. Ka- North China), was compared with those from North-East and South-East Asian populations. UC hominids have an overwhelmingresemblance with Sundadonty dental pattern typical of South-east Asia, contrary toprevious suggestions. Scatterplots using principal component analysis (PCA) placethe UC sample near South-east Asian populations indicating typical sundadonty. AEuclidean square distance analysis (ED) followed by multidimensional scaling (MDS)showed results similar to PCA. Comparisons between UC hominids and severalsinodonty samples of the Americas do not support a close affinity caused by a supposedcommon origin. This study confirms the results of previous research about a possibleclose relationship between South-east Asia and South-America due to the clear affinitybetween different dental samples of South-America, South-east Asia and UC hominids.The sundadonty affinity for UC sample shown in this analysis suggests that thefollowing hypothesis must be reevaluated: 1) UC is derived from an ancient sinodontypopulation in North-east Asia. 2) Around 30 Ka, sundadonty evolved into sinodontyin Northern China, Mongolia and/or Southern Siberia. 3) There exists a dental continuityfrom Zhoukoudian (34. Ka) to Dawenkou (6. Ka) in Northern China. 4) Since UC, havesinodont-like dental traits, it must present a close biological affinity with recent North-east Asian populations and all, past and present native americans. Finally, these findingsdisagree with a local evolution or regional continuity hypothesis for the populationhistory of East Asia and suggest that some post-middle-Holocene sinodonty Amerindpopulations do not have any relationship with the ancestral(s) sundadonty Australo-Melanesian(s) population(s) that settled South-east Asia and the Americas in LatePleistocene.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
variación dental
Dentaduras
Asia Sudoriental
Américas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6013

id SEDICI_36b9f8852adbc260f2fa74b6ac7dd516
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6013
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diversidad dental en los homínidos de la cueva superior de Zhoukoudian (norte de China) y sus implicancias para la historia poblacional del este de Asia y el poblamiento temprano de las AméricasDelgado Burbano, Miguel EduardoCiencias NaturalesAntropologíavariación dentalDentadurasAsia SudorientalAméricasSe comparó la incidencia de 16 rasgos dentales no-métricos en los homínidos de la Cueva Superior de Zhoukoudian (UC) (c. 34-29 Ka-Norte de China) con otras poblaciones del noreste y sudeste de Asia. Contrario a lo sugerido previamente, la morfología dental de UC posee un sorprendente parecido con el patrón sundadonte típico del sudeste de Asia. Gráficos de dispersión usando un análisis de componentes principales (ACP) ubican a UC cerca de otras poblaciones relacionadas con el sudeste de Asia indicando una afinidad sundadonte. Un análisis de distancias biológicas usando la distancia euclidiana al cuadrado (DE) seguida de una prueba de escalamiento multidimensional (MDS) produjo resultados muy similares. Una comparación entre UC y varias muestras sinodontes de las Américas no soporta el concepto de una afinidad cercana, producto de un supuesto origen común. Previos estudios sobre una posible relación entre el Asia Sudoriental y Sudamérica se ven corroborados en este estudio, debido a la notable afinidad existente entre diferentes muestras dentales de Sudamérica, Asia Sudoriental y los homínidos de UC. La afinidad sundadonte de la muestra de Zhoukoudian detectada en este análisis sugiere que las siguientes hipótesis deben reevaluarse: 1) UC se derivan de una antigua población sinodonte en el noreste de Asia. 2) Hace poco más de 30 Ka sundadonte evolucionó hacia sinodonte en el norte de China, Mongolia y/o el sur de Siberia. 3) Existe una continuidad sinodonte desde Zhoukoudian (34. Ka) hasta Dawenkou (6. Ka) en el norte de China. 4) Dado que UC posee características dentales sinodontes, debe presentar una estrecha relación con poblaciones recientes del noreste de Asia y todos los nativos americanos pasados y presentes. Finalmente estos hallazgos contradicen el modelo de evolución local o de continuidad morfológico-regional para la historia poblacional del este de Asia y además sugieren que al menos una parte de los nativos americanos relativamente recientes con afinidad sinodonte, no tienen ninguna relación con la(s) población(es) ancestral(es) sundadonte(s) Australo-Melanesia(s) que pobló el sudeste de Asia y América en el Pleistoceno Tardío.The incidence of 16 dental non-metric traits in the Zhoukoudian UpperCave hominids (UC) (c.34-29. Ka- North China), was compared with those from North-East and South-East Asian populations. UC hominids have an overwhelmingresemblance with Sundadonty dental pattern typical of South-east Asia, contrary toprevious suggestions. Scatterplots using principal component analysis (PCA) placethe UC sample near South-east Asian populations indicating typical sundadonty. AEuclidean square distance analysis (ED) followed by multidimensional scaling (MDS)showed results similar to PCA. Comparisons between UC hominids and severalsinodonty samples of the Americas do not support a close affinity caused by a supposedcommon origin. This study confirms the results of previous research about a possibleclose relationship between South-east Asia and South-America due to the clear affinitybetween different dental samples of South-America, South-east Asia and UC hominids.The sundadonty affinity for UC sample shown in this analysis suggests that thefollowing hypothesis must be reevaluated: 1) UC is derived from an ancient sinodontypopulation in North-east Asia. 2) Around 30 Ka, sundadonty evolved into sinodontyin Northern China, Mongolia and/or Southern Siberia. 3) There exists a dental continuityfrom Zhoukoudian (34. Ka) to Dawenkou (6. Ka) in Northern China. 4) Since UC, havesinodont-like dental traits, it must present a close biological affinity with recent North-east Asian populations and all, past and present native americans. Finally, these findingsdisagree with a local evolution or regional continuity hypothesis for the populationhistory of East Asia and suggest that some post-middle-Holocene sinodonty Amerindpopulations do not have any relationship with the ancestral(s) sundadonty Australo-Melanesian(s) population(s) that settled South-east Asia and the Americas in LatePleistocene.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf77-103http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6013spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/index.php/raab/article/view/250info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6013Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:40.824SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad dental en los homínidos de la cueva superior de Zhoukoudian (norte de China) y sus implicancias para la historia poblacional del este de Asia y el poblamiento temprano de las Américas
title Diversidad dental en los homínidos de la cueva superior de Zhoukoudian (norte de China) y sus implicancias para la historia poblacional del este de Asia y el poblamiento temprano de las Américas
spellingShingle Diversidad dental en los homínidos de la cueva superior de Zhoukoudian (norte de China) y sus implicancias para la historia poblacional del este de Asia y el poblamiento temprano de las Américas
Delgado Burbano, Miguel Eduardo
Ciencias Naturales
Antropología
variación dental
Dentaduras
Asia Sudoriental
Américas
title_short Diversidad dental en los homínidos de la cueva superior de Zhoukoudian (norte de China) y sus implicancias para la historia poblacional del este de Asia y el poblamiento temprano de las Américas
title_full Diversidad dental en los homínidos de la cueva superior de Zhoukoudian (norte de China) y sus implicancias para la historia poblacional del este de Asia y el poblamiento temprano de las Américas
title_fullStr Diversidad dental en los homínidos de la cueva superior de Zhoukoudian (norte de China) y sus implicancias para la historia poblacional del este de Asia y el poblamiento temprano de las Américas
title_full_unstemmed Diversidad dental en los homínidos de la cueva superior de Zhoukoudian (norte de China) y sus implicancias para la historia poblacional del este de Asia y el poblamiento temprano de las Américas
title_sort Diversidad dental en los homínidos de la cueva superior de Zhoukoudian (norte de China) y sus implicancias para la historia poblacional del este de Asia y el poblamiento temprano de las Américas
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Burbano, Miguel Eduardo
author Delgado Burbano, Miguel Eduardo
author_facet Delgado Burbano, Miguel Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
variación dental
Dentaduras
Asia Sudoriental
Américas
topic Ciencias Naturales
Antropología
variación dental
Dentaduras
Asia Sudoriental
Américas
dc.description.none.fl_txt_mv Se comparó la incidencia de 16 rasgos dentales no-métricos en los homínidos de la Cueva Superior de Zhoukoudian (UC) (c. 34-29 Ka-Norte de China) con otras poblaciones del noreste y sudeste de Asia. Contrario a lo sugerido previamente, la morfología dental de UC posee un sorprendente parecido con el patrón sundadonte típico del sudeste de Asia. Gráficos de dispersión usando un análisis de componentes principales (ACP) ubican a UC cerca de otras poblaciones relacionadas con el sudeste de Asia indicando una afinidad sundadonte. Un análisis de distancias biológicas usando la distancia euclidiana al cuadrado (DE) seguida de una prueba de escalamiento multidimensional (MDS) produjo resultados muy similares. Una comparación entre UC y varias muestras sinodontes de las Américas no soporta el concepto de una afinidad cercana, producto de un supuesto origen común. Previos estudios sobre una posible relación entre el Asia Sudoriental y Sudamérica se ven corroborados en este estudio, debido a la notable afinidad existente entre diferentes muestras dentales de Sudamérica, Asia Sudoriental y los homínidos de UC. La afinidad sundadonte de la muestra de Zhoukoudian detectada en este análisis sugiere que las siguientes hipótesis deben reevaluarse: 1) UC se derivan de una antigua población sinodonte en el noreste de Asia. 2) Hace poco más de 30 Ka sundadonte evolucionó hacia sinodonte en el norte de China, Mongolia y/o el sur de Siberia. 3) Existe una continuidad sinodonte desde Zhoukoudian (34. Ka) hasta Dawenkou (6. Ka) en el norte de China. 4) Dado que UC posee características dentales sinodontes, debe presentar una estrecha relación con poblaciones recientes del noreste de Asia y todos los nativos americanos pasados y presentes. Finalmente estos hallazgos contradicen el modelo de evolución local o de continuidad morfológico-regional para la historia poblacional del este de Asia y además sugieren que al menos una parte de los nativos americanos relativamente recientes con afinidad sinodonte, no tienen ninguna relación con la(s) población(es) ancestral(es) sundadonte(s) Australo-Melanesia(s) que pobló el sudeste de Asia y América en el Pleistoceno Tardío.
The incidence of 16 dental non-metric traits in the Zhoukoudian UpperCave hominids (UC) (c.34-29. Ka- North China), was compared with those from North-East and South-East Asian populations. UC hominids have an overwhelmingresemblance with Sundadonty dental pattern typical of South-east Asia, contrary toprevious suggestions. Scatterplots using principal component analysis (PCA) placethe UC sample near South-east Asian populations indicating typical sundadonty. AEuclidean square distance analysis (ED) followed by multidimensional scaling (MDS)showed results similar to PCA. Comparisons between UC hominids and severalsinodonty samples of the Americas do not support a close affinity caused by a supposedcommon origin. This study confirms the results of previous research about a possibleclose relationship between South-east Asia and South-America due to the clear affinitybetween different dental samples of South-America, South-east Asia and UC hominids.The sundadonty affinity for UC sample shown in this analysis suggests that thefollowing hypothesis must be reevaluated: 1) UC is derived from an ancient sinodontypopulation in North-east Asia. 2) Around 30 Ka, sundadonty evolved into sinodontyin Northern China, Mongolia and/or Southern Siberia. 3) There exists a dental continuityfrom Zhoukoudian (34. Ka) to Dawenkou (6. Ka) in Northern China. 4) Since UC, havesinodont-like dental traits, it must present a close biological affinity with recent North-east Asian populations and all, past and present native americans. Finally, these findingsdisagree with a local evolution or regional continuity hypothesis for the populationhistory of East Asia and suggest that some post-middle-Holocene sinodonty Amerindpopulations do not have any relationship with the ancestral(s) sundadonty Australo-Melanesian(s) population(s) that settled South-east Asia and the Americas in LatePleistocene.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)
description Se comparó la incidencia de 16 rasgos dentales no-métricos en los homínidos de la Cueva Superior de Zhoukoudian (UC) (c. 34-29 Ka-Norte de China) con otras poblaciones del noreste y sudeste de Asia. Contrario a lo sugerido previamente, la morfología dental de UC posee un sorprendente parecido con el patrón sundadonte típico del sudeste de Asia. Gráficos de dispersión usando un análisis de componentes principales (ACP) ubican a UC cerca de otras poblaciones relacionadas con el sudeste de Asia indicando una afinidad sundadonte. Un análisis de distancias biológicas usando la distancia euclidiana al cuadrado (DE) seguida de una prueba de escalamiento multidimensional (MDS) produjo resultados muy similares. Una comparación entre UC y varias muestras sinodontes de las Américas no soporta el concepto de una afinidad cercana, producto de un supuesto origen común. Previos estudios sobre una posible relación entre el Asia Sudoriental y Sudamérica se ven corroborados en este estudio, debido a la notable afinidad existente entre diferentes muestras dentales de Sudamérica, Asia Sudoriental y los homínidos de UC. La afinidad sundadonte de la muestra de Zhoukoudian detectada en este análisis sugiere que las siguientes hipótesis deben reevaluarse: 1) UC se derivan de una antigua población sinodonte en el noreste de Asia. 2) Hace poco más de 30 Ka sundadonte evolucionó hacia sinodonte en el norte de China, Mongolia y/o el sur de Siberia. 3) Existe una continuidad sinodonte desde Zhoukoudian (34. Ka) hasta Dawenkou (6. Ka) en el norte de China. 4) Dado que UC posee características dentales sinodontes, debe presentar una estrecha relación con poblaciones recientes del noreste de Asia y todos los nativos americanos pasados y presentes. Finalmente estos hallazgos contradicen el modelo de evolución local o de continuidad morfológico-regional para la historia poblacional del este de Asia y además sugieren que al menos una parte de los nativos americanos relativamente recientes con afinidad sinodonte, no tienen ninguna relación con la(s) población(es) ancestral(es) sundadonte(s) Australo-Melanesia(s) que pobló el sudeste de Asia y América en el Pleistoceno Tardío.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6013
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/index.php/raab/article/view/250
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
77-103
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260054575677440
score 13.13397