Preparación de gel de propóleo como alternativa terapéutica en reparación ósea de alvéolos dentales

Autores
Virga, María Carolina; Aguzzi, Alejandra; Salvatierra, Cecilia; Basualdo, Mabel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.
Fil: Aguzzi, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
Fil: Salvatierra, Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Basualdo, Mabel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina.
Los geles mucoadhesivos incrementan el tiempo de permanencia del medicamento en el lugar de absorciónprolongando su efectividad. El propóleo es un producto natural elaborado por las abejas melíferas (apismellifera) a partir de diferentes plantas. Se ha empleado en medicina debido a sus propiedades y beneficiosen la salud oral. Objetivo:-Estandarizar la preparación de geles mucoadhesivos de propóleo para colocar enalvéolos dentales postextracción. Materiales y métodos: se preparó un gel con carboximetil celulosa (2 g) ypropilenglicol en recipiente estéril. El diluyente en una concentración final de gel del 4% (propilenglicol yagua). Se disolvió en ese volumen la concentración requerida del principio activo propóleo al 60 %. Se dejóreposar 24 hs. El gel de hidroxipropilmetil celulosa se colocó en recipiente estéril el diluyente en unaconcentración final del gel del 4% (propilenglicol y agua). Se procedió a disolver en ese volumen laconcentración requerida del principio activo propóleo al 60%. Se agregó hidroxipropilmetil celulosa (2g). Sedejó reposar 24 hs. Ambos geles tanto carboximetil celulosa e hidroxipropilmetil celulosa con el humectantefueron preparados sin principio activo. Se elaboraron aplicando las buenas prácticas de fabricación yrealizaron controles bacteriológicos: bacterias aerobias ufc/ producto hongos-levaduras ufc/ producto.Resultados: Tanto el gel de carboximetil celulosa como el de hidroxipropilmetilcelulosa dieron negativospara ambos estudios bacteriológicos. Conclusiones: La técnica de preparación de gel mucoadhesivo depropóleo permite su utilización en un protocolo experimental para la reparación ósea de alveolospostextracción.
http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1637700967_TElCUk8gMjAyMS5wZGY=.pdf
Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.
Fil: Aguzzi, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
Fil: Salvatierra, Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Basualdo, Mabel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Própolis
Reparación de dentadura
Alveolo dental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549102

id RDUUNC_82744e99c580409ad0e7beac55b77267
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549102
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Preparación de gel de propóleo como alternativa terapéutica en reparación ósea de alvéolos dentalesVirga, María CarolinaAguzzi, AlejandraSalvatierra, CeciliaBasualdo, MabelPrópolisReparación de dentaduraAlveolo dentalFil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.Fil: Aguzzi, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.Fil: Salvatierra, Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Basualdo, Mabel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina.Los geles mucoadhesivos incrementan el tiempo de permanencia del medicamento en el lugar de absorciónprolongando su efectividad. El propóleo es un producto natural elaborado por las abejas melíferas (apismellifera) a partir de diferentes plantas. Se ha empleado en medicina debido a sus propiedades y beneficiosen la salud oral. Objetivo:-Estandarizar la preparación de geles mucoadhesivos de propóleo para colocar enalvéolos dentales postextracción. Materiales y métodos: se preparó un gel con carboximetil celulosa (2 g) ypropilenglicol en recipiente estéril. El diluyente en una concentración final de gel del 4% (propilenglicol yagua). Se disolvió en ese volumen la concentración requerida del principio activo propóleo al 60 %. Se dejóreposar 24 hs. El gel de hidroxipropilmetil celulosa se colocó en recipiente estéril el diluyente en unaconcentración final del gel del 4% (propilenglicol y agua). Se procedió a disolver en ese volumen laconcentración requerida del principio activo propóleo al 60%. Se agregó hidroxipropilmetil celulosa (2g). Sedejó reposar 24 hs. Ambos geles tanto carboximetil celulosa e hidroxipropilmetil celulosa con el humectantefueron preparados sin principio activo. Se elaboraron aplicando las buenas prácticas de fabricación yrealizaron controles bacteriológicos: bacterias aerobias ufc/ producto hongos-levaduras ufc/ producto.Resultados: Tanto el gel de carboximetil celulosa como el de hidroxipropilmetilcelulosa dieron negativospara ambos estudios bacteriológicos. Conclusiones: La técnica de preparación de gel mucoadhesivo depropóleo permite su utilización en un protocolo experimental para la reparación ósea de alveolospostextracción.http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1637700967_TElCUk8gMjAyMS5wZGY=.pdfFil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.Fil: Aguzzi, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.Fil: Salvatierra, Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Basualdo, Mabel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina.Otras Ciencias de la SaludAsociación de Biología de Tucumán2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549102spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549102Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:35:00.011Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Preparación de gel de propóleo como alternativa terapéutica en reparación ósea de alvéolos dentales
title Preparación de gel de propóleo como alternativa terapéutica en reparación ósea de alvéolos dentales
spellingShingle Preparación de gel de propóleo como alternativa terapéutica en reparación ósea de alvéolos dentales
Virga, María Carolina
Própolis
Reparación de dentadura
Alveolo dental
title_short Preparación de gel de propóleo como alternativa terapéutica en reparación ósea de alvéolos dentales
title_full Preparación de gel de propóleo como alternativa terapéutica en reparación ósea de alvéolos dentales
title_fullStr Preparación de gel de propóleo como alternativa terapéutica en reparación ósea de alvéolos dentales
title_full_unstemmed Preparación de gel de propóleo como alternativa terapéutica en reparación ósea de alvéolos dentales
title_sort Preparación de gel de propóleo como alternativa terapéutica en reparación ósea de alvéolos dentales
dc.creator.none.fl_str_mv Virga, María Carolina
Aguzzi, Alejandra
Salvatierra, Cecilia
Basualdo, Mabel
author Virga, María Carolina
author_facet Virga, María Carolina
Aguzzi, Alejandra
Salvatierra, Cecilia
Basualdo, Mabel
author_role author
author2 Aguzzi, Alejandra
Salvatierra, Cecilia
Basualdo, Mabel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Própolis
Reparación de dentadura
Alveolo dental
topic Própolis
Reparación de dentadura
Alveolo dental
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.
Fil: Aguzzi, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
Fil: Salvatierra, Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Basualdo, Mabel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina.
Los geles mucoadhesivos incrementan el tiempo de permanencia del medicamento en el lugar de absorciónprolongando su efectividad. El propóleo es un producto natural elaborado por las abejas melíferas (apismellifera) a partir de diferentes plantas. Se ha empleado en medicina debido a sus propiedades y beneficiosen la salud oral. Objetivo:-Estandarizar la preparación de geles mucoadhesivos de propóleo para colocar enalvéolos dentales postextracción. Materiales y métodos: se preparó un gel con carboximetil celulosa (2 g) ypropilenglicol en recipiente estéril. El diluyente en una concentración final de gel del 4% (propilenglicol yagua). Se disolvió en ese volumen la concentración requerida del principio activo propóleo al 60 %. Se dejóreposar 24 hs. El gel de hidroxipropilmetil celulosa se colocó en recipiente estéril el diluyente en unaconcentración final del gel del 4% (propilenglicol y agua). Se procedió a disolver en ese volumen laconcentración requerida del principio activo propóleo al 60%. Se agregó hidroxipropilmetil celulosa (2g). Sedejó reposar 24 hs. Ambos geles tanto carboximetil celulosa e hidroxipropilmetil celulosa con el humectantefueron preparados sin principio activo. Se elaboraron aplicando las buenas prácticas de fabricación yrealizaron controles bacteriológicos: bacterias aerobias ufc/ producto hongos-levaduras ufc/ producto.Resultados: Tanto el gel de carboximetil celulosa como el de hidroxipropilmetilcelulosa dieron negativospara ambos estudios bacteriológicos. Conclusiones: La técnica de preparación de gel mucoadhesivo depropóleo permite su utilización en un protocolo experimental para la reparación ósea de alveolospostextracción.
http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1637700967_TElCUk8gMjAyMS5wZGY=.pdf
Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.
Fil: Aguzzi, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
Fil: Salvatierra, Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Basualdo, Mabel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/549102
url http://hdl.handle.net/11086/549102
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349688334843904
score 13.13397