¿Qué lugar ocupan los saberes disciplinares en la formación docente para la educación primaria?
- Autores
- Perla, Matías Andrés; Oviedo, María Inés
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la última década, tanto la Ciudad Autónoma como la provincia de Buenos Aires han reformulado sus planes de formación docente. Nos interesa en particular situar la mirada sobre el profesorado en educación primaria, ya que es allí donde se evidencia más claramente el impacto producido por el cambio de objeto de enseñanza propuesto en los diseños curriculares para el área: la enseñanza de las Prácticas del Lenguaje en reemplazo de la enseñanza de la Lengua. Algunos aspectos de ese impacto pueden relevarse en las planificaciones de estudiantes en situación de práctica en terreno y en las decisiones epistemológicas y didácticas que sostienen los formadores en las clases a su cargo. Mediante el relevamiento documental y entrevistas en profundidad se busca comprender cómo se configuran las prácticas de enseñanza dentro de los dispositivos de formación docente. En ese sentido, se analizan proyectos didácticos de los estudiantes en formación, señalando aquellas recurrencias que dan cuenta de los efectos formativos propiciados por el diseño curricular para el nivel superior en CABA. Por otra parte, se señala la vinculación existente entre el dispositivo curricular y las tensiones en las prácticas de enseñanza que identifican los formadores. De esta manera se busca localizar el lugar que ocupan efectivamente en la formación docente de profesores de educación primaria los saberes disciplinares que conformaron históricamente la disciplina escolar Lengua.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Letras
Educación
Enseñanza de la escritura
Enseñanza de la lectura
Enseñanza de la literatura
Formación de docentes
Prácticas de escritura
Prácticas de lectura
Escuela primaria
Curriculum
Lengua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85651
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_369bda3ba00f536d8773e24e678c4e52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85651 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Qué lugar ocupan los saberes disciplinares en la formación docente para la educación primaria?Perla, Matías AndrésOviedo, María InésHumanidadesLetrasEducaciónEnseñanza de la escrituraEnseñanza de la lecturaEnseñanza de la literaturaFormación de docentesPrácticas de escrituraPrácticas de lecturaEscuela primariaCurriculumLenguaEn la última década, tanto la Ciudad Autónoma como la provincia de Buenos Aires han reformulado sus planes de formación docente. Nos interesa en particular situar la mirada sobre el profesorado en educación primaria, ya que es allí donde se evidencia más claramente el impacto producido por el cambio de objeto de enseñanza propuesto en los diseños curriculares para el área: la enseñanza de las Prácticas del Lenguaje en reemplazo de la enseñanza de la Lengua. Algunos aspectos de ese impacto pueden relevarse en las planificaciones de estudiantes en situación de práctica en terreno y en las decisiones epistemológicas y didácticas que sostienen los formadores en las clases a su cargo. Mediante el relevamiento documental y entrevistas en profundidad se busca comprender cómo se configuran las prácticas de enseñanza dentro de los dispositivos de formación docente. En ese sentido, se analizan proyectos didácticos de los estudiantes en formación, señalando aquellas recurrencias que dan cuenta de los efectos formativos propiciados por el diseño curricular para el nivel superior en CABA. Por otra parte, se señala la vinculación existente entre el dispositivo curricular y las tensiones en las prácticas de enseñanza que identifican los formadores. De esta manera se busca localizar el lugar que ocupan efectivamente en la formación docente de profesores de educación primaria los saberes disciplinares que conformaron históricamente la disciplina escolar Lengua.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85651spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3390info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85651Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:59.141SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué lugar ocupan los saberes disciplinares en la formación docente para la educación primaria? |
title |
¿Qué lugar ocupan los saberes disciplinares en la formación docente para la educación primaria? |
spellingShingle |
¿Qué lugar ocupan los saberes disciplinares en la formación docente para la educación primaria? Perla, Matías Andrés Humanidades Letras Educación Enseñanza de la escritura Enseñanza de la lectura Enseñanza de la literatura Formación de docentes Prácticas de escritura Prácticas de lectura Escuela primaria Curriculum Lengua |
title_short |
¿Qué lugar ocupan los saberes disciplinares en la formación docente para la educación primaria? |
title_full |
¿Qué lugar ocupan los saberes disciplinares en la formación docente para la educación primaria? |
title_fullStr |
¿Qué lugar ocupan los saberes disciplinares en la formación docente para la educación primaria? |
title_full_unstemmed |
¿Qué lugar ocupan los saberes disciplinares en la formación docente para la educación primaria? |
title_sort |
¿Qué lugar ocupan los saberes disciplinares en la formación docente para la educación primaria? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perla, Matías Andrés Oviedo, María Inés |
author |
Perla, Matías Andrés |
author_facet |
Perla, Matías Andrés Oviedo, María Inés |
author_role |
author |
author2 |
Oviedo, María Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Educación Enseñanza de la escritura Enseñanza de la lectura Enseñanza de la literatura Formación de docentes Prácticas de escritura Prácticas de lectura Escuela primaria Curriculum Lengua |
topic |
Humanidades Letras Educación Enseñanza de la escritura Enseñanza de la lectura Enseñanza de la literatura Formación de docentes Prácticas de escritura Prácticas de lectura Escuela primaria Curriculum Lengua |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la última década, tanto la Ciudad Autónoma como la provincia de Buenos Aires han reformulado sus planes de formación docente. Nos interesa en particular situar la mirada sobre el profesorado en educación primaria, ya que es allí donde se evidencia más claramente el impacto producido por el cambio de objeto de enseñanza propuesto en los diseños curriculares para el área: la enseñanza de las Prácticas del Lenguaje en reemplazo de la enseñanza de la Lengua. Algunos aspectos de ese impacto pueden relevarse en las planificaciones de estudiantes en situación de práctica en terreno y en las decisiones epistemológicas y didácticas que sostienen los formadores en las clases a su cargo. Mediante el relevamiento documental y entrevistas en profundidad se busca comprender cómo se configuran las prácticas de enseñanza dentro de los dispositivos de formación docente. En ese sentido, se analizan proyectos didácticos de los estudiantes en formación, señalando aquellas recurrencias que dan cuenta de los efectos formativos propiciados por el diseño curricular para el nivel superior en CABA. Por otra parte, se señala la vinculación existente entre el dispositivo curricular y las tensiones en las prácticas de enseñanza que identifican los formadores. De esta manera se busca localizar el lugar que ocupan efectivamente en la formación docente de profesores de educación primaria los saberes disciplinares que conformaron históricamente la disciplina escolar Lengua. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la última década, tanto la Ciudad Autónoma como la provincia de Buenos Aires han reformulado sus planes de formación docente. Nos interesa en particular situar la mirada sobre el profesorado en educación primaria, ya que es allí donde se evidencia más claramente el impacto producido por el cambio de objeto de enseñanza propuesto en los diseños curriculares para el área: la enseñanza de las Prácticas del Lenguaje en reemplazo de la enseñanza de la Lengua. Algunos aspectos de ese impacto pueden relevarse en las planificaciones de estudiantes en situación de práctica en terreno y en las decisiones epistemológicas y didácticas que sostienen los formadores en las clases a su cargo. Mediante el relevamiento documental y entrevistas en profundidad se busca comprender cómo se configuran las prácticas de enseñanza dentro de los dispositivos de formación docente. En ese sentido, se analizan proyectos didácticos de los estudiantes en formación, señalando aquellas recurrencias que dan cuenta de los efectos formativos propiciados por el diseño curricular para el nivel superior en CABA. Por otra parte, se señala la vinculación existente entre el dispositivo curricular y las tensiones en las prácticas de enseñanza que identifican los formadores. De esta manera se busca localizar el lugar que ocupan efectivamente en la formación docente de profesores de educación primaria los saberes disciplinares que conformaron históricamente la disciplina escolar Lengua. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85651 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85651 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3390 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260366038401024 |
score |
13.13397 |