Mercociudades: un espacio de convergencia en el escenario internacional

Autores
Mengo, Renee Isabel; Pizarro, Hugo Ignacio
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con el nacimiento del MERCOSUR, el aumento del comercio y de las inversiones extranjeras, no solo generaron una creciente interdependencia de los mercados, sino que paralelamente las ciudades y sus respectivas poblaciones sufrieron un fuerte impacto, generando dificultades vinculadas a la infraestructura urbana, al medio ambiente, al empleo y a las migraciones. Ante esta realidad, en 1995, una vez más en la ciudad de Asunción, los intendentes, alcaldes y prefectos de las principales ciudades de los países del MERCOSUR fundaron la Red Mercociudades. Bajo este planteamiento, el objetivo de este trabajo es analizar la importancia y el desenvolvimiento de este ámbito institucional donde las ciudades participan en lo que refiere a la construcción de un espacio de convergencia democrática y de descentralización del poder del Estado, como así también en la orientación que debe tomar el proceso de integración a partir de una visión micro.
Expositores virtuales
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
mercociudades
instituciones
MERCOSUR
descentralización
espacio de convergencia democrática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40349

id SEDICI_36882ffb7f676fc4239563f5c1db8928
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40349
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mercociudades: un espacio de convergencia en el escenario internacionalMengo, Renee IsabelPizarro, Hugo IgnacioCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesmercociudadesinstitucionesMERCOSURdescentralizaciónespacio de convergencia democráticaCon el nacimiento del MERCOSUR, el aumento del comercio y de las inversiones extranjeras, no solo generaron una creciente interdependencia de los mercados, sino que paralelamente las ciudades y sus respectivas poblaciones sufrieron un fuerte impacto, generando dificultades vinculadas a la infraestructura urbana, al medio ambiente, al empleo y a las migraciones. Ante esta realidad, en 1995, una vez más en la ciudad de Asunción, los intendentes, alcaldes y prefectos de las principales ciudades de los países del MERCOSUR fundaron la Red Mercociudades. Bajo este planteamiento, el objetivo de este trabajo es analizar la importancia y el desenvolvimiento de este ámbito institucional donde las ciudades participan en lo que refiere a la construcción de un espacio de convergencia democrática y de descentralización del poder del Estado, como así también en la orientación que debe tomar el proceso de integración a partir de una visión micro.Expositores virtualesInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2010-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40349spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40349Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:14.096SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mercociudades: un espacio de convergencia en el escenario internacional
title Mercociudades: un espacio de convergencia en el escenario internacional
spellingShingle Mercociudades: un espacio de convergencia en el escenario internacional
Mengo, Renee Isabel
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
mercociudades
instituciones
MERCOSUR
descentralización
espacio de convergencia democrática
title_short Mercociudades: un espacio de convergencia en el escenario internacional
title_full Mercociudades: un espacio de convergencia en el escenario internacional
title_fullStr Mercociudades: un espacio de convergencia en el escenario internacional
title_full_unstemmed Mercociudades: un espacio de convergencia en el escenario internacional
title_sort Mercociudades: un espacio de convergencia en el escenario internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Mengo, Renee Isabel
Pizarro, Hugo Ignacio
author Mengo, Renee Isabel
author_facet Mengo, Renee Isabel
Pizarro, Hugo Ignacio
author_role author
author2 Pizarro, Hugo Ignacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
mercociudades
instituciones
MERCOSUR
descentralización
espacio de convergencia democrática
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
mercociudades
instituciones
MERCOSUR
descentralización
espacio de convergencia democrática
dc.description.none.fl_txt_mv Con el nacimiento del MERCOSUR, el aumento del comercio y de las inversiones extranjeras, no solo generaron una creciente interdependencia de los mercados, sino que paralelamente las ciudades y sus respectivas poblaciones sufrieron un fuerte impacto, generando dificultades vinculadas a la infraestructura urbana, al medio ambiente, al empleo y a las migraciones. Ante esta realidad, en 1995, una vez más en la ciudad de Asunción, los intendentes, alcaldes y prefectos de las principales ciudades de los países del MERCOSUR fundaron la Red Mercociudades. Bajo este planteamiento, el objetivo de este trabajo es analizar la importancia y el desenvolvimiento de este ámbito institucional donde las ciudades participan en lo que refiere a la construcción de un espacio de convergencia democrática y de descentralización del poder del Estado, como así también en la orientación que debe tomar el proceso de integración a partir de una visión micro.
Expositores virtuales
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Con el nacimiento del MERCOSUR, el aumento del comercio y de las inversiones extranjeras, no solo generaron una creciente interdependencia de los mercados, sino que paralelamente las ciudades y sus respectivas poblaciones sufrieron un fuerte impacto, generando dificultades vinculadas a la infraestructura urbana, al medio ambiente, al empleo y a las migraciones. Ante esta realidad, en 1995, una vez más en la ciudad de Asunción, los intendentes, alcaldes y prefectos de las principales ciudades de los países del MERCOSUR fundaron la Red Mercociudades. Bajo este planteamiento, el objetivo de este trabajo es analizar la importancia y el desenvolvimiento de este ámbito institucional donde las ciudades participan en lo que refiere a la construcción de un espacio de convergencia democrática y de descentralización del poder del Estado, como así también en la orientación que debe tomar el proceso de integración a partir de una visión micro.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40349
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063971250995200
score 13.22299