El mejoramiento genético y la resistencia a las condiciones de stress
- Autores
- Favret, Ewald A.
- Año de publicación
- 1980
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El mejoramiento genético de una especie es sólo posible si existe la variación genética deseable. El interés del hombre en procura de hacer sus plantas domésticas más productivas, lo ha conducido a mejorar el manejo de los cultivos y a seleccionar las formas genéticas más eficientes. Y así ha llegado a lograr rendimientos de granos que sobrepasan con holgura las 10 toneladas/ha en condiciones óptimas, y los valores potenciales se orientan hacia el logro de la duplicación de esos rendimientos. Sin embargo, los fitotecnistas son concientes de que esa producción debe ser constante a través de los años, dentro de los riesgos esperables en toda aventura biológica. Dentro de esa seguridad de cosecha que se busca, fenómenos que producen stress constituyen uno de los factores a los cuales se les da mayor atención cada día. Es mi propósito, por consiguiente, tratar este último problema desde el punto de vista de las perspectivas futuras en el mejoramiento. El interés reside en definir fisiogenéticamente el problema, dejando para los demás participantes expandir el problema y describir otros ejemplos.
Tema: El rendimiento de especies de gran cultivo: características ecofisiológicas y su manipulación genética
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria - Materia
-
Ciencias Agrarias
Mejoramiento Genético - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29255
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_36823b86650f4e8def87174af992b2a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29255 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El mejoramiento genético y la resistencia a las condiciones de stressFavret, Ewald A.Ciencias AgrariasMejoramiento GenéticoEl mejoramiento genético de una especie es sólo posible si existe la variación genética deseable. El interés del hombre en procura de hacer sus plantas domésticas más productivas, lo ha conducido a mejorar el manejo de los cultivos y a seleccionar las formas genéticas más eficientes. Y así ha llegado a lograr rendimientos de granos que sobrepasan con holgura las 10 toneladas/ha en condiciones óptimas, y los valores potenciales se orientan hacia el logro de la duplicación de esos rendimientos. Sin embargo, los fitotecnistas son concientes de que esa producción debe ser constante a través de los años, dentro de los riesgos esperables en toda aventura biológica. Dentro de esa seguridad de cosecha que se busca, fenómenos que producen stress constituyen uno de los factores a los cuales se les da mayor atención cada día. Es mi propósito, por consiguiente, tratar este último problema desde el punto de vista de las perspectivas futuras en el mejoramiento. El interés reside en definir fisiogenéticamente el problema, dejando para los demás participantes expandir el problema y describir otros ejemplos.Tema: El rendimiento de especies de gran cultivo: características ecofisiológicas y su manipulación genéticaAcademia Nacional de Agronomía y Veterinaria1980info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf13-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29255spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29255Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:18.111SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El mejoramiento genético y la resistencia a las condiciones de stress |
title |
El mejoramiento genético y la resistencia a las condiciones de stress |
spellingShingle |
El mejoramiento genético y la resistencia a las condiciones de stress Favret, Ewald A. Ciencias Agrarias Mejoramiento Genético |
title_short |
El mejoramiento genético y la resistencia a las condiciones de stress |
title_full |
El mejoramiento genético y la resistencia a las condiciones de stress |
title_fullStr |
El mejoramiento genético y la resistencia a las condiciones de stress |
title_full_unstemmed |
El mejoramiento genético y la resistencia a las condiciones de stress |
title_sort |
El mejoramiento genético y la resistencia a las condiciones de stress |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Favret, Ewald A. |
author |
Favret, Ewald A. |
author_facet |
Favret, Ewald A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Mejoramiento Genético |
topic |
Ciencias Agrarias Mejoramiento Genético |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El mejoramiento genético de una especie es sólo posible si existe la variación genética deseable. El interés del hombre en procura de hacer sus plantas domésticas más productivas, lo ha conducido a mejorar el manejo de los cultivos y a seleccionar las formas genéticas más eficientes. Y así ha llegado a lograr rendimientos de granos que sobrepasan con holgura las 10 toneladas/ha en condiciones óptimas, y los valores potenciales se orientan hacia el logro de la duplicación de esos rendimientos. Sin embargo, los fitotecnistas son concientes de que esa producción debe ser constante a través de los años, dentro de los riesgos esperables en toda aventura biológica. Dentro de esa seguridad de cosecha que se busca, fenómenos que producen stress constituyen uno de los factores a los cuales se les da mayor atención cada día. Es mi propósito, por consiguiente, tratar este último problema desde el punto de vista de las perspectivas futuras en el mejoramiento. El interés reside en definir fisiogenéticamente el problema, dejando para los demás participantes expandir el problema y describir otros ejemplos. Tema: El rendimiento de especies de gran cultivo: características ecofisiológicas y su manipulación genética Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria |
description |
El mejoramiento genético de una especie es sólo posible si existe la variación genética deseable. El interés del hombre en procura de hacer sus plantas domésticas más productivas, lo ha conducido a mejorar el manejo de los cultivos y a seleccionar las formas genéticas más eficientes. Y así ha llegado a lograr rendimientos de granos que sobrepasan con holgura las 10 toneladas/ha en condiciones óptimas, y los valores potenciales se orientan hacia el logro de la duplicación de esos rendimientos. Sin embargo, los fitotecnistas son concientes de que esa producción debe ser constante a través de los años, dentro de los riesgos esperables en toda aventura biológica. Dentro de esa seguridad de cosecha que se busca, fenómenos que producen stress constituyen uno de los factores a los cuales se les da mayor atención cada día. Es mi propósito, por consiguiente, tratar este último problema desde el punto de vista de las perspectivas futuras en el mejoramiento. El interés reside en definir fisiogenéticamente el problema, dejando para los demás participantes expandir el problema y describir otros ejemplos. |
publishDate |
1980 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1980 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29255 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29255 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 13-23 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615834204372992 |
score |
13.070432 |