Aplicaciones Ricas en Internet (RIA) : Un enfoque de refactorización
- Autores
- Palacios, Eliseo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rossi, Gustavo Héctor
- Descripción
- Las páginas Web actuales carecen de cierta performance, son poco interactivas, lo que hace que en términos generales las aplicaciones sean difíciles de usar, hay muchos aspectos que podrían ser mejorados para mejorar la interactividad, la navegabilidad, la performance entre otros. Estudiaremos el concepto de aplicaciones RIA (Rich Internet Applications), Características principales, como mejora este el grado de interacción de un usuario con la aplicación, que tecnologías utiliza una aplicación con estas características, con que herramientas desarrollar, como llevar una aplicación legacy a una aplicación RIA, que rol cumple AJAX en una aplicación RIA. Estudiar el concepto de "efactoring" para el enriquecimiento del diseño de datos y con esto darle una mayor escalabilidad y no hacer tan dura la tarea de modificar una parte del código, de una aplicación convencional. Analizaremos de qué manera podríamos utilizar el concepto "Refactoring" en una aplicación RIA tanto a nivel navegacional como a nivel de presentación. Identificar y analizar una serie de pequeños refactoring para aplicar en los niveles mencionados para enriquecer una aplicación Web.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
informática
informática aplicada
Internet - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3999
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_367ee9def503b832439ac2d70915d72a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3999 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicaciones Ricas en Internet (RIA) : Un enfoque de refactorizaciónPalacios, EliseoCiencias Informáticasinformáticainformática aplicadaInternetLas páginas Web actuales carecen de cierta performance, son poco interactivas, lo que hace que en términos generales las aplicaciones sean difíciles de usar, hay muchos aspectos que podrían ser mejorados para mejorar la interactividad, la navegabilidad, la performance entre otros. Estudiaremos el concepto de aplicaciones RIA (Rich Internet Applications), Características principales, como mejora este el grado de interacción de un usuario con la aplicación, que tecnologías utiliza una aplicación con estas características, con que herramientas desarrollar, como llevar una aplicación legacy a una aplicación RIA, que rol cumple AJAX en una aplicación RIA. Estudiar el concepto de "efactoring" para el enriquecimiento del diseño de datos y con esto darle una mayor escalabilidad y no hacer tan dura la tarea de modificar una parte del código, de una aplicación convencional. Analizaremos de qué manera podríamos utilizar el concepto "Refactoring" en una aplicación RIA tanto a nivel navegacional como a nivel de presentación. Identificar y analizar una serie de pequeños refactoring para aplicar en los niveles mencionados para enriquecer una aplicación Web.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaRossi, Gustavo Héctor2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3999spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:42:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3999Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:42:00.874SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicaciones Ricas en Internet (RIA) : Un enfoque de refactorización |
title |
Aplicaciones Ricas en Internet (RIA) : Un enfoque de refactorización |
spellingShingle |
Aplicaciones Ricas en Internet (RIA) : Un enfoque de refactorización Palacios, Eliseo Ciencias Informáticas informática informática aplicada Internet |
title_short |
Aplicaciones Ricas en Internet (RIA) : Un enfoque de refactorización |
title_full |
Aplicaciones Ricas en Internet (RIA) : Un enfoque de refactorización |
title_fullStr |
Aplicaciones Ricas en Internet (RIA) : Un enfoque de refactorización |
title_full_unstemmed |
Aplicaciones Ricas en Internet (RIA) : Un enfoque de refactorización |
title_sort |
Aplicaciones Ricas en Internet (RIA) : Un enfoque de refactorización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palacios, Eliseo |
author |
Palacios, Eliseo |
author_facet |
Palacios, Eliseo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rossi, Gustavo Héctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas informática informática aplicada Internet |
topic |
Ciencias Informáticas informática informática aplicada Internet |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las páginas Web actuales carecen de cierta performance, son poco interactivas, lo que hace que en términos generales las aplicaciones sean difíciles de usar, hay muchos aspectos que podrían ser mejorados para mejorar la interactividad, la navegabilidad, la performance entre otros. Estudiaremos el concepto de aplicaciones RIA (Rich Internet Applications), Características principales, como mejora este el grado de interacción de un usuario con la aplicación, que tecnologías utiliza una aplicación con estas características, con que herramientas desarrollar, como llevar una aplicación legacy a una aplicación RIA, que rol cumple AJAX en una aplicación RIA. Estudiar el concepto de "efactoring" para el enriquecimiento del diseño de datos y con esto darle una mayor escalabilidad y no hacer tan dura la tarea de modificar una parte del código, de una aplicación convencional. Analizaremos de qué manera podríamos utilizar el concepto "Refactoring" en una aplicación RIA tanto a nivel navegacional como a nivel de presentación. Identificar y analizar una serie de pequeños refactoring para aplicar en los niveles mencionados para enriquecer una aplicación Web. Licenciado en Informática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Las páginas Web actuales carecen de cierta performance, son poco interactivas, lo que hace que en términos generales las aplicaciones sean difíciles de usar, hay muchos aspectos que podrían ser mejorados para mejorar la interactividad, la navegabilidad, la performance entre otros. Estudiaremos el concepto de aplicaciones RIA (Rich Internet Applications), Características principales, como mejora este el grado de interacción de un usuario con la aplicación, que tecnologías utiliza una aplicación con estas características, con que herramientas desarrollar, como llevar una aplicación legacy a una aplicación RIA, que rol cumple AJAX en una aplicación RIA. Estudiar el concepto de "efactoring" para el enriquecimiento del diseño de datos y con esto darle una mayor escalabilidad y no hacer tan dura la tarea de modificar una parte del código, de una aplicación convencional. Analizaremos de qué manera podríamos utilizar el concepto "Refactoring" en una aplicación RIA tanto a nivel navegacional como a nivel de presentación. Identificar y analizar una serie de pequeños refactoring para aplicar en los niveles mencionados para enriquecer una aplicación Web. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3999 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3999 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063836131491840 |
score |
13.22299 |