Definición de Rich Internet Applications a través de modelos de dominio específico

Autores
Buzzo, Marcos Hernán; Rivero, José Matías
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rossi, Gustavo Héctor
Pons, Claudia
Descripción
Las Rich Internet Applications (Aplicaciones de Internet Ricas o RIAs), aplicaciones web que poseen características y funcionalidades inherentes a aplicaciones de escritorio, representan un gran área de interés en el desarrollo de software en la actualidad gracias al incremento de interactividad y experiencia de usuario que brindan en comparación con las aplicaciones web tradicionales. Por este motivo, han surgido una variedad heterogénea de tecnologías y frameworks orientados a su desarrollo los cuales, si bien permiten alcanzar mayor productividad en su construcción, no son capaces de proveer instrumentos necesarios para lograr la abstracción necesaria a la hora de especificar aplicaciones de gran complejidad y tamaño. Esta carencia es la principal causa de que el incremento de productividad alcanzado en su desarrollo no pueda ser sustancial. La problemática planteada es, en realidad, una instancia de un problema más general: los lenguajes de Tercera Generación, los cuales condujeron con su surgimiento a un aumento relevante en términos de abstracción (y su consecuente ganancia en productividad) en la construcción de software, a pesar de su evidente evolución, no han hecho grandes aportes en este campo en los últimos tiempos. Dado que los avances en lo que a productividad concierne en la historia del desarrollo de software han estado impulsados mayormente por incrementos en la abstracción de las representaciones que lo especifican, comienza a apreciarse la necesidad de proveer métodos y herramientas para hacer este incremento factible. La metodología de Modelado Específico de Dominio (Domain Specific Modeling o DSM) propone alcanzarlo acercando las especificaciones de software al dominio del problema que éste intenta solventar.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Internet
informática
informática aplicada
software
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3959

id SEDICI_30b955c4d36f6327db068dd370f06f1e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3959
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Definición de Rich Internet Applications a través de modelos de dominio específicoBuzzo, Marcos HernánRivero, José MatíasCiencias InformáticasInternetinformáticainformática aplicadasoftwareLas Rich Internet Applications (Aplicaciones de Internet Ricas o RIAs), aplicaciones web que poseen características y funcionalidades inherentes a aplicaciones de escritorio, representan un gran área de interés en el desarrollo de software en la actualidad gracias al incremento de interactividad y experiencia de usuario que brindan en comparación con las aplicaciones web tradicionales. Por este motivo, han surgido una variedad heterogénea de tecnologías y frameworks orientados a su desarrollo los cuales, si bien permiten alcanzar mayor productividad en su construcción, no son capaces de proveer instrumentos necesarios para lograr la abstracción necesaria a la hora de especificar aplicaciones de gran complejidad y tamaño. Esta carencia es la principal causa de que el incremento de productividad alcanzado en su desarrollo no pueda ser sustancial. La problemática planteada es, en realidad, una instancia de un problema más general: los lenguajes de Tercera Generación, los cuales condujeron con su surgimiento a un aumento relevante en términos de abstracción (y su consecuente ganancia en productividad) en la construcción de software, a pesar de su evidente evolución, no han hecho grandes aportes en este campo en los últimos tiempos. Dado que los avances en lo que a productividad concierne en la historia del desarrollo de software han estado impulsados mayormente por incrementos en la abstracción de las representaciones que lo especifican, comienza a apreciarse la necesidad de proveer métodos y herramientas para hacer este incremento factible. La metodología de Modelado Específico de Dominio (Domain Specific Modeling o DSM) propone alcanzarlo acercando las especificaciones de software al dominio del problema que éste intenta solventar.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaRossi, Gustavo HéctorPons, Claudia2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3959spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:42:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3959Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:42:00.743SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Definición de Rich Internet Applications a través de modelos de dominio específico
title Definición de Rich Internet Applications a través de modelos de dominio específico
spellingShingle Definición de Rich Internet Applications a través de modelos de dominio específico
Buzzo, Marcos Hernán
Ciencias Informáticas
Internet
informática
informática aplicada
software
title_short Definición de Rich Internet Applications a través de modelos de dominio específico
title_full Definición de Rich Internet Applications a través de modelos de dominio específico
title_fullStr Definición de Rich Internet Applications a través de modelos de dominio específico
title_full_unstemmed Definición de Rich Internet Applications a través de modelos de dominio específico
title_sort Definición de Rich Internet Applications a través de modelos de dominio específico
dc.creator.none.fl_str_mv Buzzo, Marcos Hernán
Rivero, José Matías
author Buzzo, Marcos Hernán
author_facet Buzzo, Marcos Hernán
Rivero, José Matías
author_role author
author2 Rivero, José Matías
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rossi, Gustavo Héctor
Pons, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Internet
informática
informática aplicada
software
topic Ciencias Informáticas
Internet
informática
informática aplicada
software
dc.description.none.fl_txt_mv Las Rich Internet Applications (Aplicaciones de Internet Ricas o RIAs), aplicaciones web que poseen características y funcionalidades inherentes a aplicaciones de escritorio, representan un gran área de interés en el desarrollo de software en la actualidad gracias al incremento de interactividad y experiencia de usuario que brindan en comparación con las aplicaciones web tradicionales. Por este motivo, han surgido una variedad heterogénea de tecnologías y frameworks orientados a su desarrollo los cuales, si bien permiten alcanzar mayor productividad en su construcción, no son capaces de proveer instrumentos necesarios para lograr la abstracción necesaria a la hora de especificar aplicaciones de gran complejidad y tamaño. Esta carencia es la principal causa de que el incremento de productividad alcanzado en su desarrollo no pueda ser sustancial. La problemática planteada es, en realidad, una instancia de un problema más general: los lenguajes de Tercera Generación, los cuales condujeron con su surgimiento a un aumento relevante en términos de abstracción (y su consecuente ganancia en productividad) en la construcción de software, a pesar de su evidente evolución, no han hecho grandes aportes en este campo en los últimos tiempos. Dado que los avances en lo que a productividad concierne en la historia del desarrollo de software han estado impulsados mayormente por incrementos en la abstracción de las representaciones que lo especifican, comienza a apreciarse la necesidad de proveer métodos y herramientas para hacer este incremento factible. La metodología de Modelado Específico de Dominio (Domain Specific Modeling o DSM) propone alcanzarlo acercando las especificaciones de software al dominio del problema que éste intenta solventar.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Las Rich Internet Applications (Aplicaciones de Internet Ricas o RIAs), aplicaciones web que poseen características y funcionalidades inherentes a aplicaciones de escritorio, representan un gran área de interés en el desarrollo de software en la actualidad gracias al incremento de interactividad y experiencia de usuario que brindan en comparación con las aplicaciones web tradicionales. Por este motivo, han surgido una variedad heterogénea de tecnologías y frameworks orientados a su desarrollo los cuales, si bien permiten alcanzar mayor productividad en su construcción, no son capaces de proveer instrumentos necesarios para lograr la abstracción necesaria a la hora de especificar aplicaciones de gran complejidad y tamaño. Esta carencia es la principal causa de que el incremento de productividad alcanzado en su desarrollo no pueda ser sustancial. La problemática planteada es, en realidad, una instancia de un problema más general: los lenguajes de Tercera Generación, los cuales condujeron con su surgimiento a un aumento relevante en términos de abstracción (y su consecuente ganancia en productividad) en la construcción de software, a pesar de su evidente evolución, no han hecho grandes aportes en este campo en los últimos tiempos. Dado que los avances en lo que a productividad concierne en la historia del desarrollo de software han estado impulsados mayormente por incrementos en la abstracción de las representaciones que lo especifican, comienza a apreciarse la necesidad de proveer métodos y herramientas para hacer este incremento factible. La metodología de Modelado Específico de Dominio (Domain Specific Modeling o DSM) propone alcanzarlo acercando las especificaciones de software al dominio del problema que éste intenta solventar.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3959
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063836079063040
score 13.22299