La identidad dual de la escuela: ¿prácticas de legitimación de poder o de control de participación?

Autores
Bianchini, María Laura
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es analizar la identidad institucional de una escuela pública agrotécnica de una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires. Ello a partir de recuperar, desde un análisis histórico, su mandato fundacional y social, y observando –a través de la voz de los docentes y directivos- las continuidades y ruptura que adquiere su identidad como consecuencia de la reforma educativa de los 90. En tal sentido, se identifican algunos elementos que dan cuenta de la existencia de una dualidad en la definición de la identidad desde los discursos del cuerpo docente relacionado con el área específica para la cual forma cada uno. Dicha “separación”, “diferenciación” se observa en el análisis de las relaciones entre profesores, las formas que adquiere la comunicación dentro de la institución y la relación con la comunidad. A partir de estos hallazgos, en el presente trabajo se analizará de qué modo estos elementos se convierten en reguladores de las relaciones de poder existentes entre los grupos y cómo el estilo directivo y el modelo de gestión institucional actúa como legitimador de una determinada identidad institucional.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Educación
Escuela
Instituciones de enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105021

id SEDICI_3613788382aafe3b23d7ed30190776c2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105021
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La identidad dual de la escuela: ¿prácticas de legitimación de poder o de control de participación?Bianchini, María LauraSociologíaEducaciónEscuelaInstituciones de enseñanzaEl objetivo del presente trabajo es analizar la identidad institucional de una escuela pública agrotécnica de una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires. Ello a partir de recuperar, desde un análisis histórico, su mandato fundacional y social, y observando –a través de la voz de los docentes y directivos- las continuidades y ruptura que adquiere su identidad como consecuencia de la reforma educativa de los 90. En tal sentido, se identifican algunos elementos que dan cuenta de la existencia de una dualidad en la definición de la identidad desde los discursos del cuerpo docente relacionado con el área específica para la cual forma cada uno. Dicha “separación”, “diferenciación” se observa en el análisis de las relaciones entre profesores, las formas que adquiere la comunicación dentro de la institución y la relación con la comunidad. A partir de estos hallazgos, en el presente trabajo se analizará de qué modo estos elementos se convierten en reguladores de las relaciones de poder existentes entre los grupos y cómo el estilo directivo y el modelo de gestión institucional actúa como legitimador de una determinada identidad institucional.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105021<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5582/ev.5582.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105021Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:13.657SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La identidad dual de la escuela: ¿prácticas de legitimación de poder o de control de participación?
title La identidad dual de la escuela: ¿prácticas de legitimación de poder o de control de participación?
spellingShingle La identidad dual de la escuela: ¿prácticas de legitimación de poder o de control de participación?
Bianchini, María Laura
Sociología
Educación
Escuela
Instituciones de enseñanza
title_short La identidad dual de la escuela: ¿prácticas de legitimación de poder o de control de participación?
title_full La identidad dual de la escuela: ¿prácticas de legitimación de poder o de control de participación?
title_fullStr La identidad dual de la escuela: ¿prácticas de legitimación de poder o de control de participación?
title_full_unstemmed La identidad dual de la escuela: ¿prácticas de legitimación de poder o de control de participación?
title_sort La identidad dual de la escuela: ¿prácticas de legitimación de poder o de control de participación?
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchini, María Laura
author Bianchini, María Laura
author_facet Bianchini, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Educación
Escuela
Instituciones de enseñanza
topic Sociología
Educación
Escuela
Instituciones de enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es analizar la identidad institucional de una escuela pública agrotécnica de una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires. Ello a partir de recuperar, desde un análisis histórico, su mandato fundacional y social, y observando –a través de la voz de los docentes y directivos- las continuidades y ruptura que adquiere su identidad como consecuencia de la reforma educativa de los 90. En tal sentido, se identifican algunos elementos que dan cuenta de la existencia de una dualidad en la definición de la identidad desde los discursos del cuerpo docente relacionado con el área específica para la cual forma cada uno. Dicha “separación”, “diferenciación” se observa en el análisis de las relaciones entre profesores, las formas que adquiere la comunicación dentro de la institución y la relación con la comunidad. A partir de estos hallazgos, en el presente trabajo se analizará de qué modo estos elementos se convierten en reguladores de las relaciones de poder existentes entre los grupos y cómo el estilo directivo y el modelo de gestión institucional actúa como legitimador de una determinada identidad institucional.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo del presente trabajo es analizar la identidad institucional de una escuela pública agrotécnica de una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires. Ello a partir de recuperar, desde un análisis histórico, su mandato fundacional y social, y observando –a través de la voz de los docentes y directivos- las continuidades y ruptura que adquiere su identidad como consecuencia de la reforma educativa de los 90. En tal sentido, se identifican algunos elementos que dan cuenta de la existencia de una dualidad en la definición de la identidad desde los discursos del cuerpo docente relacionado con el área específica para la cual forma cada uno. Dicha “separación”, “diferenciación” se observa en el análisis de las relaciones entre profesores, las formas que adquiere la comunicación dentro de la institución y la relación con la comunidad. A partir de estos hallazgos, en el presente trabajo se analizará de qué modo estos elementos se convierten en reguladores de las relaciones de poder existentes entre los grupos y cómo el estilo directivo y el modelo de gestión institucional actúa como legitimador de una determinada identidad institucional.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105021
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5582/ev.5582.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616108566380544
score 13.070432