Una mirada para pensar las trayectorias escolares reales como problemas institucionales
- Autores
- Nuñez, Nilda Ana; Nuñez, Gloria Luz
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se realizó a partir de la pregunta ¿Cuáles son las implicancias de las actividades socioculturales en las trayectorias escolares reales de los sujetos? Para responder a dicho interrogante se tomó como punto de partida el análisis del programa “Centros de Apoyo Escolar y Participación” (CAEyP) implementado en una Sede de Participación Vecinal (Se.Pa.Ve) que se encuentra ubicado en un barrio del sector sur del departamento Capital - provincia de Catamarca. El marco teórico trata en primer lugar sobre las trayectorias escolares reales de niños, niñas y adolescentes. El siguiente apartado establece puntos de encuentros y tensiones desde las políticas socioeducativas que garantizan el derecho a la educación y las trayectorias completas, y por último se reflexiona sobre la repercusión de las condiciones institucionales en las trayectorias escolares reales de los estudiantes. Finalizada la presentación del marco teórico del estudio mixto con características de la metodología cualitativa – cuantitativa se menciona el empleo de la entrevista en profundidad como instrumento apropiado para la recolección de datos propiciados por la coordinadora del Se.Pa.Ve. Por último, se establece una breve conclusión que procura destacar los aspectos más relevantes del análisis sobre la temática para repensar las trayectorias escolares.
his work was carried out from the question: What are the implications of sociocultural activities in the subjects' real school trajectories? To answer this question, the analysis of the program "Centers for School Support and Participation" (CAEyP) implemented in a Neighborhood Participation Headquarters (Se.Pa.Ve) that is located in a neighborhood in the southern sector was taken as a starting point. of the Capital department - province of Catamarca. The theoretical framework deals in the first place with the real school careers of children and adolescents. The following section establishes meeting points and tensions from the socio-educational policies that guarantee the right to education and complete careers, and finally reflects on the impact of institutional conditions on the students' real school careers. After the presentation of the theoretical framework, the methodology used is described. There, reference is made to the qualitative-quantitative study and the use of the in-depth interview is mentioned as an appropriate instrument for the collection of data promoted by the coordinator of the Se.Pa.Ve. Finally, a brief conclusion is established that seeks to highlight the most relevant aspects of the analysis on the subject to rethink school trajectories.
Fil: Nuñez, Nilda Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Nuñez, Gloria Luz. No especifíca; - Materia
-
Educación
Trayectorias
Escuelas
Instituciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248233
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6616c79554ac9c7c34853c5075859581 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248233 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una mirada para pensar las trayectorias escolares reales como problemas institucionalesNuñez, Nilda AnaNuñez, Gloria LuzEducaciónTrayectoriasEscuelasInstitucioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se realizó a partir de la pregunta ¿Cuáles son las implicancias de las actividades socioculturales en las trayectorias escolares reales de los sujetos? Para responder a dicho interrogante se tomó como punto de partida el análisis del programa “Centros de Apoyo Escolar y Participación” (CAEyP) implementado en una Sede de Participación Vecinal (Se.Pa.Ve) que se encuentra ubicado en un barrio del sector sur del departamento Capital - provincia de Catamarca. El marco teórico trata en primer lugar sobre las trayectorias escolares reales de niños, niñas y adolescentes. El siguiente apartado establece puntos de encuentros y tensiones desde las políticas socioeducativas que garantizan el derecho a la educación y las trayectorias completas, y por último se reflexiona sobre la repercusión de las condiciones institucionales en las trayectorias escolares reales de los estudiantes. Finalizada la presentación del marco teórico del estudio mixto con características de la metodología cualitativa – cuantitativa se menciona el empleo de la entrevista en profundidad como instrumento apropiado para la recolección de datos propiciados por la coordinadora del Se.Pa.Ve. Por último, se establece una breve conclusión que procura destacar los aspectos más relevantes del análisis sobre la temática para repensar las trayectorias escolares.his work was carried out from the question: What are the implications of sociocultural activities in the subjects' real school trajectories? To answer this question, the analysis of the program "Centers for School Support and Participation" (CAEyP) implemented in a Neighborhood Participation Headquarters (Se.Pa.Ve) that is located in a neighborhood in the southern sector was taken as a starting point. of the Capital department - province of Catamarca. The theoretical framework deals in the first place with the real school careers of children and adolescents. The following section establishes meeting points and tensions from the socio-educational policies that guarantee the right to education and complete careers, and finally reflects on the impact of institutional conditions on the students' real school careers. After the presentation of the theoretical framework, the methodology used is described. There, reference is made to the qualitative-quantitative study and the use of the in-depth interview is mentioned as an appropriate instrument for the collection of data promoted by the coordinator of the Se.Pa.Ve. Finally, a brief conclusion is established that seeks to highlight the most relevant aspects of the analysis on the subject to rethink school trajectories.Fil: Nuñez, Nilda Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaFil: Nuñez, Gloria Luz. No especifíca;Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248233Nuñez, Nilda Ana; Nuñez, Gloria Luz; Una mirada para pensar las trayectorias escolares reales como problemas institucionales; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas; Revista Inserción; 3; 3; 7-2022; 129-1492469-1933CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ediciones.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/insercion/issue/view/49/19info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248233instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:56.39CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada para pensar las trayectorias escolares reales como problemas institucionales |
title |
Una mirada para pensar las trayectorias escolares reales como problemas institucionales |
spellingShingle |
Una mirada para pensar las trayectorias escolares reales como problemas institucionales Nuñez, Nilda Ana Educación Trayectorias Escuelas Instituciones |
title_short |
Una mirada para pensar las trayectorias escolares reales como problemas institucionales |
title_full |
Una mirada para pensar las trayectorias escolares reales como problemas institucionales |
title_fullStr |
Una mirada para pensar las trayectorias escolares reales como problemas institucionales |
title_full_unstemmed |
Una mirada para pensar las trayectorias escolares reales como problemas institucionales |
title_sort |
Una mirada para pensar las trayectorias escolares reales como problemas institucionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez, Nilda Ana Nuñez, Gloria Luz |
author |
Nuñez, Nilda Ana |
author_facet |
Nuñez, Nilda Ana Nuñez, Gloria Luz |
author_role |
author |
author2 |
Nuñez, Gloria Luz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Trayectorias Escuelas Instituciones |
topic |
Educación Trayectorias Escuelas Instituciones |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se realizó a partir de la pregunta ¿Cuáles son las implicancias de las actividades socioculturales en las trayectorias escolares reales de los sujetos? Para responder a dicho interrogante se tomó como punto de partida el análisis del programa “Centros de Apoyo Escolar y Participación” (CAEyP) implementado en una Sede de Participación Vecinal (Se.Pa.Ve) que se encuentra ubicado en un barrio del sector sur del departamento Capital - provincia de Catamarca. El marco teórico trata en primer lugar sobre las trayectorias escolares reales de niños, niñas y adolescentes. El siguiente apartado establece puntos de encuentros y tensiones desde las políticas socioeducativas que garantizan el derecho a la educación y las trayectorias completas, y por último se reflexiona sobre la repercusión de las condiciones institucionales en las trayectorias escolares reales de los estudiantes. Finalizada la presentación del marco teórico del estudio mixto con características de la metodología cualitativa – cuantitativa se menciona el empleo de la entrevista en profundidad como instrumento apropiado para la recolección de datos propiciados por la coordinadora del Se.Pa.Ve. Por último, se establece una breve conclusión que procura destacar los aspectos más relevantes del análisis sobre la temática para repensar las trayectorias escolares. his work was carried out from the question: What are the implications of sociocultural activities in the subjects' real school trajectories? To answer this question, the analysis of the program "Centers for School Support and Participation" (CAEyP) implemented in a Neighborhood Participation Headquarters (Se.Pa.Ve) that is located in a neighborhood in the southern sector was taken as a starting point. of the Capital department - province of Catamarca. The theoretical framework deals in the first place with the real school careers of children and adolescents. The following section establishes meeting points and tensions from the socio-educational policies that guarantee the right to education and complete careers, and finally reflects on the impact of institutional conditions on the students' real school careers. After the presentation of the theoretical framework, the methodology used is described. There, reference is made to the qualitative-quantitative study and the use of the in-depth interview is mentioned as an appropriate instrument for the collection of data promoted by the coordinator of the Se.Pa.Ve. Finally, a brief conclusion is established that seeks to highlight the most relevant aspects of the analysis on the subject to rethink school trajectories. Fil: Nuñez, Nilda Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina Fil: Nuñez, Gloria Luz. No especifíca; |
description |
Este trabajo se realizó a partir de la pregunta ¿Cuáles son las implicancias de las actividades socioculturales en las trayectorias escolares reales de los sujetos? Para responder a dicho interrogante se tomó como punto de partida el análisis del programa “Centros de Apoyo Escolar y Participación” (CAEyP) implementado en una Sede de Participación Vecinal (Se.Pa.Ve) que se encuentra ubicado en un barrio del sector sur del departamento Capital - provincia de Catamarca. El marco teórico trata en primer lugar sobre las trayectorias escolares reales de niños, niñas y adolescentes. El siguiente apartado establece puntos de encuentros y tensiones desde las políticas socioeducativas que garantizan el derecho a la educación y las trayectorias completas, y por último se reflexiona sobre la repercusión de las condiciones institucionales en las trayectorias escolares reales de los estudiantes. Finalizada la presentación del marco teórico del estudio mixto con características de la metodología cualitativa – cuantitativa se menciona el empleo de la entrevista en profundidad como instrumento apropiado para la recolección de datos propiciados por la coordinadora del Se.Pa.Ve. Por último, se establece una breve conclusión que procura destacar los aspectos más relevantes del análisis sobre la temática para repensar las trayectorias escolares. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/248233 Nuñez, Nilda Ana; Nuñez, Gloria Luz; Una mirada para pensar las trayectorias escolares reales como problemas institucionales; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas; Revista Inserción; 3; 3; 7-2022; 129-149 2469-1933 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/248233 |
identifier_str_mv |
Nuñez, Nilda Ana; Nuñez, Gloria Luz; Una mirada para pensar las trayectorias escolares reales como problemas institucionales; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas; Revista Inserción; 3; 3; 7-2022; 129-149 2469-1933 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ediciones.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/insercion/issue/view/49/19 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614318595768320 |
score |
13.070432 |