Historiografía y ciencia social actual en el análisis de políticas públicas en Chile desde 1990 : Una aproximación para enmarcar el estudio del proceso de reforma educativa de la t...

Autores
Neut Aguayo, Sebastián
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de las políticas públicas, nos dice Celina Souza, surgió como un subtema de las ciencias políticas en Estados Unidos (Souza, Traducción propia, p. 22). Si bien esta disciplina ha dado varias definiciones acerca de lo que es una política pública, en todas ellas (i) se requiere de la acción (o, en negativo, inacción) de algún o algunos agentes investidos de autoridad pública, generalmente el gobierno; (ii) se supone una visión en la que el poder político está configurado antes que como una estructura estable y determinativa, como una de tipo flexible y a determinar; (iii) se supone la intervención de múltiples actores, vinculados tanto al mundo político como al social, empresarial y gremial, los que pugnan o comparten el espacio público en cuestión, y (iv) se supone la existencia de un problema o tema específico a abordar. Así vistas las cosas, no resulta extraño que el análisis de cientistas políticos y de sociólogos tengan una matriz teórica compartida al momento de analizar las políticas públicas de los gobiernos democráticos acaecidos tras el fin de la dictadura.
Mesa 18: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
políticas públicas
Chile
reforma educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54699

id SEDICI_358026fdf122b84e6b207abcd7496a92
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54699
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Historiografía y ciencia social actual en el análisis de políticas públicas en Chile desde 1990 : Una aproximación para enmarcar el estudio del proceso de reforma educativa de la transición a la democraciaNeut Aguayo, SebastiánSociologíapolíticas públicasChilereforma educativaEl estudio de las políticas públicas, nos dice Celina Souza, surgió como un subtema de las ciencias políticas en Estados Unidos (Souza, Traducción propia, p. 22). Si bien esta disciplina ha dado varias definiciones acerca de lo que es una política pública, en todas ellas (i) se requiere de la acción (o, en negativo, inacción) de algún o algunos agentes investidos de autoridad pública, generalmente el gobierno; (ii) se supone una visión en la que el poder político está configurado antes que como una estructura estable y determinativa, como una de tipo flexible y a determinar; (iii) se supone la intervención de múltiples actores, vinculados tanto al mundo político como al social, empresarial y gremial, los que pugnan o comparten el espacio público en cuestión, y (iv) se supone la existencia de un problema o tema específico a abordar. Así vistas las cosas, no resulta extraño que el análisis de cientistas políticos y de sociólogos tengan una matriz teórica compartida al momento de analizar las políticas públicas de los gobiernos democráticos acaecidos tras el fin de la dictadura.Mesa 18: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54699spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa18Neut.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:48:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54699Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:48:50.516SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Historiografía y ciencia social actual en el análisis de políticas públicas en Chile desde 1990 : Una aproximación para enmarcar el estudio del proceso de reforma educativa de la transición a la democracia
title Historiografía y ciencia social actual en el análisis de políticas públicas en Chile desde 1990 : Una aproximación para enmarcar el estudio del proceso de reforma educativa de la transición a la democracia
spellingShingle Historiografía y ciencia social actual en el análisis de políticas públicas en Chile desde 1990 : Una aproximación para enmarcar el estudio del proceso de reforma educativa de la transición a la democracia
Neut Aguayo, Sebastián
Sociología
políticas públicas
Chile
reforma educativa
title_short Historiografía y ciencia social actual en el análisis de políticas públicas en Chile desde 1990 : Una aproximación para enmarcar el estudio del proceso de reforma educativa de la transición a la democracia
title_full Historiografía y ciencia social actual en el análisis de políticas públicas en Chile desde 1990 : Una aproximación para enmarcar el estudio del proceso de reforma educativa de la transición a la democracia
title_fullStr Historiografía y ciencia social actual en el análisis de políticas públicas en Chile desde 1990 : Una aproximación para enmarcar el estudio del proceso de reforma educativa de la transición a la democracia
title_full_unstemmed Historiografía y ciencia social actual en el análisis de políticas públicas en Chile desde 1990 : Una aproximación para enmarcar el estudio del proceso de reforma educativa de la transición a la democracia
title_sort Historiografía y ciencia social actual en el análisis de políticas públicas en Chile desde 1990 : Una aproximación para enmarcar el estudio del proceso de reforma educativa de la transición a la democracia
dc.creator.none.fl_str_mv Neut Aguayo, Sebastián
author Neut Aguayo, Sebastián
author_facet Neut Aguayo, Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
políticas públicas
Chile
reforma educativa
topic Sociología
políticas públicas
Chile
reforma educativa
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de las políticas públicas, nos dice Celina Souza, surgió como un subtema de las ciencias políticas en Estados Unidos (Souza, Traducción propia, p. 22). Si bien esta disciplina ha dado varias definiciones acerca de lo que es una política pública, en todas ellas (i) se requiere de la acción (o, en negativo, inacción) de algún o algunos agentes investidos de autoridad pública, generalmente el gobierno; (ii) se supone una visión en la que el poder político está configurado antes que como una estructura estable y determinativa, como una de tipo flexible y a determinar; (iii) se supone la intervención de múltiples actores, vinculados tanto al mundo político como al social, empresarial y gremial, los que pugnan o comparten el espacio público en cuestión, y (iv) se supone la existencia de un problema o tema específico a abordar. Así vistas las cosas, no resulta extraño que el análisis de cientistas políticos y de sociólogos tengan una matriz teórica compartida al momento de analizar las políticas públicas de los gobiernos democráticos acaecidos tras el fin de la dictadura.
Mesa 18: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El estudio de las políticas públicas, nos dice Celina Souza, surgió como un subtema de las ciencias políticas en Estados Unidos (Souza, Traducción propia, p. 22). Si bien esta disciplina ha dado varias definiciones acerca de lo que es una política pública, en todas ellas (i) se requiere de la acción (o, en negativo, inacción) de algún o algunos agentes investidos de autoridad pública, generalmente el gobierno; (ii) se supone una visión en la que el poder político está configurado antes que como una estructura estable y determinativa, como una de tipo flexible y a determinar; (iii) se supone la intervención de múltiples actores, vinculados tanto al mundo político como al social, empresarial y gremial, los que pugnan o comparten el espacio público en cuestión, y (iv) se supone la existencia de un problema o tema específico a abordar. Así vistas las cosas, no resulta extraño que el análisis de cientistas políticos y de sociólogos tengan una matriz teórica compartida al momento de analizar las políticas públicas de los gobiernos democráticos acaecidos tras el fin de la dictadura.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54699
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54699
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa18Neut.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532257678065664
score 13.001348