Imágenes migrantes del siglo XIX en Argentina y México : Estampas, libros, álbumes litográficos
- Autores
- Costa, María Eugenia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el trabajo presente se privilegiaron impresos en litografía, ya sean estampas sueltas o series, láminas de libros o álbumes ilustrados. En primer lugar, se consideraron las imágenes migrantes de artistas-viajeros, en el marco de expediciones trasatlánticas. Es de destacar que la experiencia perceptiva y vital del viaje americano se enmarcó en prácticas sociales propias del discurso de la modernidad. En segundo lugar, se analizaron algunos ejemplos de artistas extranjeros o locales que formaron parte de algunos emprendimientos editoriales en Argentina y México. Se incorporaron entonces otros recorridos a través del interior de los países, por las distintas ciudades y sus alrededores. Estas imágenes costumbristas se destinaron fundamentalmente a la circulación local. Si bien el costumbrismo en América Latina estuvo en constante diálogo y cruce con itinerarios previos y modelos visuales preexistentes, marcó un momento de modernización.
Facultad de Artes
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia del Arte
Litografía
Argentina
México
cultura visual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151256
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3565f4513bea5a50f734be719ec28c5f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151256 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Imágenes migrantes del siglo XIX en Argentina y México : Estampas, libros, álbumes litográficosCosta, María EugeniaHistoria del ArteLitografíaArgentinaMéxicocultura visualEn el trabajo presente se privilegiaron impresos en litografía, ya sean estampas sueltas o series, láminas de libros o álbumes ilustrados. En primer lugar, se consideraron las imágenes migrantes de artistas-viajeros, en el marco de expediciones trasatlánticas. Es de destacar que la experiencia perceptiva y vital del viaje americano se enmarcó en prácticas sociales propias del discurso de la modernidad. En segundo lugar, se analizaron algunos ejemplos de artistas extranjeros o locales que formaron parte de algunos emprendimientos editoriales en Argentina y México. Se incorporaron entonces otros recorridos a través del interior de los países, por las distintas ciudades y sus alrededores. Estas imágenes costumbristas se destinaron fundamentalmente a la circulación local. Si bien el costumbrismo en América Latina estuvo en constante diálogo y cruce con itinerarios previos y modelos visuales preexistentes, marcó un momento de modernización.Facultad de ArtesFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf29-41http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151256spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1252-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/49067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:03:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151256Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:03:19.466SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Imágenes migrantes del siglo XIX en Argentina y México : Estampas, libros, álbumes litográficos |
| title |
Imágenes migrantes del siglo XIX en Argentina y México : Estampas, libros, álbumes litográficos |
| spellingShingle |
Imágenes migrantes del siglo XIX en Argentina y México : Estampas, libros, álbumes litográficos Costa, María Eugenia Historia del Arte Litografía Argentina México cultura visual |
| title_short |
Imágenes migrantes del siglo XIX en Argentina y México : Estampas, libros, álbumes litográficos |
| title_full |
Imágenes migrantes del siglo XIX en Argentina y México : Estampas, libros, álbumes litográficos |
| title_fullStr |
Imágenes migrantes del siglo XIX en Argentina y México : Estampas, libros, álbumes litográficos |
| title_full_unstemmed |
Imágenes migrantes del siglo XIX en Argentina y México : Estampas, libros, álbumes litográficos |
| title_sort |
Imágenes migrantes del siglo XIX en Argentina y México : Estampas, libros, álbumes litográficos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Costa, María Eugenia |
| author |
Costa, María Eugenia |
| author_facet |
Costa, María Eugenia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia del Arte Litografía Argentina México cultura visual |
| topic |
Historia del Arte Litografía Argentina México cultura visual |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el trabajo presente se privilegiaron impresos en litografía, ya sean estampas sueltas o series, láminas de libros o álbumes ilustrados. En primer lugar, se consideraron las imágenes migrantes de artistas-viajeros, en el marco de expediciones trasatlánticas. Es de destacar que la experiencia perceptiva y vital del viaje americano se enmarcó en prácticas sociales propias del discurso de la modernidad. En segundo lugar, se analizaron algunos ejemplos de artistas extranjeros o locales que formaron parte de algunos emprendimientos editoriales en Argentina y México. Se incorporaron entonces otros recorridos a través del interior de los países, por las distintas ciudades y sus alrededores. Estas imágenes costumbristas se destinaron fundamentalmente a la circulación local. Si bien el costumbrismo en América Latina estuvo en constante diálogo y cruce con itinerarios previos y modelos visuales preexistentes, marcó un momento de modernización. Facultad de Artes Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En el trabajo presente se privilegiaron impresos en litografía, ya sean estampas sueltas o series, láminas de libros o álbumes ilustrados. En primer lugar, se consideraron las imágenes migrantes de artistas-viajeros, en el marco de expediciones trasatlánticas. Es de destacar que la experiencia perceptiva y vital del viaje americano se enmarcó en prácticas sociales propias del discurso de la modernidad. En segundo lugar, se analizaron algunos ejemplos de artistas extranjeros o locales que formaron parte de algunos emprendimientos editoriales en Argentina y México. Se incorporaron entonces otros recorridos a través del interior de los países, por las distintas ciudades y sus alrededores. Estas imágenes costumbristas se destinaron fundamentalmente a la circulación local. Si bien el costumbrismo en América Latina estuvo en constante diálogo y cruce con itinerarios previos y modelos visuales preexistentes, marcó un momento de modernización. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151256 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151256 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1252-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/49067 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-41 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605745094852608 |
| score |
13.24909 |