“Ser testimonio de una época y de mí misma”: nuevas lecturas en torno a dos series litográficas de Aída Carballo

Autores
Laumann, Lucia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A través del estudio particular de dos series litográficas de Aída Carballo (Buenos Aires, 1916-1985), en este artículo se propone una lectura acerca de cómo desde la litografía esta grabadora colaboró en la formación de una escena artística compleja en los sesenta. En un período signado por los procesos de resignificación del grabado, de modernización y cuestionamiento del propio canon e institucionalización de la disciplina, el objetivo es doble: examinar una selección de estampas en las que se condensan búsquedas iconográficas, técnicas y estéticas, e indagar cómo Carballo lee y significa la tradición gráfica local e internacional desde su producción, considerando los posibles vínculos entre estas elecciones con los espacios de exhibición y circulación de su obra. Para lo cual, en primer lugar, proponemos un análisis profundo sobre la carpeta De los locos, la serie de estampas más conocida y exhibida de la grabadora hasta el momento. Lejos de proponer una lectura psico-biográfica, la cual ha sido la norma hasta el momento para el análisis de esta serie, proponemos analizar los modos en que Carballo lee y resignifica la tradición gráfica desde sus estampas, y como estas obras dialogan con otro tipo de producciones contemporáneas de la misma artista. En segundo lugar, formulamos un análisis sobre su segunda carpeta litográfica: De los amantes, una serie menos conocida de la artista. En ambos casos, interesa pensar los modos en que estas carpetas circularon durante los sesenta, sus recepciones en la prensa en el momento de aparición de las series y los modos en que se vincularon con otras estampas contemporáneas de Carballo.
Fil: Laumann, Lucia. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
Materia
GRABADO
GRABADORAS
LITOGRAFÍA
TRADICIÓN GRÁFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258168

id CONICETDig_b96bbcca226adc4c24ed19d0ec579933
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258168
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Ser testimonio de una época y de mí misma”: nuevas lecturas en torno a dos series litográficas de Aída CarballoLaumann, LuciaGRABADOGRABADORASLITOGRAFÍATRADICIÓN GRÁFICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6A través del estudio particular de dos series litográficas de Aída Carballo (Buenos Aires, 1916-1985), en este artículo se propone una lectura acerca de cómo desde la litografía esta grabadora colaboró en la formación de una escena artística compleja en los sesenta. En un período signado por los procesos de resignificación del grabado, de modernización y cuestionamiento del propio canon e institucionalización de la disciplina, el objetivo es doble: examinar una selección de estampas en las que se condensan búsquedas iconográficas, técnicas y estéticas, e indagar cómo Carballo lee y significa la tradición gráfica local e internacional desde su producción, considerando los posibles vínculos entre estas elecciones con los espacios de exhibición y circulación de su obra. Para lo cual, en primer lugar, proponemos un análisis profundo sobre la carpeta De los locos, la serie de estampas más conocida y exhibida de la grabadora hasta el momento. Lejos de proponer una lectura psico-biográfica, la cual ha sido la norma hasta el momento para el análisis de esta serie, proponemos analizar los modos en que Carballo lee y resignifica la tradición gráfica desde sus estampas, y como estas obras dialogan con otro tipo de producciones contemporáneas de la misma artista. En segundo lugar, formulamos un análisis sobre su segunda carpeta litográfica: De los amantes, una serie menos conocida de la artista. En ambos casos, interesa pensar los modos en que estas carpetas circularon durante los sesenta, sus recepciones en la prensa en el momento de aparición de las series y los modos en que se vincularon con otras estampas contemporáneas de Carballo.Fil: Laumann, Lucia. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258168Laumann, Lucia; “Ser testimonio de una época y de mí misma”: nuevas lecturas en torno a dos series litográficas de Aída Carballo; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano; Separata; 35; 12-2024; 69-952591-569XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unr.edu.ar/revista-separata/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258168instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:16.622CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Ser testimonio de una época y de mí misma”: nuevas lecturas en torno a dos series litográficas de Aída Carballo
title “Ser testimonio de una época y de mí misma”: nuevas lecturas en torno a dos series litográficas de Aída Carballo
spellingShingle “Ser testimonio de una época y de mí misma”: nuevas lecturas en torno a dos series litográficas de Aída Carballo
Laumann, Lucia
GRABADO
GRABADORAS
LITOGRAFÍA
TRADICIÓN GRÁFICA
title_short “Ser testimonio de una época y de mí misma”: nuevas lecturas en torno a dos series litográficas de Aída Carballo
title_full “Ser testimonio de una época y de mí misma”: nuevas lecturas en torno a dos series litográficas de Aída Carballo
title_fullStr “Ser testimonio de una época y de mí misma”: nuevas lecturas en torno a dos series litográficas de Aída Carballo
title_full_unstemmed “Ser testimonio de una época y de mí misma”: nuevas lecturas en torno a dos series litográficas de Aída Carballo
title_sort “Ser testimonio de una época y de mí misma”: nuevas lecturas en torno a dos series litográficas de Aída Carballo
dc.creator.none.fl_str_mv Laumann, Lucia
author Laumann, Lucia
author_facet Laumann, Lucia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GRABADO
GRABADORAS
LITOGRAFÍA
TRADICIÓN GRÁFICA
topic GRABADO
GRABADORAS
LITOGRAFÍA
TRADICIÓN GRÁFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A través del estudio particular de dos series litográficas de Aída Carballo (Buenos Aires, 1916-1985), en este artículo se propone una lectura acerca de cómo desde la litografía esta grabadora colaboró en la formación de una escena artística compleja en los sesenta. En un período signado por los procesos de resignificación del grabado, de modernización y cuestionamiento del propio canon e institucionalización de la disciplina, el objetivo es doble: examinar una selección de estampas en las que se condensan búsquedas iconográficas, técnicas y estéticas, e indagar cómo Carballo lee y significa la tradición gráfica local e internacional desde su producción, considerando los posibles vínculos entre estas elecciones con los espacios de exhibición y circulación de su obra. Para lo cual, en primer lugar, proponemos un análisis profundo sobre la carpeta De los locos, la serie de estampas más conocida y exhibida de la grabadora hasta el momento. Lejos de proponer una lectura psico-biográfica, la cual ha sido la norma hasta el momento para el análisis de esta serie, proponemos analizar los modos en que Carballo lee y resignifica la tradición gráfica desde sus estampas, y como estas obras dialogan con otro tipo de producciones contemporáneas de la misma artista. En segundo lugar, formulamos un análisis sobre su segunda carpeta litográfica: De los amantes, una serie menos conocida de la artista. En ambos casos, interesa pensar los modos en que estas carpetas circularon durante los sesenta, sus recepciones en la prensa en el momento de aparición de las series y los modos en que se vincularon con otras estampas contemporáneas de Carballo.
Fil: Laumann, Lucia. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
description A través del estudio particular de dos series litográficas de Aída Carballo (Buenos Aires, 1916-1985), en este artículo se propone una lectura acerca de cómo desde la litografía esta grabadora colaboró en la formación de una escena artística compleja en los sesenta. En un período signado por los procesos de resignificación del grabado, de modernización y cuestionamiento del propio canon e institucionalización de la disciplina, el objetivo es doble: examinar una selección de estampas en las que se condensan búsquedas iconográficas, técnicas y estéticas, e indagar cómo Carballo lee y significa la tradición gráfica local e internacional desde su producción, considerando los posibles vínculos entre estas elecciones con los espacios de exhibición y circulación de su obra. Para lo cual, en primer lugar, proponemos un análisis profundo sobre la carpeta De los locos, la serie de estampas más conocida y exhibida de la grabadora hasta el momento. Lejos de proponer una lectura psico-biográfica, la cual ha sido la norma hasta el momento para el análisis de esta serie, proponemos analizar los modos en que Carballo lee y resignifica la tradición gráfica desde sus estampas, y como estas obras dialogan con otro tipo de producciones contemporáneas de la misma artista. En segundo lugar, formulamos un análisis sobre su segunda carpeta litográfica: De los amantes, una serie menos conocida de la artista. En ambos casos, interesa pensar los modos en que estas carpetas circularon durante los sesenta, sus recepciones en la prensa en el momento de aparición de las series y los modos en que se vincularon con otras estampas contemporáneas de Carballo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258168
Laumann, Lucia; “Ser testimonio de una época y de mí misma”: nuevas lecturas en torno a dos series litográficas de Aída Carballo; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano; Separata; 35; 12-2024; 69-95
2591-569X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258168
identifier_str_mv Laumann, Lucia; “Ser testimonio de una época y de mí misma”: nuevas lecturas en torno a dos series litográficas de Aída Carballo; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano; Separata; 35; 12-2024; 69-95
2591-569X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unr.edu.ar/revista-separata/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269275870461952
score 13.13397