Paisajes de la vida cotidiana, sentidos y prácticas en pugna sobre la consideración del paisaje en el Delta del Río Santiago
- Autores
- Craig, Cecilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Varela, Leandro
Pintos, Patricia Andrea - Descripción
- El paisaje se relaciona en nuestro imaginario con lo idílico y reconfortante, sin embargo no hace falta más que profundizar un poco en el análisis de este campo de estudio para verificar que el paisaje está atravesado por múltiples líneas de tensión, complejidad y densidad que muchas veces lo tornan un lugar incómodo, desolado y hasta agresivo, pero nunca estático. La dinámica de transformación propia del paisaje es reelaborada por la comunidad a través de la interacción que redefinen permanentemente los procesos naturales y sociales. Pero cuando un acontecimiento singular transforma el paisaje de manera sustancial, se produce un impacto que atañe tanto al medio como a la comunidad que lo habita. Este trabajo pretende dar cuenta de estos aspectos, explorando los emergentes producidos por la ampliación del Puerto La Plata, y ahondar en la componente intangible y subjetiva de los paisajes de la vida cotidiana, contemplando su estado actual por un lado y, por otro, reflexionando sobre los posibles cambios a partir de la modificación de su perfil. En el desarrollo de la investigación se ha tenido especial cuenta de toda evidencia de los sentidos y prácticas en concordancia o pugna desplegados por los actores en el Delta de Río Santiago, dado que se trata del recorte que se eligió para este trabajo.
Magister en Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Paisajismo
Delta del Río Santiago (Buenos Aires, Argentina)
sentidos
paisaje
Hábitat
prácticas
Hábitos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60242
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3543bf45381db5f60fe8cc731b0ca1ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60242 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Paisajes de la vida cotidiana, sentidos y prácticas en pugna sobre la consideración del paisaje en el Delta del Río SantiagoCraig, CeciliaArquitecturaPaisajismoDelta del Río Santiago (Buenos Aires, Argentina)sentidospaisajeHábitatprácticasHábitosEl paisaje se relaciona en nuestro imaginario con lo idílico y reconfortante, sin embargo no hace falta más que profundizar un poco en el análisis de este campo de estudio para verificar que el paisaje está atravesado por múltiples líneas de tensión, complejidad y densidad que muchas veces lo tornan un lugar incómodo, desolado y hasta agresivo, pero nunca estático. La dinámica de transformación propia del paisaje es reelaborada por la comunidad a través de la interacción que redefinen permanentemente los procesos naturales y sociales. Pero cuando un acontecimiento singular transforma el paisaje de manera sustancial, se produce un impacto que atañe tanto al medio como a la comunidad que lo habita. Este trabajo pretende dar cuenta de estos aspectos, explorando los emergentes producidos por la ampliación del Puerto La Plata, y ahondar en la componente intangible y subjetiva de los paisajes de la vida cotidiana, contemplando su estado actual por un lado y, por otro, reflexionando sobre los posibles cambios a partir de la modificación de su perfil. En el desarrollo de la investigación se ha tenido especial cuenta de toda evidencia de los sentidos y prácticas en concordancia o pugna desplegados por los actores en el Delta de Río Santiago, dado que se trata del recorte que se eligió para este trabajo.Magister en Paisaje, Medio Ambiente y CiudadUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoVarela, LeandroPintos, Patricia Andrea2016-09-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60242https://doi.org/10.35537/10915/60242spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60242Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:20.935SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paisajes de la vida cotidiana, sentidos y prácticas en pugna sobre la consideración del paisaje en el Delta del Río Santiago |
title |
Paisajes de la vida cotidiana, sentidos y prácticas en pugna sobre la consideración del paisaje en el Delta del Río Santiago |
spellingShingle |
Paisajes de la vida cotidiana, sentidos y prácticas en pugna sobre la consideración del paisaje en el Delta del Río Santiago Craig, Cecilia Arquitectura Paisajismo Delta del Río Santiago (Buenos Aires, Argentina) sentidos paisaje Hábitat prácticas Hábitos |
title_short |
Paisajes de la vida cotidiana, sentidos y prácticas en pugna sobre la consideración del paisaje en el Delta del Río Santiago |
title_full |
Paisajes de la vida cotidiana, sentidos y prácticas en pugna sobre la consideración del paisaje en el Delta del Río Santiago |
title_fullStr |
Paisajes de la vida cotidiana, sentidos y prácticas en pugna sobre la consideración del paisaje en el Delta del Río Santiago |
title_full_unstemmed |
Paisajes de la vida cotidiana, sentidos y prácticas en pugna sobre la consideración del paisaje en el Delta del Río Santiago |
title_sort |
Paisajes de la vida cotidiana, sentidos y prácticas en pugna sobre la consideración del paisaje en el Delta del Río Santiago |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Craig, Cecilia |
author |
Craig, Cecilia |
author_facet |
Craig, Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Varela, Leandro Pintos, Patricia Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Paisajismo Delta del Río Santiago (Buenos Aires, Argentina) sentidos paisaje Hábitat prácticas Hábitos |
topic |
Arquitectura Paisajismo Delta del Río Santiago (Buenos Aires, Argentina) sentidos paisaje Hábitat prácticas Hábitos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El paisaje se relaciona en nuestro imaginario con lo idílico y reconfortante, sin embargo no hace falta más que profundizar un poco en el análisis de este campo de estudio para verificar que el paisaje está atravesado por múltiples líneas de tensión, complejidad y densidad que muchas veces lo tornan un lugar incómodo, desolado y hasta agresivo, pero nunca estático. La dinámica de transformación propia del paisaje es reelaborada por la comunidad a través de la interacción que redefinen permanentemente los procesos naturales y sociales. Pero cuando un acontecimiento singular transforma el paisaje de manera sustancial, se produce un impacto que atañe tanto al medio como a la comunidad que lo habita. Este trabajo pretende dar cuenta de estos aspectos, explorando los emergentes producidos por la ampliación del Puerto La Plata, y ahondar en la componente intangible y subjetiva de los paisajes de la vida cotidiana, contemplando su estado actual por un lado y, por otro, reflexionando sobre los posibles cambios a partir de la modificación de su perfil. En el desarrollo de la investigación se ha tenido especial cuenta de toda evidencia de los sentidos y prácticas en concordancia o pugna desplegados por los actores en el Delta de Río Santiago, dado que se trata del recorte que se eligió para este trabajo. Magister en Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad Universidad Nacional de La Plata Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El paisaje se relaciona en nuestro imaginario con lo idílico y reconfortante, sin embargo no hace falta más que profundizar un poco en el análisis de este campo de estudio para verificar que el paisaje está atravesado por múltiples líneas de tensión, complejidad y densidad que muchas veces lo tornan un lugar incómodo, desolado y hasta agresivo, pero nunca estático. La dinámica de transformación propia del paisaje es reelaborada por la comunidad a través de la interacción que redefinen permanentemente los procesos naturales y sociales. Pero cuando un acontecimiento singular transforma el paisaje de manera sustancial, se produce un impacto que atañe tanto al medio como a la comunidad que lo habita. Este trabajo pretende dar cuenta de estos aspectos, explorando los emergentes producidos por la ampliación del Puerto La Plata, y ahondar en la componente intangible y subjetiva de los paisajes de la vida cotidiana, contemplando su estado actual por un lado y, por otro, reflexionando sobre los posibles cambios a partir de la modificación de su perfil. En el desarrollo de la investigación se ha tenido especial cuenta de toda evidencia de los sentidos y prácticas en concordancia o pugna desplegados por los actores en el Delta de Río Santiago, dado que se trata del recorte que se eligió para este trabajo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60242 https://doi.org/10.35537/10915/60242 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60242 https://doi.org/10.35537/10915/60242 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615944836481024 |
score |
13.070432 |