Proyecto IRESUD: primeros ejemplos de energía solar fotovoltaica integrada a la arquitectura (BIPV) en el país

Autores
Eyras, Ismael; Durán, Julio C.; Parisi, Francisco; Eyras, Ramón; Álvarez, Marcelo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto IRESUD, "Interconexión de sistemas fotovoltaicos a la red eléctrica en ambientes urbanos", en ejecución desde fines de 2011, tiene el objetivo de promover la generación fotovoltaica distribuida conectada a la red de baja tensión en áreas urbanas. Este proyecto preveía, entre otras actividades, el diseño, instalación y operación de sistemas fotovoltaicos piloto en viviendas y edificios públicos y privados. La filosofía de la integración arquitectónica consiste en dotar al sistema fotovoltaico de una doble función: generación de energía y elemento de construcción, logrando así economías y sinergias entre sistema y edificación. En este trabajo, se presentan 10 ejemplos de instalaciones en las cuales se contempló la integración de los módulos fotovoltaicos a los edificios o sus entornos físicos, produciendo ahorros en aspectos constructivos y/o de climatización. Este proyecto abrió las puertas a esta modalidad de construcción sustentable, que prácticamente no existía como práctica proyectual sistemática en nuestro país.
The IRESUD project, "Interconnection of photovoltaic systems to the grid in urban environments", running since late 2011, aims to promote photovoltaic distributed generation connected to the low voltage network in urban areas. Among other activities, the design, installation and operation of pilot photovoltaic systems in homes and public and private buildings, was carried out. The architectural philosophy of integration is to provide the photovoltaic system of a dual function: power generation and construction element, thus achieving economies and synergies between system and building. In this paper, 10 examples of photovoltaic installations in which the integration of the systems to the buildings or their physical environments has been considered, producing savings in construction aspects and/or air conditioning, are presented. This project opened the doors to this form of sustainable construction, which practically did not exist as systematic design practice in our country.
Tema 13: Generación distribuida.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Ecología
integración arquitectónica
Energía Fotovoltaica
arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67089

id SEDICI_353aa974359ef23ce7f7b1de35b98374
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67089
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyecto IRESUD: primeros ejemplos de energía solar fotovoltaica integrada a la arquitectura (BIPV) en el paísEyras, IsmaelDurán, Julio C.Parisi, FranciscoEyras, RamónÁlvarez, MarceloEcologíaintegración arquitectónicaEnergía FotovoltaicaarquitecturaEl proyecto IRESUD, "Interconexión de sistemas fotovoltaicos a la red eléctrica en ambientes urbanos", en ejecución desde fines de 2011, tiene el objetivo de promover la generación fotovoltaica distribuida conectada a la red de baja tensión en áreas urbanas. Este proyecto preveía, entre otras actividades, el diseño, instalación y operación de sistemas fotovoltaicos piloto en viviendas y edificios públicos y privados. La filosofía de la integración arquitectónica consiste en dotar al sistema fotovoltaico de una doble función: generación de energía y elemento de construcción, logrando así economías y sinergias entre sistema y edificación. En este trabajo, se presentan 10 ejemplos de instalaciones en las cuales se contempló la integración de los módulos fotovoltaicos a los edificios o sus entornos físicos, produciendo ahorros en aspectos constructivos y/o de climatización. Este proyecto abrió las puertas a esta modalidad de construcción sustentable, que prácticamente no existía como práctica proyectual sistemática en nuestro país.The IRESUD project, "Interconnection of photovoltaic systems to the grid in urban environments", running since late 2011, aims to promote photovoltaic distributed generation connected to the low voltage network in urban areas. Among other activities, the design, installation and operation of pilot photovoltaic systems in homes and public and private buildings, was carried out. The architectural philosophy of integration is to provide the photovoltaic system of a dual function: power generation and construction element, thus achieving economies and synergies between system and building. In this paper, 10 examples of photovoltaic installations in which the integration of the systems to the buildings or their physical environments has been considered, producing savings in construction aspects and/or air conditioning, are presented. This project opened the doors to this form of sustainable construction, which practically did not exist as systematic design practice in our country.Tema 13: Generación distribuida.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-10http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67089spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-29873-0-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67089Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:12.544SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto IRESUD: primeros ejemplos de energía solar fotovoltaica integrada a la arquitectura (BIPV) en el país
title Proyecto IRESUD: primeros ejemplos de energía solar fotovoltaica integrada a la arquitectura (BIPV) en el país
spellingShingle Proyecto IRESUD: primeros ejemplos de energía solar fotovoltaica integrada a la arquitectura (BIPV) en el país
Eyras, Ismael
Ecología
integración arquitectónica
Energía Fotovoltaica
arquitectura
title_short Proyecto IRESUD: primeros ejemplos de energía solar fotovoltaica integrada a la arquitectura (BIPV) en el país
title_full Proyecto IRESUD: primeros ejemplos de energía solar fotovoltaica integrada a la arquitectura (BIPV) en el país
title_fullStr Proyecto IRESUD: primeros ejemplos de energía solar fotovoltaica integrada a la arquitectura (BIPV) en el país
title_full_unstemmed Proyecto IRESUD: primeros ejemplos de energía solar fotovoltaica integrada a la arquitectura (BIPV) en el país
title_sort Proyecto IRESUD: primeros ejemplos de energía solar fotovoltaica integrada a la arquitectura (BIPV) en el país
dc.creator.none.fl_str_mv Eyras, Ismael
Durán, Julio C.
Parisi, Francisco
Eyras, Ramón
Álvarez, Marcelo
author Eyras, Ismael
author_facet Eyras, Ismael
Durán, Julio C.
Parisi, Francisco
Eyras, Ramón
Álvarez, Marcelo
author_role author
author2 Durán, Julio C.
Parisi, Francisco
Eyras, Ramón
Álvarez, Marcelo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
integración arquitectónica
Energía Fotovoltaica
arquitectura
topic Ecología
integración arquitectónica
Energía Fotovoltaica
arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto IRESUD, "Interconexión de sistemas fotovoltaicos a la red eléctrica en ambientes urbanos", en ejecución desde fines de 2011, tiene el objetivo de promover la generación fotovoltaica distribuida conectada a la red de baja tensión en áreas urbanas. Este proyecto preveía, entre otras actividades, el diseño, instalación y operación de sistemas fotovoltaicos piloto en viviendas y edificios públicos y privados. La filosofía de la integración arquitectónica consiste en dotar al sistema fotovoltaico de una doble función: generación de energía y elemento de construcción, logrando así economías y sinergias entre sistema y edificación. En este trabajo, se presentan 10 ejemplos de instalaciones en las cuales se contempló la integración de los módulos fotovoltaicos a los edificios o sus entornos físicos, produciendo ahorros en aspectos constructivos y/o de climatización. Este proyecto abrió las puertas a esta modalidad de construcción sustentable, que prácticamente no existía como práctica proyectual sistemática en nuestro país.
The IRESUD project, "Interconnection of photovoltaic systems to the grid in urban environments", running since late 2011, aims to promote photovoltaic distributed generation connected to the low voltage network in urban areas. Among other activities, the design, installation and operation of pilot photovoltaic systems in homes and public and private buildings, was carried out. The architectural philosophy of integration is to provide the photovoltaic system of a dual function: power generation and construction element, thus achieving economies and synergies between system and building. In this paper, 10 examples of photovoltaic installations in which the integration of the systems to the buildings or their physical environments has been considered, producing savings in construction aspects and/or air conditioning, are presented. This project opened the doors to this form of sustainable construction, which practically did not exist as systematic design practice in our country.
Tema 13: Generación distribuida.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El proyecto IRESUD, "Interconexión de sistemas fotovoltaicos a la red eléctrica en ambientes urbanos", en ejecución desde fines de 2011, tiene el objetivo de promover la generación fotovoltaica distribuida conectada a la red de baja tensión en áreas urbanas. Este proyecto preveía, entre otras actividades, el diseño, instalación y operación de sistemas fotovoltaicos piloto en viviendas y edificios públicos y privados. La filosofía de la integración arquitectónica consiste en dotar al sistema fotovoltaico de una doble función: generación de energía y elemento de construcción, logrando así economías y sinergias entre sistema y edificación. En este trabajo, se presentan 10 ejemplos de instalaciones en las cuales se contempló la integración de los módulos fotovoltaicos a los edificios o sus entornos físicos, produciendo ahorros en aspectos constructivos y/o de climatización. Este proyecto abrió las puertas a esta modalidad de construcción sustentable, que prácticamente no existía como práctica proyectual sistemática en nuestro país.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67089
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67089
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-29873-0-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-10
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260289578336256
score 13.13397