Integración arquitectónica de sistema fotovoltaico en escuela estatal rural de Santiago del Estero, Argentina

Autores
Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen; Garzon, Beatriz Silvia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo expone una alternativa de integración arquitectónica de un sistema fotovoltaico autónomo, en una escuela estatal rural de la provincia de Santiago del Estero-Argentina; con el objetivo de lograr generación eléctrica no convencional y ahorro energético, para el funcionamiento y la sostenibilidad del hábitat educativo. Los resultados alcanzados fueron: 1) análisis de costos de energía eléctrica, 2) dimensionamiento de un sistema fotovoltaico autónomo, 3) diseño y estudio detallado de la instalación. En conclusión, se determinó que con un diseño tecnológico sustentable integrado a la arquitectura, es posible crear un espacio funcional de usos múltiples, para el aprovechamiento de toda la comunidad educativa.
The article exposes an alternative of architectural integration o f an autonomous photovoltaic system to a rural State school of the province of Santiago del Estero- Argentina, with the objective of achieving unconventional electricity generation and energy savingfor the operation and sustainability of the educational habitat. The re­sults achieved were: 1) analysis of electrici­ty costs, 2) dimensioning o f an autonomous photovoltaic system, 3) design and detailed study of the installation. In conclusión, it was determined that with a sustainable technological design integrated to the architecture, it is possible to create a functional space o f múltiple usesfor the use o f the enti­re educational community.
Fil: Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Secretaria de Ciencia, Arte E Innovación Tecnologica; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Materia
ESCUELA RURAL
SISTEMA FOTOVOLTAICO
INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81396

id CONICETDig_554f454184a593ccde7375c412037cc9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81396
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Integración arquitectónica de sistema fotovoltaico en escuela estatal rural de Santiago del Estero, ArgentinaArchitectonic integration of the photovoltaic system in the rural state school of Santiago del Estero, Argentina.Giuliano Raimondi, Gabriela María del CarmenGarzon, Beatriz SilviaESCUELA RURALSISTEMA FOTOVOLTAICOINTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICAhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2El artículo expone una alternativa de integración arquitectónica de un sistema fotovoltaico autónomo, en una escuela estatal rural de la provincia de Santiago del Estero-Argentina; con el objetivo de lograr generación eléctrica no convencional y ahorro energético, para el funcionamiento y la sostenibilidad del hábitat educativo. Los resultados alcanzados fueron: 1) análisis de costos de energía eléctrica, 2) dimensionamiento de un sistema fotovoltaico autónomo, 3) diseño y estudio detallado de la instalación. En conclusión, se determinó que con un diseño tecnológico sustentable integrado a la arquitectura, es posible crear un espacio funcional de usos múltiples, para el aprovechamiento de toda la comunidad educativa.The article exposes an alternative of architectural integration o f an autonomous photovoltaic system to a rural State school of the province of Santiago del Estero- Argentina, with the objective of achieving unconventional electricity generation and energy savingfor the operation and sustainability of the educational habitat. The re­sults achieved were: 1) analysis of electrici­ty costs, 2) dimensioning o f an autonomous photovoltaic system, 3) design and detailed study of the installation. In conclusión, it was determined that with a sustainable technological design integrated to the architecture, it is possible to create a functional space o f múltiple usesfor the use o f the enti­re educational community.Fil: Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Secretaria de Ciencia, Arte E Innovación Tecnologica; ArgentinaFil: Garzon, Beatriz Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81396Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen; Garzon, Beatriz Silvia; Integración arquitectónica de sistema fotovoltaico en escuela estatal rural de Santiago del Estero, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; 5; 8-2018; 277-2832422-6424CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3762info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/eitt.503762info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:10:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81396instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:10:58.544CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración arquitectónica de sistema fotovoltaico en escuela estatal rural de Santiago del Estero, Argentina
Architectonic integration of the photovoltaic system in the rural state school of Santiago del Estero, Argentina.
title Integración arquitectónica de sistema fotovoltaico en escuela estatal rural de Santiago del Estero, Argentina
spellingShingle Integración arquitectónica de sistema fotovoltaico en escuela estatal rural de Santiago del Estero, Argentina
Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen
ESCUELA RURAL
SISTEMA FOTOVOLTAICO
INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA
title_short Integración arquitectónica de sistema fotovoltaico en escuela estatal rural de Santiago del Estero, Argentina
title_full Integración arquitectónica de sistema fotovoltaico en escuela estatal rural de Santiago del Estero, Argentina
title_fullStr Integración arquitectónica de sistema fotovoltaico en escuela estatal rural de Santiago del Estero, Argentina
title_full_unstemmed Integración arquitectónica de sistema fotovoltaico en escuela estatal rural de Santiago del Estero, Argentina
title_sort Integración arquitectónica de sistema fotovoltaico en escuela estatal rural de Santiago del Estero, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen
Garzon, Beatriz Silvia
author Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen
author_facet Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen
Garzon, Beatriz Silvia
author_role author
author2 Garzon, Beatriz Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCUELA RURAL
SISTEMA FOTOVOLTAICO
INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA
topic ESCUELA RURAL
SISTEMA FOTOVOLTAICO
INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo expone una alternativa de integración arquitectónica de un sistema fotovoltaico autónomo, en una escuela estatal rural de la provincia de Santiago del Estero-Argentina; con el objetivo de lograr generación eléctrica no convencional y ahorro energético, para el funcionamiento y la sostenibilidad del hábitat educativo. Los resultados alcanzados fueron: 1) análisis de costos de energía eléctrica, 2) dimensionamiento de un sistema fotovoltaico autónomo, 3) diseño y estudio detallado de la instalación. En conclusión, se determinó que con un diseño tecnológico sustentable integrado a la arquitectura, es posible crear un espacio funcional de usos múltiples, para el aprovechamiento de toda la comunidad educativa.
The article exposes an alternative of architectural integration o f an autonomous photovoltaic system to a rural State school of the province of Santiago del Estero- Argentina, with the objective of achieving unconventional electricity generation and energy savingfor the operation and sustainability of the educational habitat. The re­sults achieved were: 1) analysis of electrici­ty costs, 2) dimensioning o f an autonomous photovoltaic system, 3) design and detailed study of the installation. In conclusión, it was determined that with a sustainable technological design integrated to the architecture, it is possible to create a functional space o f múltiple usesfor the use o f the enti­re educational community.
Fil: Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Secretaria de Ciencia, Arte E Innovación Tecnologica; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
description El artículo expone una alternativa de integración arquitectónica de un sistema fotovoltaico autónomo, en una escuela estatal rural de la provincia de Santiago del Estero-Argentina; con el objetivo de lograr generación eléctrica no convencional y ahorro energético, para el funcionamiento y la sostenibilidad del hábitat educativo. Los resultados alcanzados fueron: 1) análisis de costos de energía eléctrica, 2) dimensionamiento de un sistema fotovoltaico autónomo, 3) diseño y estudio detallado de la instalación. En conclusión, se determinó que con un diseño tecnológico sustentable integrado a la arquitectura, es posible crear un espacio funcional de usos múltiples, para el aprovechamiento de toda la comunidad educativa.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81396
Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen; Garzon, Beatriz Silvia; Integración arquitectónica de sistema fotovoltaico en escuela estatal rural de Santiago del Estero, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; 5; 8-2018; 277-283
2422-6424
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81396
identifier_str_mv Giuliano Raimondi, Gabriela María del Carmen; Garzon, Beatriz Silvia; Integración arquitectónica de sistema fotovoltaico en escuela estatal rural de Santiago del Estero, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; 5; 8-2018; 277-283
2422-6424
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3762
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/eitt.503762
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781478618267648
score 12.982451