Formas de organización del trabajo y trabajo infantil en horticultura : Un estudio sobre la actividad de la comunidad boliviana en el cinturón hortícola del partido de General Puey...

Autores
Dahul, María Luz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Crovetto, María Marcela
Oyhandy, Marcela Victoria
Larrañaga, Gustavo
García, Matías
Descripción
La investigación que se presenta en esta Tesis de Maestría, tuvo por objetivo comprender las relaciones que se construyen entre las formas en que se organiza el trabajo y la incorporación de mano de obra infantil y adolescente en la horticultura de General Pueyrredón (provincia de Buenos Aires, Argentina). Las categorías centrales que guían el análisis refieren a las formas en que se organiza el trabajo, las migraciones -específicamente boliviana-, y el trabajo infantil y adolescente. Ellas confluyen en el marco de un mercado de trabajo que presenta segmentaciones por etnia/nacionalidad y por edad. Desde un enfoque que permita tejer puentes entre estructura y agencia social, la estrategia metodológica se fundó especialmente en entrevistas en profundidad con múltiples actores sociales, contemplando puntualmente los que componen la estructura social hortícola. Se buscó caracterizar las formas en que se organiza el trabajo en la horticultura para, a partir de ello, comprender las diferentes formas en que se incorpora mano de obra infantil y adolescente de acuerdo al tipo de actor social del que se trate. De manera específica, se abordan las relaciones entre trabajo infantil y porcentajería (como tipo particular de mediería) en tanto constituye la forma típica en que se organiza el trabajo en el cinturón hortícola de General Pueyrredón. Tal figura involucra precondiciones que favorecen la incorporación de mano de obra infantil y adolescente.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
trabajo infantil
mercado de trabajo hortícola
trabajo infantil-adolescente
migración boliviana
formas de organización del trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69302

id SEDICI_34f81782c7851bcf4404fbceee0923a6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69302
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formas de organización del trabajo y trabajo infantil en horticultura : Un estudio sobre la actividad de la comunidad boliviana en el cinturón hortícola del partido de General PueyrredónDahul, María LuzTrabajo Socialtrabajo infantilmercado de trabajo hortícolatrabajo infantil-adolescentemigración bolivianaformas de organización del trabajoLa investigación que se presenta en esta Tesis de Maestría, tuvo por objetivo comprender las relaciones que se construyen entre las formas en que se organiza el trabajo y la incorporación de mano de obra infantil y adolescente en la horticultura de General Pueyrredón (provincia de Buenos Aires, Argentina). Las categorías centrales que guían el análisis refieren a las formas en que se organiza el trabajo, las migraciones -específicamente boliviana-, y el trabajo infantil y adolescente. Ellas confluyen en el marco de un mercado de trabajo que presenta segmentaciones por etnia/nacionalidad y por edad. Desde un enfoque que permita tejer puentes entre estructura y agencia social, la estrategia metodológica se fundó especialmente en entrevistas en profundidad con múltiples actores sociales, contemplando puntualmente los que componen la estructura social hortícola. Se buscó caracterizar las formas en que se organiza el trabajo en la horticultura para, a partir de ello, comprender las diferentes formas en que se incorpora mano de obra infantil y adolescente de acuerdo al tipo de actor social del que se trate. De manera específica, se abordan las relaciones entre trabajo infantil y porcentajería (como tipo particular de mediería) en tanto constituye la forma típica en que se organiza el trabajo en el cinturón hortícola de General Pueyrredón. Tal figura involucra precondiciones que favorecen la incorporación de mano de obra infantil y adolescente.Magister en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialCrovetto, María MarcelaOyhandy, Marcela VictoriaLarrañaga, GustavoGarcía, Matías2018-04-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69302https://doi.org/10.35537/10915/69302spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:51:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69302Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:51:48.613SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formas de organización del trabajo y trabajo infantil en horticultura : Un estudio sobre la actividad de la comunidad boliviana en el cinturón hortícola del partido de General Pueyrredón
title Formas de organización del trabajo y trabajo infantil en horticultura : Un estudio sobre la actividad de la comunidad boliviana en el cinturón hortícola del partido de General Pueyrredón
spellingShingle Formas de organización del trabajo y trabajo infantil en horticultura : Un estudio sobre la actividad de la comunidad boliviana en el cinturón hortícola del partido de General Pueyrredón
Dahul, María Luz
Trabajo Social
trabajo infantil
mercado de trabajo hortícola
trabajo infantil-adolescente
migración boliviana
formas de organización del trabajo
title_short Formas de organización del trabajo y trabajo infantil en horticultura : Un estudio sobre la actividad de la comunidad boliviana en el cinturón hortícola del partido de General Pueyrredón
title_full Formas de organización del trabajo y trabajo infantil en horticultura : Un estudio sobre la actividad de la comunidad boliviana en el cinturón hortícola del partido de General Pueyrredón
title_fullStr Formas de organización del trabajo y trabajo infantil en horticultura : Un estudio sobre la actividad de la comunidad boliviana en el cinturón hortícola del partido de General Pueyrredón
title_full_unstemmed Formas de organización del trabajo y trabajo infantil en horticultura : Un estudio sobre la actividad de la comunidad boliviana en el cinturón hortícola del partido de General Pueyrredón
title_sort Formas de organización del trabajo y trabajo infantil en horticultura : Un estudio sobre la actividad de la comunidad boliviana en el cinturón hortícola del partido de General Pueyrredón
dc.creator.none.fl_str_mv Dahul, María Luz
author Dahul, María Luz
author_facet Dahul, María Luz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Crovetto, María Marcela
Oyhandy, Marcela Victoria
Larrañaga, Gustavo
García, Matías
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
trabajo infantil
mercado de trabajo hortícola
trabajo infantil-adolescente
migración boliviana
formas de organización del trabajo
topic Trabajo Social
trabajo infantil
mercado de trabajo hortícola
trabajo infantil-adolescente
migración boliviana
formas de organización del trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación que se presenta en esta Tesis de Maestría, tuvo por objetivo comprender las relaciones que se construyen entre las formas en que se organiza el trabajo y la incorporación de mano de obra infantil y adolescente en la horticultura de General Pueyrredón (provincia de Buenos Aires, Argentina). Las categorías centrales que guían el análisis refieren a las formas en que se organiza el trabajo, las migraciones -específicamente boliviana-, y el trabajo infantil y adolescente. Ellas confluyen en el marco de un mercado de trabajo que presenta segmentaciones por etnia/nacionalidad y por edad. Desde un enfoque que permita tejer puentes entre estructura y agencia social, la estrategia metodológica se fundó especialmente en entrevistas en profundidad con múltiples actores sociales, contemplando puntualmente los que componen la estructura social hortícola. Se buscó caracterizar las formas en que se organiza el trabajo en la horticultura para, a partir de ello, comprender las diferentes formas en que se incorpora mano de obra infantil y adolescente de acuerdo al tipo de actor social del que se trate. De manera específica, se abordan las relaciones entre trabajo infantil y porcentajería (como tipo particular de mediería) en tanto constituye la forma típica en que se organiza el trabajo en el cinturón hortícola de General Pueyrredón. Tal figura involucra precondiciones que favorecen la incorporación de mano de obra infantil y adolescente.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
description La investigación que se presenta en esta Tesis de Maestría, tuvo por objetivo comprender las relaciones que se construyen entre las formas en que se organiza el trabajo y la incorporación de mano de obra infantil y adolescente en la horticultura de General Pueyrredón (provincia de Buenos Aires, Argentina). Las categorías centrales que guían el análisis refieren a las formas en que se organiza el trabajo, las migraciones -específicamente boliviana-, y el trabajo infantil y adolescente. Ellas confluyen en el marco de un mercado de trabajo que presenta segmentaciones por etnia/nacionalidad y por edad. Desde un enfoque que permita tejer puentes entre estructura y agencia social, la estrategia metodológica se fundó especialmente en entrevistas en profundidad con múltiples actores sociales, contemplando puntualmente los que componen la estructura social hortícola. Se buscó caracterizar las formas en que se organiza el trabajo en la horticultura para, a partir de ello, comprender las diferentes formas en que se incorpora mano de obra infantil y adolescente de acuerdo al tipo de actor social del que se trate. De manera específica, se abordan las relaciones entre trabajo infantil y porcentajería (como tipo particular de mediería) en tanto constituye la forma típica en que se organiza el trabajo en el cinturón hortícola de General Pueyrredón. Tal figura involucra precondiciones que favorecen la incorporación de mano de obra infantil y adolescente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69302
https://doi.org/10.35537/10915/69302
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69302
https://doi.org/10.35537/10915/69302
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783081961226240
score 12.982451