Paisaje cultural de Tupungato: la vinculación con el agua y la montaña, desde una perspectiva turística

Autores
Manoni, María Gisela; Massarutti, Violeta Andrea del Carmen; Gil, Federico Javier; Martín, Daniel Rafael; Cuquejo, Anabel Nerina; Tejera, Gabriela Milagros; Seca, María Victoria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este proyecto propone caracterizar los componentes del “Paisaje Cultural de Tupungato”, analizando la relevancia del agua y la montaña como ejes vinculantes. Busca reconocer los elementos constitutivos del patrimonio integral que se encuentran en el paisaje de este departamento del oeste de Mendoza (Argentina), para poner en valor su acervo cultural, patrimonial y paisajístico, como recurso fundamental para la elaboración de los planes de gestión y desarrollo turístico y territorial. Se centra en el concepto de Paisaje Cultural, que da cuenta de la mutua afectación que se produce entre el paisaje y la población en su constante interacción, tanto desde una visión actual como histórica. Se trata de una investigación cualitativa, basada en la recolección de datos de primera (entrevistas a las/los habitantes, observación) y segunda fuente (análisis documental de publicaciones, bibliografía, legislación, políticas, estadísticas) El trabajo está inscripto dentro del nivel de Educación Superior de Mendoza.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Patrimonio Integral
Turismo sustentable
Desarrollo rural
Identidad cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134948

id SEDICI_34dc006420009a88602a6cd89f0e2072
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134948
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Paisaje cultural de Tupungato: la vinculación con el agua y la montaña, desde una perspectiva turísticaManoni, María GiselaMassarutti, Violeta Andrea del CarmenGil, Federico JavierMartín, Daniel RafaelCuquejo, Anabel NerinaTejera, Gabriela MilagrosSeca, María VictoriaTurismoPatrimonio IntegralTurismo sustentableDesarrollo ruralIdentidad culturalEste proyecto propone caracterizar los componentes del “Paisaje Cultural de Tupungato”, analizando la relevancia del agua y la montaña como ejes vinculantes. Busca reconocer los elementos constitutivos del patrimonio integral que se encuentran en el paisaje de este departamento del oeste de Mendoza (Argentina), para poner en valor su acervo cultural, patrimonial y paisajístico, como recurso fundamental para la elaboración de los planes de gestión y desarrollo turístico y territorial. Se centra en el concepto de Paisaje Cultural, que da cuenta de la mutua afectación que se produce entre el paisaje y la población en su constante interacción, tanto desde una visión actual como histórica. Se trata de una investigación cualitativa, basada en la recolección de datos de primera (entrevistas a las/los habitantes, observación) y segunda fuente (análisis documental de publicaciones, bibliografía, legislación, políticas, estadísticas) El trabajo está inscripto dentro del nivel de Educación Superior de Mendoza.Facultad de Ciencias Económicas2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134948spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-6149info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:36:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134948Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:36:42.248SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisaje cultural de Tupungato: la vinculación con el agua y la montaña, desde una perspectiva turística
title Paisaje cultural de Tupungato: la vinculación con el agua y la montaña, desde una perspectiva turística
spellingShingle Paisaje cultural de Tupungato: la vinculación con el agua y la montaña, desde una perspectiva turística
Manoni, María Gisela
Turismo
Patrimonio Integral
Turismo sustentable
Desarrollo rural
Identidad cultural
title_short Paisaje cultural de Tupungato: la vinculación con el agua y la montaña, desde una perspectiva turística
title_full Paisaje cultural de Tupungato: la vinculación con el agua y la montaña, desde una perspectiva turística
title_fullStr Paisaje cultural de Tupungato: la vinculación con el agua y la montaña, desde una perspectiva turística
title_full_unstemmed Paisaje cultural de Tupungato: la vinculación con el agua y la montaña, desde una perspectiva turística
title_sort Paisaje cultural de Tupungato: la vinculación con el agua y la montaña, desde una perspectiva turística
dc.creator.none.fl_str_mv Manoni, María Gisela
Massarutti, Violeta Andrea del Carmen
Gil, Federico Javier
Martín, Daniel Rafael
Cuquejo, Anabel Nerina
Tejera, Gabriela Milagros
Seca, María Victoria
author Manoni, María Gisela
author_facet Manoni, María Gisela
Massarutti, Violeta Andrea del Carmen
Gil, Federico Javier
Martín, Daniel Rafael
Cuquejo, Anabel Nerina
Tejera, Gabriela Milagros
Seca, María Victoria
author_role author
author2 Massarutti, Violeta Andrea del Carmen
Gil, Federico Javier
Martín, Daniel Rafael
Cuquejo, Anabel Nerina
Tejera, Gabriela Milagros
Seca, María Victoria
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Patrimonio Integral
Turismo sustentable
Desarrollo rural
Identidad cultural
topic Turismo
Patrimonio Integral
Turismo sustentable
Desarrollo rural
Identidad cultural
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto propone caracterizar los componentes del “Paisaje Cultural de Tupungato”, analizando la relevancia del agua y la montaña como ejes vinculantes. Busca reconocer los elementos constitutivos del patrimonio integral que se encuentran en el paisaje de este departamento del oeste de Mendoza (Argentina), para poner en valor su acervo cultural, patrimonial y paisajístico, como recurso fundamental para la elaboración de los planes de gestión y desarrollo turístico y territorial. Se centra en el concepto de Paisaje Cultural, que da cuenta de la mutua afectación que se produce entre el paisaje y la población en su constante interacción, tanto desde una visión actual como histórica. Se trata de una investigación cualitativa, basada en la recolección de datos de primera (entrevistas a las/los habitantes, observación) y segunda fuente (análisis documental de publicaciones, bibliografía, legislación, políticas, estadísticas) El trabajo está inscripto dentro del nivel de Educación Superior de Mendoza.
Facultad de Ciencias Económicas
description Este proyecto propone caracterizar los componentes del “Paisaje Cultural de Tupungato”, analizando la relevancia del agua y la montaña como ejes vinculantes. Busca reconocer los elementos constitutivos del patrimonio integral que se encuentran en el paisaje de este departamento del oeste de Mendoza (Argentina), para poner en valor su acervo cultural, patrimonial y paisajístico, como recurso fundamental para la elaboración de los planes de gestión y desarrollo turístico y territorial. Se centra en el concepto de Paisaje Cultural, que da cuenta de la mutua afectación que se produce entre el paisaje y la población en su constante interacción, tanto desde una visión actual como histórica. Se trata de una investigación cualitativa, basada en la recolección de datos de primera (entrevistas a las/los habitantes, observación) y segunda fuente (análisis documental de publicaciones, bibliografía, legislación, políticas, estadísticas) El trabajo está inscripto dentro del nivel de Educación Superior de Mendoza.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134948
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134948
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-6149
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904519741014017
score 12.993085