Desarrollo turístico del patrimonio cultural del barrio porteño de Belgrano

Autores
Rega, María Victoria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Maulhardt, Astrid
Descripción
Esta investigación tiene como objetivo identificar el patrimonio cultural del barrio porteño de Belgrano para analizar la potencialidad turística de los bienes patrimoniales que no integran los circuitos actuales para incorporarlos a la oferta turística a partir de la confección de circuitos temáticos. La existencia de Belgrano en el contexto histórico-cultural argentino, desde mediados del siglo XIX, lo ha dotado de un abundante patrimonio que merece ser identificado en su totalidad, investigado y organizado para ser ofrecido a residentes y turistas. Se aborda una investigación descriptiva y propositiva. Se realiza primero una revisión de la bibliografía general a fin de precisar los conceptos turísticos relevantes necesarios para orientar la investigación. Luego se trabaja con bibliografía específica referida al barrio y a su patrimonio cultural y se usan técnicas de recolección de datos cualitativos para el relevamiento de los atractivos y de los bienes patrimoniales a través de la observación directa en base a fichas de elaboración propia basadas en la clasificación de atractivos turísticos propuesta por Boullón (2006). La propuesta permite visibilizar la zona más allá de los lugares comunes y expandir la actividad turística fuera de los barrios más frecuentados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Fil: Rega, María Victoria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Materia
TURISMO
PATRIMONIO CULTURAL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1850

id RIUNSAM_cd24d5368f259c1711cd399455b88386
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1850
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Desarrollo turístico del patrimonio cultural del barrio porteño de BelgranoRega, María VictoriaTURISMOPATRIMONIO CULTURALARGENTINAEsta investigación tiene como objetivo identificar el patrimonio cultural del barrio porteño de Belgrano para analizar la potencialidad turística de los bienes patrimoniales que no integran los circuitos actuales para incorporarlos a la oferta turística a partir de la confección de circuitos temáticos. La existencia de Belgrano en el contexto histórico-cultural argentino, desde mediados del siglo XIX, lo ha dotado de un abundante patrimonio que merece ser identificado en su totalidad, investigado y organizado para ser ofrecido a residentes y turistas. Se aborda una investigación descriptiva y propositiva. Se realiza primero una revisión de la bibliografía general a fin de precisar los conceptos turísticos relevantes necesarios para orientar la investigación. Luego se trabaja con bibliografía específica referida al barrio y a su patrimonio cultural y se usan técnicas de recolección de datos cualitativos para el relevamiento de los atractivos y de los bienes patrimoniales a través de la observación directa en base a fichas de elaboración propia basadas en la clasificación de atractivos turísticos propuesta por Boullón (2006). La propuesta permite visibilizar la zona más allá de los lugares comunes y expandir la actividad turística fuera de los barrios más frecuentados de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresFil: Rega, María Victoria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosMaulhardt, Astrid2022-03info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf130 p.application/pdfTFPP EEYN 2022 RMVhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1850spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:02Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1850instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:41.169Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo turístico del patrimonio cultural del barrio porteño de Belgrano
title Desarrollo turístico del patrimonio cultural del barrio porteño de Belgrano
spellingShingle Desarrollo turístico del patrimonio cultural del barrio porteño de Belgrano
Rega, María Victoria
TURISMO
PATRIMONIO CULTURAL
ARGENTINA
title_short Desarrollo turístico del patrimonio cultural del barrio porteño de Belgrano
title_full Desarrollo turístico del patrimonio cultural del barrio porteño de Belgrano
title_fullStr Desarrollo turístico del patrimonio cultural del barrio porteño de Belgrano
title_full_unstemmed Desarrollo turístico del patrimonio cultural del barrio porteño de Belgrano
title_sort Desarrollo turístico del patrimonio cultural del barrio porteño de Belgrano
dc.creator.none.fl_str_mv Rega, María Victoria
author Rega, María Victoria
author_facet Rega, María Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maulhardt, Astrid
dc.subject.none.fl_str_mv TURISMO
PATRIMONIO CULTURAL
ARGENTINA
topic TURISMO
PATRIMONIO CULTURAL
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación tiene como objetivo identificar el patrimonio cultural del barrio porteño de Belgrano para analizar la potencialidad turística de los bienes patrimoniales que no integran los circuitos actuales para incorporarlos a la oferta turística a partir de la confección de circuitos temáticos. La existencia de Belgrano en el contexto histórico-cultural argentino, desde mediados del siglo XIX, lo ha dotado de un abundante patrimonio que merece ser identificado en su totalidad, investigado y organizado para ser ofrecido a residentes y turistas. Se aborda una investigación descriptiva y propositiva. Se realiza primero una revisión de la bibliografía general a fin de precisar los conceptos turísticos relevantes necesarios para orientar la investigación. Luego se trabaja con bibliografía específica referida al barrio y a su patrimonio cultural y se usan técnicas de recolección de datos cualitativos para el relevamiento de los atractivos y de los bienes patrimoniales a través de la observación directa en base a fichas de elaboración propia basadas en la clasificación de atractivos turísticos propuesta por Boullón (2006). La propuesta permite visibilizar la zona más allá de los lugares comunes y expandir la actividad turística fuera de los barrios más frecuentados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Fil: Rega, María Victoria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
description Esta investigación tiene como objetivo identificar el patrimonio cultural del barrio porteño de Belgrano para analizar la potencialidad turística de los bienes patrimoniales que no integran los circuitos actuales para incorporarlos a la oferta turística a partir de la confección de circuitos temáticos. La existencia de Belgrano en el contexto histórico-cultural argentino, desde mediados del siglo XIX, lo ha dotado de un abundante patrimonio que merece ser identificado en su totalidad, investigado y organizado para ser ofrecido a residentes y turistas. Se aborda una investigación descriptiva y propositiva. Se realiza primero una revisión de la bibliografía general a fin de precisar los conceptos turísticos relevantes necesarios para orientar la investigación. Luego se trabaja con bibliografía específica referida al barrio y a su patrimonio cultural y se usan técnicas de recolección de datos cualitativos para el relevamiento de los atractivos y de los bienes patrimoniales a través de la observación directa en base a fichas de elaboración propia basadas en la clasificación de atractivos turísticos propuesta por Boullón (2006). La propuesta permite visibilizar la zona más allá de los lugares comunes y expandir la actividad turística fuera de los barrios más frecuentados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2022 RMV
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1850
identifier_str_mv TFPP EEYN 2022 RMV
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
130 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344485003984896
score 12.623145