El arbolado urbano como objeto de abordaje conjunto entre los municipios, la provincia y la universidad: el rol de la FCAyF-UNLP en la capacitación de agentes de gestión del arbola...

Autores
Galarco, Sebastián Pablo; Ramilo, Diego Iván; Tonello, María Laura; Rodríguez Vagaría, Alfonso Martín; Cali, Mauro Adrián; Cinquetti, Tatiana; Sharry, Sandra Elizabeth
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El arbolado público es un tema que importa a toda la comunidad, tanto desde el punto de vista ambiental como ornamental. En el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, la responsabilidad de manejar este recurso recae en los Municipios. Entre 2017 y 2018 docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata implementaron el proyecto de extensión universitaria denominado “Arbolado Urbano: el árbol urbano, planificación y manejo”. El objetivo del mismo fue capacitar a los funcionarios de municipios bonaerenses para que adquieran y adopten los lineamientos básicos que les permitan lograr un manejo adecuado del patrimonio forestal urbano fundado en técnicas racionales, contempladas en la planificación del mismo y enmarcadas en la legislación provincial vigente. En una primera etapa, se llevó a cabo un diagnóstico del estado de cumplimiento de la normativa provincial basado en entrevistas a informantes calificados. Con el diagnóstico como insumo se identificaron necesidades prioritarias de capacitación, y se promovieron sinergias entre organismos públicos y la universidad. Se elaboró material didáctico teórico necesario y se organizaron y dictaron doce (12) jornadas de capacitación técnica de las cuales participaron 536 agentes municipales pertenecientes a 121 municipios, quienes accedieron a contenidos y herramientas orientadas a desarrollar habilidades para gestionar adecuadamente el arbolado urbano.
As árvores públicas são um assunto que interessa a toda a comunidade, tanto do ponto de vista ambiental como ornamental. No âmbito da Província de Buenos Aires a gestão deste recurso cabe aos Municípios. Entre 2017 e 2018, professores da Faculdade de Ciências Agrárias e Florestais da Universidade Nacional de La Plata implementaram o projeto de extensão universitária denominado Arbolado Urbano: el árbol urbano, planificación y manejo”. O objetivo do mesmo foi capacitar os funcionários dos municípios de Buenos Aires para adquirir e adotar as diretrizes básicas que lhes permitam alcançar uma gestão adequada do patrimônio florestal urbano com base em técnicas racionais, contemplado no planejamento do mesmo e enquadrado na legislação provincial vigente. Numa primeira fase, foi realizado um diagnóstico do estado de cumprimento dos regulamentos provinciais a partir de entrevistas a informantes qualificados. A partir do diagnóstico, foram identificadas as necessidades prioritárias de capacitação e promovidas sinergias entre os órgãos públicos e a universidade. Foi elaborado o material teórico didático necessário e realizadas 12 (doze) ações de capacitação técnica, nas quais participaram 536 agentes municipais de 121 municípios, que acessaram conteúdos e ferramentas voltadas ao desenvolvimento de habilidades para o manejo adequado de árvores urbanas.
Laboratorio de Investigaciones en Madera
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Universidad Nacional de Río Negro
Materia
Ingeniería Forestal
arbolado urbano
arbolado público
gestión arbolado
Capacitación
Extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138333

id SEDICI_34c3b7d52d8ff62adb99430e5f06ad89
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138333
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El arbolado urbano como objeto de abordaje conjunto entre los municipios, la provincia y la universidad: el rol de la FCAyF-UNLP en la capacitación de agentes de gestión del arbolado urbanoA arborização urbana como objeto de aproximação conjunta entre os municípios, a província e a universidade: o papel da FCAyF - UNLP na formação de agentes de gestão da arborização urbanaGalarco, Sebastián PabloRamilo, Diego IvánTonello, María LauraRodríguez Vagaría, Alfonso MartínCali, Mauro AdriánCinquetti, TatianaSharry, Sandra ElizabethIngeniería Forestalarbolado urbanoarbolado públicogestión arboladoCapacitaciónExtensión universitariaEl arbolado público es un tema que importa a toda la comunidad, tanto desde el punto de vista ambiental como ornamental. En el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, la responsabilidad de manejar este recurso recae en los Municipios. Entre 2017 y 2018 docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata implementaron el proyecto de extensión universitaria denominado “Arbolado Urbano: el árbol urbano, planificación y manejo”. El objetivo del mismo fue capacitar a los funcionarios de municipios bonaerenses para que adquieran y adopten los lineamientos básicos que les permitan lograr un manejo adecuado del patrimonio forestal urbano fundado en técnicas racionales, contempladas en la planificación del mismo y enmarcadas en la legislación provincial vigente. En una primera etapa, se llevó a cabo un diagnóstico del estado de cumplimiento de la normativa provincial basado en entrevistas a informantes calificados. Con el diagnóstico como insumo se identificaron necesidades prioritarias de capacitación, y se promovieron sinergias entre organismos públicos y la universidad. Se elaboró material didáctico teórico necesario y se organizaron y dictaron doce (12) jornadas de capacitación técnica de las cuales participaron 536 agentes municipales pertenecientes a 121 municipios, quienes accedieron a contenidos y herramientas orientadas a desarrollar habilidades para gestionar adecuadamente el arbolado urbano.As árvores públicas são um assunto que interessa a toda a comunidade, tanto do ponto de vista ambiental como ornamental. No âmbito da Província de Buenos Aires a gestão deste recurso cabe aos Municípios. Entre 2017 e 2018, professores da Faculdade de Ciências Agrárias e Florestais da Universidade Nacional de La Plata implementaram o projeto de extensão universitária denominado Arbolado Urbano: el árbol urbano, planificación y manejo”. O objetivo do mesmo foi capacitar os funcionários dos municípios de Buenos Aires para adquirir e adotar as diretrizes básicas que lhes permitam alcançar uma gestão adequada do patrimônio florestal urbano com base em técnicas racionais, contemplado no planejamento do mesmo e enquadrado na legislação provincial vigente. Numa primeira fase, foi realizado um diagnóstico do estado de cumprimento dos regulamentos provinciais a partir de entrevistas a informantes qualificados. A partir do diagnóstico, foram identificadas as necessidades prioritárias de capacitação e promovidas sinergias entre os órgãos públicos e a universidade. Foi elaborado o material teórico didático necessário e realizadas 12 (doze) ações de capacitação técnica, nas quais participaram 536 agentes municipais de 121 municípios, que acessaram conteúdos e ferramentas voltadas ao desenvolvimento de habilidades para o manejo adequado de árvores urbanas.Laboratorio de Investigaciones en MaderaFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesUniversidad Nacional de Río Negro2021-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138333spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:37:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138333Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:37:45.676SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El arbolado urbano como objeto de abordaje conjunto entre los municipios, la provincia y la universidad: el rol de la FCAyF-UNLP en la capacitación de agentes de gestión del arbolado urbano
A arborização urbana como objeto de aproximação conjunta entre os municípios, a província e a universidade: o papel da FCAyF - UNLP na formação de agentes de gestão da arborização urbana
title El arbolado urbano como objeto de abordaje conjunto entre los municipios, la provincia y la universidad: el rol de la FCAyF-UNLP en la capacitación de agentes de gestión del arbolado urbano
spellingShingle El arbolado urbano como objeto de abordaje conjunto entre los municipios, la provincia y la universidad: el rol de la FCAyF-UNLP en la capacitación de agentes de gestión del arbolado urbano
Galarco, Sebastián Pablo
Ingeniería Forestal
arbolado urbano
arbolado público
gestión arbolado
Capacitación
Extensión universitaria
title_short El arbolado urbano como objeto de abordaje conjunto entre los municipios, la provincia y la universidad: el rol de la FCAyF-UNLP en la capacitación de agentes de gestión del arbolado urbano
title_full El arbolado urbano como objeto de abordaje conjunto entre los municipios, la provincia y la universidad: el rol de la FCAyF-UNLP en la capacitación de agentes de gestión del arbolado urbano
title_fullStr El arbolado urbano como objeto de abordaje conjunto entre los municipios, la provincia y la universidad: el rol de la FCAyF-UNLP en la capacitación de agentes de gestión del arbolado urbano
title_full_unstemmed El arbolado urbano como objeto de abordaje conjunto entre los municipios, la provincia y la universidad: el rol de la FCAyF-UNLP en la capacitación de agentes de gestión del arbolado urbano
title_sort El arbolado urbano como objeto de abordaje conjunto entre los municipios, la provincia y la universidad: el rol de la FCAyF-UNLP en la capacitación de agentes de gestión del arbolado urbano
dc.creator.none.fl_str_mv Galarco, Sebastián Pablo
Ramilo, Diego Iván
Tonello, María Laura
Rodríguez Vagaría, Alfonso Martín
Cali, Mauro Adrián
Cinquetti, Tatiana
Sharry, Sandra Elizabeth
author Galarco, Sebastián Pablo
author_facet Galarco, Sebastián Pablo
Ramilo, Diego Iván
Tonello, María Laura
Rodríguez Vagaría, Alfonso Martín
Cali, Mauro Adrián
Cinquetti, Tatiana
Sharry, Sandra Elizabeth
author_role author
author2 Ramilo, Diego Iván
Tonello, María Laura
Rodríguez Vagaría, Alfonso Martín
Cali, Mauro Adrián
Cinquetti, Tatiana
Sharry, Sandra Elizabeth
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Forestal
arbolado urbano
arbolado público
gestión arbolado
Capacitación
Extensión universitaria
topic Ingeniería Forestal
arbolado urbano
arbolado público
gestión arbolado
Capacitación
Extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv El arbolado público es un tema que importa a toda la comunidad, tanto desde el punto de vista ambiental como ornamental. En el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, la responsabilidad de manejar este recurso recae en los Municipios. Entre 2017 y 2018 docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata implementaron el proyecto de extensión universitaria denominado “Arbolado Urbano: el árbol urbano, planificación y manejo”. El objetivo del mismo fue capacitar a los funcionarios de municipios bonaerenses para que adquieran y adopten los lineamientos básicos que les permitan lograr un manejo adecuado del patrimonio forestal urbano fundado en técnicas racionales, contempladas en la planificación del mismo y enmarcadas en la legislación provincial vigente. En una primera etapa, se llevó a cabo un diagnóstico del estado de cumplimiento de la normativa provincial basado en entrevistas a informantes calificados. Con el diagnóstico como insumo se identificaron necesidades prioritarias de capacitación, y se promovieron sinergias entre organismos públicos y la universidad. Se elaboró material didáctico teórico necesario y se organizaron y dictaron doce (12) jornadas de capacitación técnica de las cuales participaron 536 agentes municipales pertenecientes a 121 municipios, quienes accedieron a contenidos y herramientas orientadas a desarrollar habilidades para gestionar adecuadamente el arbolado urbano.
As árvores públicas são um assunto que interessa a toda a comunidade, tanto do ponto de vista ambiental como ornamental. No âmbito da Província de Buenos Aires a gestão deste recurso cabe aos Municípios. Entre 2017 e 2018, professores da Faculdade de Ciências Agrárias e Florestais da Universidade Nacional de La Plata implementaram o projeto de extensão universitária denominado Arbolado Urbano: el árbol urbano, planificación y manejo”. O objetivo do mesmo foi capacitar os funcionários dos municípios de Buenos Aires para adquirir e adotar as diretrizes básicas que lhes permitam alcançar uma gestão adequada do patrimônio florestal urbano com base em técnicas racionais, contemplado no planejamento do mesmo e enquadrado na legislação provincial vigente. Numa primeira fase, foi realizado um diagnóstico do estado de cumprimento dos regulamentos provinciais a partir de entrevistas a informantes qualificados. A partir do diagnóstico, foram identificadas as necessidades prioritárias de capacitação e promovidas sinergias entre os órgãos públicos e a universidade. Foi elaborado o material teórico didático necessário e realizadas 12 (doze) ações de capacitação técnica, nas quais participaram 536 agentes municipais de 121 municípios, que acessaram conteúdos e ferramentas voltadas ao desenvolvimento de habilidades para o manejo adequado de árvores urbanas.
Laboratorio de Investigaciones en Madera
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Universidad Nacional de Río Negro
description El arbolado público es un tema que importa a toda la comunidad, tanto desde el punto de vista ambiental como ornamental. En el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, la responsabilidad de manejar este recurso recae en los Municipios. Entre 2017 y 2018 docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata implementaron el proyecto de extensión universitaria denominado “Arbolado Urbano: el árbol urbano, planificación y manejo”. El objetivo del mismo fue capacitar a los funcionarios de municipios bonaerenses para que adquieran y adopten los lineamientos básicos que les permitan lograr un manejo adecuado del patrimonio forestal urbano fundado en técnicas racionales, contempladas en la planificación del mismo y enmarcadas en la legislación provincial vigente. En una primera etapa, se llevó a cabo un diagnóstico del estado de cumplimiento de la normativa provincial basado en entrevistas a informantes calificados. Con el diagnóstico como insumo se identificaron necesidades prioritarias de capacitación, y se promovieron sinergias entre organismos públicos y la universidad. Se elaboró material didáctico teórico necesario y se organizaron y dictaron doce (12) jornadas de capacitación técnica de las cuales participaron 536 agentes municipales pertenecientes a 121 municipios, quienes accedieron a contenidos y herramientas orientadas a desarrollar habilidades para gestionar adecuadamente el arbolado urbano.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138333
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904539516108800
score 12.993085