Programación tangible en el ámbito educativo : Análisis de experiencias

Autores
Castro, Leandro Javier
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Artola, Verónica
Astudillo, Gustavo Javier
Descripción
Los saberes sobre programación comenzarán a ser parte de la currícula escolar en Argentina. Se espera a partir de las capacitaciones y mesas de trabajo realizadas en algunas provincias, que en el año 2023 en educación inicial, primaria y secundaria se desarrollen conceptos relacionados con la programación. En este contexto, los lenguajes de programación tienen un rol fundamental para abordar los saberes propuestos en los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios aceptados en 2018. Existen lenguajes de programación textuales que derivan muchas veces en errores de sintaxis y requieren un esfuerzo extra por quien debe aprender a utilizarlo. Así mismo, también existen en menor medida, lenguajes de programación del tipo icónico (mediante el uso de bloques) como el conocido Scratch o Pilas Bloques. Independientemente de si es a través de escritura o mediante bloques, para poder hacer uso de estas herramientas, es necesario poseer conocimientos mínimos sobre informática, ya que para ello se requieren un conjunto de comandos aprendidos, como palabras claves que se deben ingresar o teclas de función que se deben presionar. Aquí es donde la incorporación de las Interfaces de Usuario Tangibles podrían hacer su aporte al permitir una forma de interacción diferente. En este trabajo se presenta la investigación sobre el estado del arte en el uso de interfaces de programación tangible en el contexto educativo.
Especialista en Tecnología Informática Aplicada en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
educación
programación tangible
interfaces de usuario tangible
estado del arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154655

id SEDICI_34c09e5da59c04e760788ca016920174
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154655
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Programación tangible en el ámbito educativo : Análisis de experienciasCastro, Leandro JavierCiencias Informáticaseducaciónprogramación tangibleinterfaces de usuario tangibleestado del arteLos saberes sobre programación comenzarán a ser parte de la currícula escolar en Argentina. Se espera a partir de las capacitaciones y mesas de trabajo realizadas en algunas provincias, que en el año 2023 en educación inicial, primaria y secundaria se desarrollen conceptos relacionados con la programación. En este contexto, los lenguajes de programación tienen un rol fundamental para abordar los saberes propuestos en los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios aceptados en 2018. Existen lenguajes de programación textuales que derivan muchas veces en errores de sintaxis y requieren un esfuerzo extra por quien debe aprender a utilizarlo. Así mismo, también existen en menor medida, lenguajes de programación del tipo icónico (mediante el uso de bloques) como el conocido Scratch o Pilas Bloques. Independientemente de si es a través de escritura o mediante bloques, para poder hacer uso de estas herramientas, es necesario poseer conocimientos mínimos sobre informática, ya que para ello se requieren un conjunto de comandos aprendidos, como palabras claves que se deben ingresar o teclas de función que se deben presionar. Aquí es donde la incorporación de las Interfaces de Usuario Tangibles podrían hacer su aporte al permitir una forma de interacción diferente. En este trabajo se presenta la investigación sobre el estado del arte en el uso de interfaces de programación tangible en el contexto educativo.Especialista en Tecnología Informática Aplicada en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaArtola, VerónicaAstudillo, Gustavo Javier2023-06-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154655spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154655Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:04.619SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Programación tangible en el ámbito educativo : Análisis de experiencias
title Programación tangible en el ámbito educativo : Análisis de experiencias
spellingShingle Programación tangible en el ámbito educativo : Análisis de experiencias
Castro, Leandro Javier
Ciencias Informáticas
educación
programación tangible
interfaces de usuario tangible
estado del arte
title_short Programación tangible en el ámbito educativo : Análisis de experiencias
title_full Programación tangible en el ámbito educativo : Análisis de experiencias
title_fullStr Programación tangible en el ámbito educativo : Análisis de experiencias
title_full_unstemmed Programación tangible en el ámbito educativo : Análisis de experiencias
title_sort Programación tangible en el ámbito educativo : Análisis de experiencias
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Leandro Javier
author Castro, Leandro Javier
author_facet Castro, Leandro Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Artola, Verónica
Astudillo, Gustavo Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
educación
programación tangible
interfaces de usuario tangible
estado del arte
topic Ciencias Informáticas
educación
programación tangible
interfaces de usuario tangible
estado del arte
dc.description.none.fl_txt_mv Los saberes sobre programación comenzarán a ser parte de la currícula escolar en Argentina. Se espera a partir de las capacitaciones y mesas de trabajo realizadas en algunas provincias, que en el año 2023 en educación inicial, primaria y secundaria se desarrollen conceptos relacionados con la programación. En este contexto, los lenguajes de programación tienen un rol fundamental para abordar los saberes propuestos en los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios aceptados en 2018. Existen lenguajes de programación textuales que derivan muchas veces en errores de sintaxis y requieren un esfuerzo extra por quien debe aprender a utilizarlo. Así mismo, también existen en menor medida, lenguajes de programación del tipo icónico (mediante el uso de bloques) como el conocido Scratch o Pilas Bloques. Independientemente de si es a través de escritura o mediante bloques, para poder hacer uso de estas herramientas, es necesario poseer conocimientos mínimos sobre informática, ya que para ello se requieren un conjunto de comandos aprendidos, como palabras claves que se deben ingresar o teclas de función que se deben presionar. Aquí es donde la incorporación de las Interfaces de Usuario Tangibles podrían hacer su aporte al permitir una forma de interacción diferente. En este trabajo se presenta la investigación sobre el estado del arte en el uso de interfaces de programación tangible en el contexto educativo.
Especialista en Tecnología Informática Aplicada en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Los saberes sobre programación comenzarán a ser parte de la currícula escolar en Argentina. Se espera a partir de las capacitaciones y mesas de trabajo realizadas en algunas provincias, que en el año 2023 en educación inicial, primaria y secundaria se desarrollen conceptos relacionados con la programación. En este contexto, los lenguajes de programación tienen un rol fundamental para abordar los saberes propuestos en los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios aceptados en 2018. Existen lenguajes de programación textuales que derivan muchas veces en errores de sintaxis y requieren un esfuerzo extra por quien debe aprender a utilizarlo. Así mismo, también existen en menor medida, lenguajes de programación del tipo icónico (mediante el uso de bloques) como el conocido Scratch o Pilas Bloques. Independientemente de si es a través de escritura o mediante bloques, para poder hacer uso de estas herramientas, es necesario poseer conocimientos mínimos sobre informática, ya que para ello se requieren un conjunto de comandos aprendidos, como palabras claves que se deben ingresar o teclas de función que se deben presionar. Aquí es donde la incorporación de las Interfaces de Usuario Tangibles podrían hacer su aporte al permitir una forma de interacción diferente. En este trabajo se presenta la investigación sobre el estado del arte en el uso de interfaces de programación tangible en el contexto educativo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154655
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154655
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616274160648192
score 13.069144