La lírica de Aldo Oliva (1927-2000) : Poesía, historia, política

Autores
Crisorio, Bruno
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chiani, Miriam Neri
Foffani, Enrique
Descripción
La presente tesis aborda la poesía de Aldo Oliva publicada en vida de este (los libros César en Dyrrachium, De fascinatione y Ese General Belgrano y otros poemas), con el fin de estudiar la problemática relación que establecen con los ámbitos de la política y la historia. La tesis persigue un doble objetivo: por un lado, intenta salvar la inocultable distancia entre el encumbramiento del autor y la más bien escasa y marginal (aunque creciente) circulación de su poesía; por otro, propone un estudio interpretativo de la poesía de Oliva en sus vinculaciones con la materia histórico-política tanto en un sentido coyuntural (es decir, con el contexto de producción de los textos) como en las frecuentes remisiones de los poemas a textos y momentos históricos del pasado.
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Aldo Oliva
Poesía argentina
Teoría literaria
Tradición
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178287

id SEDICI_349ceb5ef3e7103c2812f14f5916dc58
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178287
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La lírica de Aldo Oliva (1927-2000) : Poesía, historia, políticaCrisorio, BrunoLetrasAldo OlivaPoesía argentinaTeoría literariaTradiciónHistoriaLa presente tesis aborda la poesía de Aldo Oliva publicada en vida de este (los libros César en Dyrrachium, De fascinatione y Ese General Belgrano y otros poemas), con el fin de estudiar la problemática relación que establecen con los ámbitos de la política y la historia. La tesis persigue un doble objetivo: por un lado, intenta salvar la inocultable distancia entre el encumbramiento del autor y la más bien escasa y marginal (aunque creciente) circulación de su poesía; por otro, propone un estudio interpretativo de la poesía de Oliva en sus vinculaciones con la materia histórico-política tanto en un sentido coyuntural (es decir, con el contexto de producción de los textos) como en las frecuentes remisiones de los poemas a textos y momentos históricos del pasado.Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónChiani, Miriam NeriFoffani, Enrique2025-04-15info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178287https://doi.org/10.35537/10915/178287spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178287Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:14.361SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La lírica de Aldo Oliva (1927-2000) : Poesía, historia, política
title La lírica de Aldo Oliva (1927-2000) : Poesía, historia, política
spellingShingle La lírica de Aldo Oliva (1927-2000) : Poesía, historia, política
Crisorio, Bruno
Letras
Aldo Oliva
Poesía argentina
Teoría literaria
Tradición
Historia
title_short La lírica de Aldo Oliva (1927-2000) : Poesía, historia, política
title_full La lírica de Aldo Oliva (1927-2000) : Poesía, historia, política
title_fullStr La lírica de Aldo Oliva (1927-2000) : Poesía, historia, política
title_full_unstemmed La lírica de Aldo Oliva (1927-2000) : Poesía, historia, política
title_sort La lírica de Aldo Oliva (1927-2000) : Poesía, historia, política
dc.creator.none.fl_str_mv Crisorio, Bruno
author Crisorio, Bruno
author_facet Crisorio, Bruno
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chiani, Miriam Neri
Foffani, Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Aldo Oliva
Poesía argentina
Teoría literaria
Tradición
Historia
topic Letras
Aldo Oliva
Poesía argentina
Teoría literaria
Tradición
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis aborda la poesía de Aldo Oliva publicada en vida de este (los libros César en Dyrrachium, De fascinatione y Ese General Belgrano y otros poemas), con el fin de estudiar la problemática relación que establecen con los ámbitos de la política y la historia. La tesis persigue un doble objetivo: por un lado, intenta salvar la inocultable distancia entre el encumbramiento del autor y la más bien escasa y marginal (aunque creciente) circulación de su poesía; por otro, propone un estudio interpretativo de la poesía de Oliva en sus vinculaciones con la materia histórico-política tanto en un sentido coyuntural (es decir, con el contexto de producción de los textos) como en las frecuentes remisiones de los poemas a textos y momentos históricos del pasado.
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente tesis aborda la poesía de Aldo Oliva publicada en vida de este (los libros César en Dyrrachium, De fascinatione y Ese General Belgrano y otros poemas), con el fin de estudiar la problemática relación que establecen con los ámbitos de la política y la historia. La tesis persigue un doble objetivo: por un lado, intenta salvar la inocultable distancia entre el encumbramiento del autor y la más bien escasa y marginal (aunque creciente) circulación de su poesía; por otro, propone un estudio interpretativo de la poesía de Oliva en sus vinculaciones con la materia histórico-política tanto en un sentido coyuntural (es decir, con el contexto de producción de los textos) como en las frecuentes remisiones de los poemas a textos y momentos históricos del pasado.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178287
https://doi.org/10.35537/10915/178287
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178287
https://doi.org/10.35537/10915/178287
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616345207963648
score 13.070432